Cortando por Lozano
Tema 1.-
· La “otra crónica” de la
visita del Presidente de la República
· EPN no parecía estar en un Estado de la oposición
· Su estancia en
Aguascalientes fue “miel sobre hojuelas”
· Gente de Carlos Lozano atendió la logística de Prensa
· Fea forma de estrenar un
puesto “¿Cargará los peregrinos”?
· Vea nuestra galería de fotos, al final de la columna
·
Tema 2.-
· Que ya tienen al sucesor
de Martin Jáuregui para Derechos Humanos
· “Se llama Alfredo, es del PAN, y fue el Jurídico de LARF”
·
Tema 3.-
· ¿Estará “planchado”
también lo del Consejo de Transparencia?
· Al menos debieran darles premio de consolación a los que se
inscribieron
· Vea aquí la lista de 33 aspirantes
·
Tema 4.- Miscelánea.-
· MOS tiene en el olvido a
los campesinos: PRI
· Renueva el tricolor los comités municipales
· Desmienten a la Fiscalía
y dan nombres de víctimas de la Sierra Fría
· Dolor y consternación por el fallecimiento de Luis Humberto
Rodríguez
TEMA
1.- AYER, COMO adelantamos que ocurriría estuvo en Aguascalientes el Presidente
de la República, Enrique Peña Nieto: presidió la CVIII Asamblea Nacional del
IMSS y entregó oficialmente el Hospital General de Zona Número 3, el único en
su tipo, equiparable a los que se tienen en León, Guanajuato; y Guadalajara, Jalisco...
SE
TRATÓ DE UN EVENTO de singular importancia para Aguascalientes y en particular para un amplio sector de la población localizada
al norte de la ciudad de Aguascalientes y sureste de la cabecera municipal de
Jesús María; el HGZ-3 habrá de ser impulsor del desarrollo en varios sentidos.
Entrará en funciones en la primera semana de diciembre...
PARA
LOS AGUASCALENTENSES fue una visita más de Enrique Peña Nieto a la entidad, pero
también fue un día de tranquilidad: no hubo bloqueo de calles como esperaban
algunos para tener motivo para criticar al Presidente de la República y renegar
por su presencia...
DIO
LA IMPRESIÓN, también, de que se fueron de paseo todos aquellos que de ordinario le “tupen” en las redes sociales; como que la
presencia de elementos del Estado Mayor Presidencial los inhibió, que les hizo
pensar que podrían ubicarlos fácilmente y llamarlos a cuentas. También eso les
falló: no hubo oportunidad para que se manifestara todos esos atributos que se
les cargan a los “guaruras”; prepotentes, abusivos, engreídos y pare usted de
contar. Sin embargo no dudamos que la visita presidencial haya provocado
algunas alteraciones, muy natural cuando viene a irrumpir en la monotonía de
una entidad...
CON
TODO Y ELLO, MUCHAS cosas podrán decirse
de Peña Nieto, sobre todo si hay “voluntad” para
dar lata pero, donde el Presidente de la República estuvo, todo fue “miel sobre
hojuelas” y tomarse selfis, y en eso el jefe de las instituciones nacionales
“se pinta solo”, se ha convertido en todo un espero para el manejo de los Smartphone,
para dar satisfacción a quienes piden la foto con él, y no solo mujeres, que
ciertamente son las más, sino también hombres, pocos, porque son pocos los que
se atreven, los que no se andan con vueltas...
DESGRACIADAMENTE,
la visita del Presidente de la República fue “una pesadilla” para unos cuantos,
particularmente en el Gobierno del Estado, comenzando porque el CP Martín
Orozco no parecía sentirse cómodo en ese ambiente de cordialidad que
caracteriza los eventos de Peña Nieto, y que a muchos les da retortijones:
solemne cuando hay que serle, que, cuando no, aflora el gran sentido del humor,
brota la simpatía, y muchos no lo toleran, allá ellos con su amargura...
COMO
SEA, Peña Nieto “señoreó”, se adueñó de la situación, facilitando con ello„ mucho, que los “enemigos” del sistema pudiesen
extender la mano para corresponder al saludo jovial, animoso, del Jefe del
Ejecutivo Nacional...
PERO
HUBO OTROS, DEL Gobierno local, que pasaron “las de Caín”: los responsables de
la Comunicación Social, y no se diga el flamante Coordinador, Manuel Appendini,
que sí, de plano, se “appendinizó”, se dejó comer el mandado, fue superado sin
esfuerzo por algunas “oficinitas” de
prensa que tuvieron qué entrar al quite para evitar que fuese tan notorio el
fracaso...
EN
EL CASO DE QUIEN esto escribe, por ser medios considerados de “poca monta” no
recibimos invitación de Prensa de Gobierno del
Estado, quien lo hizo, así haya sido de última hora fue Clementina González
Díaz de León, de la delegación del IMSS. Ella llevó la voz cantante en eso de
Coordinar la Comunicación Social con los locales, hasta tuvo a su disposición
un vehículo para trasladarnos al lugar de la inauguración y salvar algunos de
los filtros lógicos del Estado Mayor Presidencial...
El Alcalde de Jesús María, Noel Mata, con EPN, MOS y directivos del IMSS |
CUENTAN
INCLUSO, que los de Prensa de la Presidencia de la República criticaron que
Appendini no se acercase siquiera para preguntar si era útil en algo. Bien dice
el que antes se ocupó de muchos de los menesteres en la que ahora es territorio
de Manuel: “No es lo mismo ser el borracho
que ser el cantinero”.
POCO
AFECTO A LOS “CORRALITOS”, es decir: a concurrir a eventos donde ni se ve nada y nomás nos la pasamos estirando el pescuezo,
decliné las atenciones que ofrecía Clementina y, fiel a mi costumbre anduve
merodeando por donde me era dable, y aquí estamos, escribiendo de lo que no
dicen los boletines que, además, ni los recibo, ni fotos, porque no estoy en la
lista de envíos, por lo que antes señalé: no hacemos bulto. Pero material
informativo, no nos falta...
PARA ESTABLECER una adecuada coordinación
con los medios de los Estados que visita el mandatario en turno, el área de
comunicación de Presidencia de la República (donde militaron los
aguascalentenses Sergio Reyes Reséndiz, actualmente adscrito a la oficina de
prensa del ISEA, y el finado Marco Antonio Oliva Cuevas, siendo Otto Granados
el jefe de prensa de Salinas de Gortari) hace contacto con los jefes de prensa
anfitriones, a fin de afinar detalles logísticos para invitar a directores de
medios y reporteros, además de asegurar una adecuada cobertura para la visita
presidencial...
POR
PRIMERA VEZ, en lo que alcanzamos a recordar, esa ‘tradición’ se rompió ayer, cuando los encargados de la comunicación social del presidente Peña
Nieto cayeron en la cuenta de que Manuel Appendini no se les “apareció” por
ninguna parte, ni por ser noviembre, mes de las calaveras; ignorando si fue por
“orgullo” o porque le brotó la bisoñez, pero la realidad es que su ausencia fue
suplida sin la más mínima dificultad...
CLEMENTINA
HIZO lo que pudo, pero dada la falta de colaboración de la Coordinación
Estatal, ¡se echó mano de personas que trabajaron en otras administraciones”, lo
que “sacó de onda” a reporteros y fotógrafos locales cuando vieron ir y venir,
de aquí para allá y viceversa, a quien fuera la “segunda de a bordo” en prensa,
en el sexenio de Carlos Lozano: Sharon Dávila Villaseca.. ¿Y los de la Coordinación
Estatal? Papando moscas...
DESDE
AYER MISMO estará Martín Orozco, quizá, lamentándose por los acontecimientos: sacar de circulación a un reportero caro no siempre es la
solución para ocupar una silla vacía, porque, decía: En materia de medios de
comunicación, “No es lo mismo ser el borracho que ser el cantinero”...
¡CÓMO
HABRÁ BRILLADO ayer sobre el palacio menor, la estrella, mientras que en la
sede del Ejecutivo del Estado languidece, al alejarse a cada momento la
posibilidad de una adecuada coordinación con la Federación. Los hilos
conductores necesarios se pierden a una velocidad vertiginosa, y pintan de
cuerpo entero a una administración que hace agua por todos lados. Yo,
divertido, Cortando por Lozano...
TEMA
2.- APENAS EL MARTES, el Congreso del Estado publicó la convocatoria para el registro de interesados en dirigir la Comisión Estatal de
Derechos Humanos a partir de enero próximo en que termina e ciclo del
Licenciado Jesús Eduardo Martín Jáuregui; y sin embargo, el viento que recorre los entresijos de la
política y la función pública lleva ya el rumor de que el asunto está
“planchado”. De ser así, todo, desde la propia convocatoria no es sino
faramalla , para encubrir una imposición...
OBVIAMENTE
EL RUMOR no determina nada pero, si en algún momento escucha o lee usted, que
alguien con el nombre de ALFREDO MUÑOZ se inscribió como aspirante, tendrá en
ello la confirmación de lo que se supone, que ya hay un Ombudsman en
perspectiva y que sólo falta correr los trámites. El rumor de que Alfredo Muñoz
es el “elegido” incluye la información de que fue Director Jurídico del
Gobierno de Luis Armando Reynoso Femat...
TEMA
3.- SI DEL MODO que arriba se menciona,
se harán las cosas, no obstante el pregón del
gobierno actual, de que con Martín Orozco serán diferentes, ¿habremos de dar
por hecho que también es “puro circo” el procedimiento en puerta para la
designación de los tres comisionados que conformarán el Consejo del Instituto
de Transparencia del Estado de Aguascalientes, puestos para los que ayer, al
cierre de los registros había 36 aspirantes?...
LO QUE SIGUE: LA COMISION de Gobierno de la
Cámara de Diputados tendrá a partir de hoy, cinco días naturales para revisar y analizar los
documentos entregados; después del análisis, los diputados dispondrán de 5 días
adicionales para entrevistar a los “candidatos considerados con mayor
experiencia en materia de acceso a la información y protección de datos
personales”, y los finalistas serán presentados al Pleno para que por votación
se elija a los tres...
COMO
PODRA VERSE, desde que se inscribieron sabían los aspirantes si tenían o no, alguna posibilidad; dicho de otro modo, los que cubren el
requisito de “mayor experiencia en materia de acceso a la información y
protección de datos personales”, saben que serán los elegidos, y que 33 se
quedarán con la ilusión. Por tanto, al menos para dejar constancia de que
“hicieron la lucha”, presentamos en seguida, la lista completa:
Arq.
Álvaro Roberto de Alba Obregón
Arq.
Jaime Antonio Randolph Rodríguez
C.
P. Elizabeth Zúñiga Díaz
C.
P. Luis Emilio López González
C.
P. Rocío de Santos Velasco
Dr.
Rubén Díaz López
Ing.
Mario Urbiola Ledesma
Lic.
Israel Hernández Contreras
Lic.
Iván Alejandro Robledo Carrillo
Lic.
Javier Olivares Castillo
Lic.
José Gabriel Gutiérrez Pantoja
Lic.
José Guadalupe López Ramírez
Lic.
José Luis Alemán Martínez
Lic.
Juan Manuel Ramírez Pasillas
Lic.
Juan Miguel Muñoz de Luna
Lic.
Marcos Javier Tachiquín Rubalcava
Lic.
Martha Angélica García García
Lic.
Óscar Alberto Hernández Valdés
Lic.
Salvador Vázquez Caudillo
Lic.
Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba
Mtra.
María Leila García Mezo
Mtro.
Francisco Pérez Reyes
Mtro.
Juan Carlos Lawrence Illades
Mtro.
Óscar Rodrigo Castañeda Martínez
Lic.
Luis Alberto Cornejo Macías
Lic.
Fernando Carrillo López
Lic.
Juan Manuel Muro Muñoz
Lic.
José Luis Nájera Moreno
C.
P. Blanca Hortensia Reyes Barrera
Mtra.
Fabiola Mata Atilano
Lic.
Enrique González Aguilar
Lic.
Eric Monroy Sánchez
Lic.
Brenda Ileana Macías de la Cruz
Lic.
Guillermo Gutiérrez Serrano
Lic.
Rubén González Morales
Lic.
Luigi Rivera Ramírez
TEMA
4. MISCELANEA. DOLOR A LA FAMILIA y consternación a quienes lo conocieron y trataron dejó el sorpresivo fallecimiento del joven abogado Luis Humberto Rodríguez, hijo del ex diputado Humberto Rodríguez Mijangos, a causa de un infarto, a los 38 años de edad y cuando apenas comenzaba a disfrutar a su bebé. La velación tiene lugar en funerales Gayosso ...
EN
ESTA COMUNIDAD fueron elegidos para integrar el CDM, y se les tomó la protesta,
a: Luis Guardado Díaz, como Presidente; Aida Lozano Díaz, Secretaria General;
Oscar Carlín Esparza, Secretario de Organización; José María Lozano González,
Secretario de Acción Electoral; Erika Murillo de Luna, Secretaria de Finanzas y
Administración; y Elizabeth Gallegos en Gestión Social...
MIENTRAS
QUE LA Fiscalía General del Estado insiste en que en la Sierra Fría el ataque reciente de los delincuentes fue sólo a una finca, el
comentario entre los allegados de las víctimas es: "Robaron a una cuñada de
don Paco Dávila Villalpando, a los Guerrero y a los Martínez Estebanez".
¡Con cual versión se queda usted, amable lector?...
AL PONER EN MARCHA en Villa Juárez, de Asientos el proceso de renovación de los comités directivos municipales, el dirigente estatal del PRI, Enrique Juárez Ramírez “exigió” al Gobierno del Estad reimpulsar, con la inyección de recursos al sector agrario, al que “tiene en el olvido”.. , aseguró el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Enrique Juárez Ramírez.
El Presidente Peña Nieto con delegados federales |
0 Comentarios