Ante estas graves anomalías, empresarios y turistas han externado su molestia al quedarse varados en dichas ciudades, perder conexiones de vuelos con destinos nacionales e internacionales y sufrir las demoras o inasistencias a importantes reuniones de trabajo.
La indolencia con la que ha estado operando la aerolínea de referencia también ha trastocado el trabajo realizado por el Gobierno del Estado, que en los últimos 5 años ha realizado un importante trabajo con otras compañías para incrementar las frecuencias de vuelos, por lo que a pesar del incremento sustancial del número de pasajeros muchos de ellos han padecido problemas de cumplimiento en sus itinerarios de vuelo que, además, afectan esta dinámica.
La Secretaría de Turismo exhorta a los usuarios que se hayan visto afectados a presentar su inconformidad ante las instancias correspondientes, como lo es la Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con el fin de hacer valer sus derechos.
Cabe destacar que hay otras aerolíneas, como Interjet, que ofrecen en sus itinerarios destinos como la ciudad de México, por lo que se invita a los usuarios a darse la oportunidad de conocer otro tipo de empresas que cubren las mismas necesidades de transporte aéreo y evaluar la calidad en el servicio para impulsar una sana competencia que beneficie a los usuarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario