Sumando
voluntades, los programas del DIF Estatal podrán seguir transformando historias
de vida
· Para transformar el entorno en donde se desarrollan las familias
es preciso brindarles mayores herramientas de superación personal
La
Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, encabezó la sesión
ordinaria del Patronato de la institución, en donde invitó a los integrantes a
blindar los programas exitosos para que trasciendan el periodo de la
administración, debido a que su impacto social ha permitido mejorar la calidad
de vida de sectores vulnerables de la población.
En esta
reunión, que se efectuó en la Casa Aguascalientes, la Primera Dama dio a
conocer los eventos más significativos que se tuvieron el año pasado y los
proyectos que se tienen para este 2016, en donde la prioridad será la
consolidación de programas institucionales.
Mencionó
que el patronato puede contribuir a que sigan funcionando proyectos tan
necesarios en la dinámica social como es la Casa del Adolescente y el Hogar de
los Sueños, los cuales vienen a despresurizar una atención especializada que se
requería para jóvenes y para los niños que están bajo la custodia del DIF
Estatal.
Resaltó que
sumando voluntades los programas del DIF Estatal podrán seguir transformando
historias de vida, en aras de que todos los integrantes del hogar tengan un
mayor bienestar social.
Indicó que
se debe seguir innovando para robustecer el presupuesto que maneja la
institución, a fin de ampliar la cobertura atención, así como la calidad del
servicio que se presta en distintos rubros.
Agregó que
los resultados son satisfactorios en todas las áreas, sin embargo, todos los
programas pueden ser perfeccionados, sobre todo, dijo, los que tienen que ver
con la capacitación en varios oficios que se brindan en las comunidades
rurales.
Comentó que
para transformar el entorno en donde se desarrollan las familias es preciso
brindarles mayores herramientas de superación personal, de tal manera que
puedan iniciar por cuenta propia un negocio familiar, insertarse al campo
laboral, o bien, generar ahorros en su economía doméstica.
En este sentido,
dijo que la prioridad es que las familias reciban una atención integral, además
de las facilidades y oportunidades necesarias para que mejoren sus condiciones
de vida.
Destacó que
además del aspecto económico, que siempre es muy importante para ampliar el
número de beneficiarios, resaltó que también es necesario trabajar en el lado
humano, para que haya mayor número de voluntarios que se sumen a los programas
institucionales.
“Me
interesa llegar a los corazones de las personas para abrir conciencias, porque
el compromiso social es el recurso más importante para cambiar el rostro
social, en donde todavía hay familias que necesitan de nosotros”, expresó.
Refirió que
se han tenido eventos muy significativos que deben continuar como es el de
Cabellos por Sonrisas, donde los pacientes con cáncer pueden beneficiarse con
una peluca, que aún cuando no les cura la enfermedad, si les ayuda a su
autoestima.
De igual
manera destacó que el Zapatón fue un gran respaldo para la economía de las
familias de zonas marginadas, porque gracias a este apoyo evitaron gastar en la
compra de calzado para destinar esos recursos a otras necesidades.
Asimismo,
dijo que el Maratón del Libro también ha permitido el surgimiento de nuevos
centros de lectura en comunidades rurales y robustecer el acervo de las
bibliotecas municipales.
Finalmente,
Rivera Rio de Lozano dijo que si estas actividades han sido muy exitosas es por
la generosidad de los propios aguascalentenses, ya que gracias a su buena
voluntad ha sido posible beneficiar a la gente que más lo necesita, por lo que
una vez más expresó su reconocimiento a todos los que se han sumado a las
causas que ha promovido el DIF Estatal.
0 Comentarios