Tema 1.-
· Aguascalientes se
distingue en la certificación de inglés, de alumnos y maestros
· La Universidad de Cambridge avala los resultados del programa
de gobierno
· Presidió el evento el
Subsecretario de Educación Básica
Tema 2.-
· “No caigan en pánico”,
profesores”: Armando Valdés
· “No están en riesgo las pensiones y no se privatizan”, dice
el líder magisterial
Tema 3.-
· Incurre el PAN en grave
falta ante el Instituto Estatal Electoral
· Prueba de fuego para el Fiscal Escárcega: ¿Se atreverá a
enfrentarlo?
· Salador Hernández pone
en riesgo candidatura de Toño Martín del Campo
Tema 4.- Miscelánea.-
· Cinco candidatos al
premio “Pro Homine”, de Derechos Humanos
· Frustra ABA Seguros proyecto de mini empresario
· No paga los daños
causados por sus clientes
· Homenaje a don Cuco Esparza en Escuela Normal de Rincón de
Romos
TEMA
1.- AYER, DOS MIL alumnos y maestros de Aguascalientes, de escuelas públicas de
todo el Estado recibieron la certificación de la Universidad de Cambridge, por
los avances en el aprendizaje del idioma de Shakespeare, algo tan trascendente que,
de acuerdo con la encuesta de competencias profesionales CIDAC, acerca del
capital humano en México, sólo una tercera parte de la población de entre 14 y
55 años sabe inglés; que del número de personas que dicen que saben inglés,
sólo 4 de 100 pueden leer y entenderlo; y sólo 2 de cada 100 pueden hablarlo y
escribirlo correctamente. De acuerdo a las cifras que reportó el INEGI, sólo el
9.4% de la población mayor de 18 años puede hablar el inglés de manera fluida...
¡EL
DOMINIO DEL inglés abre puertas!, exclamó Director Regional de México, Centro y El Caribe, de la Universidad de Cambridge, ayer en el
Museo Descubre, al reconocer que Aguascalientes es el primer estado en el cual
los alumnos de las escuelas públicas han tenido la oportunidad de acreditar su
nivel de idioma al obtener una certificación de Cambridge. Majdich dijo
entender el significado de Excelencia en la Educación, y que la diferencia la
hacen los alumnos, las comunidades y los países; y que Aguascalientes es
conocido por ser un estado de progreso....
PACO
CHAVEZ, Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, refirió que
al comenzar el gobierno de Carlos Lozano, en el 2010,“por situaciones diversas que tenían una implicación económica,” el
Estado de Aguascalientes suspendió las actividades de la asignatura de inglés
en las escuelas públicas, lo que se convirtió en uno de los más grandes y
serios compromisos que, de entrada como Gobernador tuvo que enfrentar...
LOZANO
DE LA TORRE, que es reconocido por su interés en la educación, dio instrucciones para retomar de inmediato el tema de la
impartición de la asignatura del idioma inglés y, como primer paso se hizo el
diagnóstico, derivado del cual, se firmó convenio en 2011 con la Universidad de
Cambridge, con el apoyo del Gobierno Federal, de Rafael Majdich y del Dr. Juan
Manuel Martínez, también presente ayer...
EL
DIAGNOSTICO permitió obviamente, conocer el estatus que guardaba la enseñanza
del idioma inglés en Aguascalientes. Derivado de eso el primer reto fue poder
capacitar y actualizar a los maestros, y los maestros respondieron...
EN
2012 SE TUVO LA certificación en el idioma de 629 maestros y certificación en habilidades docentes, de 322 maestros y en
2013 se hizo el compromiso con la Universidad de Cambridge, para avanzar en la
certificación de los alumnos; para 2014 se tenía 500 alumnos certificados en
nuestra primera edición, que participaron junto con otros países en esta
primera etapa para certificar alumnos de escuelas públicas, y Aguascalientes obtuvo
la designación. En 2014 hubo oportunidad de certificar a otros mil alumnos, y adicionalmente
se logró la de 500 maestros, en habilidades docentes y de otros 300 en un
programa exclusivo de certificación del programa inglés. Posteriormente, en el
2014, vinieron certificadores de Cambridge a evaluar, lo que dio como resultado
que hoy, tienen certificación 2 mil alumnos y cien maestros...
LOS
ALUMNOS Rodrigo Saucedo Hernández, de la escuela Aquiles Serdán. De San Francisco
de los Romo y Andrea, dieron testimonio de su desarrollo en el aprendizaje del
inglés, lo que mereció elogios del Director Regional de México, Centro y El
Caribe de la UC, Rafael Majdich, al reconocer que Aguascalientes es el primer
estado en el cual los alumnos de las escuelas públicas han tenido la
oportunidad de acreditar su nivel de idioma al obtener una certificación de
Cambridge. “Entendemos el significado de
Excelencia en la Educación y la diferencia la hacen los alumnos, las
comunidades y los países; y Aguascalientes es conocido por ser un estado de
progreso”, señaló...
![]() |
El Subsecretario de Educación Básica y el líder sindical |
POR
SU PARTE EL Subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, quien viajo a Aguascalientes con la representación de la SEP, dijo que localmente las autoridades están
haciendo una gran transformación en las escuelas de Aguascalientes, ·pero
también están abriendo no solamente una ventana, sino un gran camino hacia el
futuro para fortalecer su aprendizaje, para ampliar aún más las oportunidades
de estudiar aún más”...
TEMA
2.- MARIO ARMANDO Valdés Herrera, secretario general de la Sección Uno del SNTE
exhortó ayer al Magisterio de Aguascalientes a no dejarse llevar por quienes
pretenden confundirlos con el asunto de las pensiones, y es que resulta sorprendente
que particularmente el gremio de los maestros se muestre tan vulnerable ante las
intenciones desestabilizadoras de quienes persiguen intereses muy ajenos a los
que pretenden hacer creer...
VALDEZ
HERRERA subrayó que en efecto está en proceso legislativo (a discusión en la Cámara de Diputados federal, la reforma a
PENSIONISSSTE, que es la Afore pública que administra las cuentas individuales, pero que la reforma propuesta
no afecta en lo sustantivo los términos de las cuentas, la comisión, los
procesos de inversión de los ahorros y el remanente de operación que se
distribuye a los cuentahabientes...
RESALTÓ EL LIDER magisterial, que no se reformará la Ley del ISSSTE en lo que regula el régimen de pensiones, que las modificaciones a PENSIONISSSTE no afecta a quienes tienen cuentas individuales...
“LA LEY DEL ISSSTE no se reforma, si algún maestro o trabajador del magisterio, planea jubilarse, ¡felicidades!, puede hacerlo sin riesgo ni temor; y si no está en sus planes retirarse, que no lo haga, y no se inquiete por los rumores: No está en discusión el número de salarios mínimos para pensionarse, la evaluación la hace la autoridad educativa, las pensiones dependen del ISSSTE, no se privatizan...
RESALTÓ EL LIDER magisterial, que no se reformará la Ley del ISSSTE en lo que regula el régimen de pensiones, que las modificaciones a PENSIONISSSTE no afecta a quienes tienen cuentas individuales...
“LA LEY DEL ISSSTE no se reforma, si algún maestro o trabajador del magisterio, planea jubilarse, ¡felicidades!, puede hacerlo sin riesgo ni temor; y si no está en sus planes retirarse, que no lo haga, y no se inquiete por los rumores: No está en discusión el número de salarios mínimos para pensionarse, la evaluación la hace la autoridad educativa, las pensiones dependen del ISSSTE, no se privatizan...
EN
EL SITIO WEB del SNTE se encuentra la información suficiente y amplia para que
los profesores puedan aclarar sus dudas, pero por lo visto no lo visitan y si
lo hacen, no dan crédito a lo que ahí se da conocer; en cambio, asimilan todo
las versiones que circulan en la calle...
TEMA
3.- LA ELECCION EXTRAORDINARIA del Distrito uno quedó atrás, pero no por eso termina el ambiente electoral en el Estado, poco
a poco se irá calentando el proceso electoral local ya iniciado y los
suspirantes harán lo que les toca para posicionarse y ser favorecidos por sus
partidos con las candidatura que sueñan...
EN
ESE PROCESO el PAN tendrá que compartir el mundo con el Fiscal Especial Para
Asuntos Electorales, Guillermo Rafael Escárcega Alvarez, luego de que
fracasaran las huestes de Paulo Martínez en su esfuerzo para tumbarlo...
ESCARCEGA
ALVAREZ queda pues, en su puesto, muy fortalecido y apoyado por la ley, con todas las facultades para perseguir los delitos electorales
y demostrar que será un fiscal comprometido con su labor, y tiene ante sí para
realizar la primera acción en ese sentido que avale su proceder, que muestre
que no quedó asustado por los embates panistas: que no será, pues, una “figura
de papel”, qué mejor que desde este
momento demuestre que no resultará ser una figura de papel. Digo, si es que
no me falla mi apreciación...
EL ARTICULO 11 de la nueva ley que sanciona los delitos electorales, indica que se impondrá multa por el equivalente de entre 200 y 400 días de salario mínimo, y prisión de dos a nueve años, al servidor público que:
“DESTINE, UTILICE o permita la utilización, de manera ilegal de fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición, en virtud de su cargo, al apoyo o al perjuicio de un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sin perjuicio de las penas que puedan corresponder por el delito de peculado...
“PROPORCIONE APOYO o preste algún servicio a un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sea que lo haga por sí mismo o a través de sus subordinados, en sus horarios de labores”...
EL
HECHO ES QUE Escárcega tiene conocimiento de que ese delito del que hipotéticamente se trata en los párrafos anteriores,
podría estar en proceso de ejecución desde varias semanas atrás, cometiéndose
de manera impune y flagrante por parte del representante del PAN ante el Instituto
Estatal Electoral, el Lic. Héctor Salvador Hernández Gallegos...
FUNDAMENTOS.
Salvador Hernández Gallegos es Coordinador de Asuntos Jurídicos de la Secretaría
de Seguridad Pública, de la administración municipal cuyo presidente, Toño
Martín del Campo es fuerte aspirante a la gubernatura del Estado, y sin
embargo, representa al PAN en el Consejo General del IEE, y en ese desempeño hace
uso de bienes públicos y de su tiempo en beneficio del Partido...
LA
NORMA JURIDICA que arriba cito, prohíbe que siendo servidor público, en horario laboral apoye a un partido político y use bienes
públicos para ello. Por tanto, si al Fiscal Especial para Asuntos Electorales
“no le tiemblan las corvas”, sin mucho esfuerzo podrá llegar a la conclusión de
que tiene ante sí un hecho que parece delito electoral...
NO
ES POCA COSA lo antes expuesto: por lo menos le veo tres ángulos importantes con
notoria conexión con la próxima elección de gobernador:
1. Si de verdad el confirmado Fiscal, Guillermo Escárcega perseguirá este delito y pondrá los cimientos de lo que se puede hacer y no se debe hacer en el proceso electoral, o si de plano se hará de la vista gorda;
2. Si un fuerte aspirante a la gubernatura, como lo es Toño Martin del Campo, tomará cartas en el asunto y pondrá seriedad en sus subordinados, para evitar ser cómplice de un delito, mostrando la madurez política que requiere el cargo político para el que aspira, y
3. Si el susodicho servidor público, que neófito no es en el tema, pues fue presidente del Instituto Electoral local, seguirá violando impunemente la ley y beneficiando de manera descarada al PAN.
SI “EL BUEN JUEZ por su casa empieza”, no debe olvidar Palo Martínez y todos los involucrados en este tema, que fue el PAN el promotor de la anulación de la elección de diputado federal en el Distrito uno, con el argumento de que hubo uso de bienes públicos e injerencia de servidores públicos...
ESTAREMOS AL pendiente del caso, en particular del fiscal , para ver su demostración del porqué de la insistencia azul para que no llegara al cargo, pero también para ver quién pone aprecio en corregir la irregularidad: si el ratificado fiscal electoral, o Toño Martín del Campo, o el servidor público señalado, que ya es un “servidor público incómodo” del presidente municipal…
TEMA 4.- MISCELANEA.- LA CONVOCATORIA lanzada en noviembre pasado
para nominar candidatos para recibir la designación “Pro Homine” por la defensa
y promoción de los derechos humanos 2015, produjo cinco inscripciones: Mtro.
Alfonso García Castillo, Las Patronas, Dra. María Sánchez y
Quintanar, Mtro. Pedro Enciso Ruvalcaba y Xicoténcatl Cardona
Campos...
AYER
SE REUNIERON los miembros del jurado, integrado por la Diputada María de Lourdes Dávila Castañeda, Secretaria de la Comisión
Legislativa de Derechos Humanos del Congreso del Estado; el Magistrado Enrique
Franco Muñoz, en representación del
Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el Maestro José Acevedo Acosta,
titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAA; el Maestro
Francisco Javier Valdez de Anda, Delegado de la CNDH; el Lic. Eliasar Cruz
Barba, como representante del Consejo Coordinador Empresarial; la Regidora
Norma Fabiola Aragón Leal, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de
Aguascalientes y Jesús Eduardo Martín Jáuregui, en calidad de presidente.
EL
GALARDON será entregada en la ceremonia que ex profeso se realice mañana, a las
13 horas en el vestíbulo del Palacio Legislativo..
UNOS
AYUDAN Y OTROS ESTORBAN.- “En un esfuerzo redoblado del Gobierno del Estado para apoyar a los emprendedores hidrocálidos, mediante
el Fondo Progreso (antes denominados Fondos Asunción y Fondo Aguascalientes),
no obstante que el Instituto Nacional para el Emprendedor (Inadem) reducirá
todavía en 700 millones los recursos para apoyar a la Pequeñas y Medianas
Empresas (PYMES), otorgó un crédito a través del Fondo Asunción a Ricardo
Rodríguez, para iniciar una pequeña empresa de distribución...
PARA
REALIZAR el proyecto presentado el beneficiario utilizaba un antiguo pero bien
cuidado auto (Chevy Joey 98) como herramienta de trabajo, y todo marchaba sobre
ruedas, pero el 27 de noviembre sufrió pérdida total de su vehículo en un
choque por alcance, por una unidad protegida por ABA Seguros...
LO
CURIOSO DEL CASO es que ABA Seguros reconoce que la reparación costaría unos 32 mil pesos, pero sólo ofrece al afectado 11 mil
100 pesos como “pérdida total”, y ello no obstante que en el mercado tendría un
valor de hasta 25 mil pesos...
ANTE
LA ARBITRARIEDAD y lo ilógico del planteamiento de ABA Seguros, la víctima optó
por la reparación del auto y no la “pérdida total” decretada por la
aseguradora, pero entonces, ésta sólo ofreció “la mitad de la pérdida total”, o
sea poco más de 5 mil pesos, para
restituir un daño que la propia ABA estimó en 32 mil pesos, que debería cubrir por el “daño a terceros”...
CON
ACTITUDES como esta por parte de ABA Seguros se frustran incluso los esfuerzos del gobierno para apoyar el emprendedurismo, y ABA
SEGUROS, no solo afecta al emprendedor propietario de la unidad dañada, sino a
su cliente que pagó un “seguro”, pero que ahora, al no cubrir los daños
causados, podría verse envuelto en una acusación penal por los perjuicios
ocasionados; también correspondería a Profeco calificar la actuación de la
“Aseguradora” o a la Protectora de usuarios financieros u otras instancias, por los días perdidos por Ricardo, por el
entorpecimiento en el funcionamiento de su miniempresa...
AYER
SE FESTEJÓ EL XXXVIII Aniversario de la Escuela Normal de Rincón de
Romos “Dr. Rafael Francisco Aguilar”, de
la que es directora María de Lourdes de la Cruz López, destacando en el programa,
por iniciativa de los maestros un homenaje al extinto gobernador J. Refugio
Esparza Reyes, quien la fundó. Los
festejos terminarán el
viernes. Ayer, en la ceremonia
principal, estuvo el ingeniero Baudelio Esparza, hijo de Don Cuco...
0 Comentarios