·
En el marco de la inauguración de dos nuevas
empresas en la entidad, Carlos Lozano destaca el respaldo de los industriales y
de los sectores productivos
·
69,999 empleos permanentes fueron dados a conocer
por el Instituto Mexicano del Seguro Social en esta administración
·
Fueron inauguradas la nueva Línea de Pintura
Electroforética de la Empresa Maindsteel y la empresa JBC Innomaq
El Gobernador
del Estado de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, sostuvo que para la
entidad no ha dejado de haber buenas noticias, y entre ellas es que se alcanzó
una generación de empleos sin precedentes que, a la fecha, alcanza los 69,999
puestos de trabajo permanentes.
En el marco de
la gira de trabajo que encabezó el Jefe del Ejecutivo estatal para poner en
marcha al Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de Aguascalientes
(ITA) así como la Inauguración de la Línea de Pintura Electroforética de la
Empresa Maindsteel y la de la empresa JBC Innomaq, aseguró que la colaboración
de las empresas y las instituciones de educación superior ha permitido que
pymes locales y proyectos líderes en competitividad nacional y mundial en
sectores como el automotriz y las tecnologías digitales, sigan depositando su
confianza en el estado de Aguascalientes.
Ante esto
aseguró que gracias a esta colaboración se fortalece la confianza de los
inversionistas locales, nacionales e internacionales, la cual ha permitido la
generación de prácticamente 70 mil nuevos empleos formales, que significan 70
mil problemas menos para la sociedad y las familias.
“Hemos
conjuntado un esfuerzo muy importante por la educación de calidad y su adecuada
vinculación productiva, porque el tema educativo no es exclusivo de las
escuelas y los maestros, sino que es una competencia de toda la sociedad”,
aseveró Lozano de la Torre.
El Gobernador
aprovechó la oportunidad para hacer un reconocimiento al Consejo de Vinculación
del ITA, el cual está integrado por empresarios y profesionistas de
Aguascalientes, quienes desde diferentes responsabilidades, han impulsado a la
educación pertinente, como el instrumento que garantiza una mayor productividad
y competitividad así como una mayor calidad de vida para los jóvenes y sus
familias.
Expresó que la
ubicación geográfica, convierte a Aguascalientes en un lugar estratégico para
el desarrollo de las inversiones más importantes a nivel internacional, en un
clima de seguridad, paz social y estabilidad, por lo que destacó no es
casualidad que más de 154 empresas de 24 países, principalmente de Japón,
Estados Unidos y Alemania estén invirtiendo y confiando en Aguascalientes.
Al hacer uso de
la voz Cuitláhuac Pérez Cerros, Director General De Maindsteel y Presidente
entrante del Consejo de Vinculación, aseveró que una de las principales razones
que los ha puesto donde están es haber creado alianzas estratégicas con los
diferentes sectores de la sociedad, manifestó que el presidir la labor de
vincular la triple hélice del estado, Gobierno, Industria y Universidades
representa muchos retos.
“Nuestro
principal objetivo será eliminar la barrera histórica que ha existido entre el
sector académico y el sector privado, acercando los estudiantes a las empresas
y abriendo las puertas de nuestras empresas para desarrollar proyectos
tecnológicos de manera conjunta, porque al apoyo por parte del sector público,
por parte del gobierno del estado, ya lo tenemos”, acotó.
Por su parte
Imelda Vega Plata, Directora de Vinculación e Intercambio Académico del
Tecnológico Nacional de México, señaló que hay tres vocaciones que se deben
inculcar a los jóvenes, la científica, la educación emprendedora y la vocación
innovadora por lo que dio a conocer que el programa “Mil jóvenes con la ciencia”
tiene el propósito de apoyar a jóvenes que quieran realizar posgrados de alta
calidad así mismo de formar centros de investigación en los diferentes sectores
estratégicos como es el sector automotriz, agroindustrial, energético,
tecnologías de la información, nanotecnologías y de aeronáutica.
Es importante
mencionar que el proyecto Línea Producción “Sistema De Recubrimiento
Electrofotorético Para La Industria Automotriz” genera 70 nuevos empleos a los
que actualmente tiene, y se deriva del apoyo que se otorgó por parte del Fondo
Nacional Emprendedor y el Gobierno del Estado a la empresa Manufacturas
Industriales C.E.J. en el pasado ejercicio fiscal 2014 atendiendo a la
necesidad del mercado y a que la empresa MAINDSTEEL cuenta con la experiencia
financiera y la capacidad para seguir creciendo.
Este proyecto
consiste en un proceso de recubrimiento para metales a través de electroforesis
.Un sistema versátil que proporciona acabados decorativos y altamente durable
disponible en un amplio espectro de colores y amigables ambiente. Su principal
ventaja es la habilidad para depositar en las piezas un espesor del
recubrimiento constante que se puede controlar fácilmente por el voltaje
aplicado.
Posteriormente,
en el siguiente punto de la gira, Arturo Guerrero Díaz, Director General
Innomaq reconoció la labor encabezada por Carlos Lozano de la Torre en la
industrialización del estado, la cual en 5 años de gobierno de la actual
administración ha constituido un elemento favorable para el establecimiento de
empresas como JBC Innomaq, y resaltó que en el Estado han encontrado territorio
fértil y seguro para la inversión, prueba de ello son el gran número de
industrias establecidas.
La expansión de
la empresa JBC Innomaq representa una inversión de 12.9 MDP (760,000.00 USD) y
repercute con la generación de 45 empleos directos; la actividad principal de
esta empresa es la distribución, venta, renta y servicio de maquinaria,
para los sectores de construcción, minería, industrial y agrícola, de la
prestigiada marca JCB, originaria de Inglaterra.
Es importante mencionar que el proyecto Línea Producción “Sistema De Recubrimiento Electrofotorético Para La Industria Automotriz” genera 70 nuevos empleos a los que actualmente tiene, y se deriva del apoyo que se otorgó por parte del Fondo Nacional Emprendedor y el Gobierno del Estado a la empresa Manufacturas Industriales C.E.J. en el pasado ejercicio fiscal 2014 atendiendo a la necesidad del mercado y a que la empresa MAINDSTEEL cuenta con la experiencia financiera y la capacidad para seguir creciendo.
Este proyecto consiste en un proceso de recubrimiento para metales a través de electroforesis .Un sistema versátil que proporciona acabados decorativos y altamente durable disponible en un amplio espectro de colores y amigables ambiente. Su principal ventaja es la habilidad para depositar en las piezas un espesor del recubrimiento constante que se puede controlar fácilmente por el voltaje aplicado.
Posteriormente, en el siguiente punto de la gira, Arturo Guerrero Díaz, Director General Innomaq reconoció la labor encabezada por Carlos Lozano de la Torre en la industrialización del estado, la cual en 5 años de gobierno de la actual administración ha constituido un elemento favorable para el establecimiento de empresas como JBC Innomaq, y resaltó que en el Estado han encontrado territorio fértil y seguro para la inversión, prueba de ello son el gran número de industrias establecidas.
La expansión de la empresa JBC Innomaq representa una inversión de 12.9 MDP (760,000.00 USD) y repercute con la generación de 45 empleos directos; la actividad principal de esta empresa es la distribución, venta, renta y servicio de maquinaria, para los sectores de construcción, minería, industrial y agrícola, de la prestigiada marca JCB, originaria de Inglaterra.
0 Comentarios