La iniciativa de reforma del Presidente de la República busca dotar a la
nueva administradora de fondos para el retiro de Personalidad Jurídica y
Patrimonio Propio, además de Autonomía de Gestión para ser más competitivo en
el mercado de las Afores y darle dinamismo a sus decisiones.
La iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad
y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado presentada por el
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, busca cambiar el régimen jurídico de
PENSIONISSSTE y transformarlo en una empresa de participación estatal
mayoritaria, donde exista la participación de los trabajadores a través de sus
representantes sindicales dentro del Consejo de
la nueva sociedad administradora de fondos para el retiro, por lo que
bajo ningún esquema se busca su privatización; mencionó el Delegado Federal del
ISSSTE, Juan Fernando Palomino Topete.
Subrayó que
“la iniciativa de ley busca la autonomía de gestión del nuevo Fondo de
Pensiones, además de dotarlo de personalidad jurídica y patrimonio propios,
fortaleciendo la participación de los trabajadores dentro del Consejo y
brindándole mayor dinamismo y flexibilidad administrativa que le permitan ser
más competitivo en el mercado de las Afores y responder así a la demanda de servicios de
los usuarios, los requerimientos de la CONSAR y los lineamientos del Sistema de
Ahorro para el Retiro”.
2/2
Ante la
pregunta de si se busca la privatización del sistema de pensiones a través de
la desaparición del PENSIONISSSTE, Palomino Topete enfatizó que tal aseveración
carece de todo sustento y aclaró que “ la nueva sociedad
administradora de fondos para el retiro continuará
siendo una institución 100 por ciento del Estado Mexicano, fortaleciendo
incluso la representación de los trabajadores, ya que se propone conformar la
mitad del Consejo con los representantes sindicales y la otra mitad por funcionarios
federales de las Secretarias de Hacienda y Crédito Público, del Trabajo y
Previsión Social, de la Función Pública, de Desarrollo Social, ISSSTE y el
director general de la nueva sociedad.”
Agregó que actualmente el PENSIONISSTE no cuenta con autonomía normativa y
operativa lo que lo sitúa en desventaja en un mercado tan competido como es el
de las Afores, pero que aún con dichas limitantes los rendimientos que ofrece a
sus cuentahabientes de cuenta individual es de los MÁS ALTOS EN EL SISTEMA DE
AHORRO PARA EL RETIRO, además de cobrar la comisión más baja del mercado,
aunque anualmente recibe recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Por último
aclaró que todos los bienes, derechos y obligaciones, así como el presupuesto
del ISSSTE destinado a cumplir con las funciones del Fondo Nacional de
Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, serían traspasados a la
nueva sociedad administradora de Fondos para el Retiro.
0 Comentarios