Cortando por Lozano
Muchas caras felices en los comedores sociales de la Sebideso |
Tema 1.-
· En octubre de 2016
estará terminado el nuevo Hospital Hidalgo
· Confirmó el Gobernador, el cumplimiento de Peña Nieto
· Beneficiaria directa, la
mitad de la población del Estado
· ¿Lo calificarán de intromisión y cancelarán las elecciones? Es
la incógnita
· Los detractores aún
celebran que no podrá promover su V Informe
Tema 2.-
· Viene el día 11 el SCT,
Gerardo Ruiz Esparza (¿Casualidad?)
· Queda pendiente la vía corta
Manzanillo-Aguascalientes-Monterrey
· Se cree que hará importante
anuncio al respecto
Tema 3.- Miscelánea.-
· Cinco fórmulas de
diputado federal solicitaron registro ayer
· Las agendas para hoy, del Gobernador y el Alcalde
· Los autores de libros
quieren difusión y esperan que compremos sus obras
· Se espera, que el Senado elija magistrados del Tribunal Local
Electoral
· Con baile y misa
festejarán danzoneros su X Aniversario
· La torre huérfana de Catedral y el Hospital Hidalgo
· Emprendieron la graciosa
huida (¿o, apasionada entrega?) los otrora indignados taurinos
TEMA
1.- AYER AL MEDIODIA, en la sesión de la
Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado Eduardo Rocha, del
PRI, propuso hacer un exhorto a los alcaldes de Aguascalientes, “en particular
a los de Jesús María y Calvillo”, para que no interfieran en el proceso para
elegir, otra vez, diputado federal por el Distrito 1, máxime que ello
representaría el uso de dinero público a favor de algún candidato....
LE
RESPONDIO LEONARDO Montañez, del PAN; le dijo que el exhorto debe ser para el Gobernador, Carlos Lozano, luego de que los magistrados
del Tribunal Federal argumentaron en algún momento previo a la cancelación de
la elección, que fue por una interferencia suya. Rocha contra argumentó,
aludiendo el panismo de uno de los magistrados en la votación final en el
Trife...
LA
VERDAD, ES QUE ME preocupó que los magistrados del Trife vuelvan a cancelar la elección
en el Distrito 1, no obstante que la primera vez, sugerí que el Gobernador
repitiera la acción del camión para ver la cara de los sinodales electorales...
¿POR
QUÉ ME PREOCUPA? Porque si en junio se canceló la votación ante el supuesto de que el gobernador influyó en ella, por pasar cerca de las
casillas en el autobús oficial, imagino lo que podrán decir ahora los jueces,
de cuánto puede estar influyendo Lozano de la Torre en la población de todo el
Estado y de la región, por andar anunciando
que ya trae en las alforjas, el dinero para proseguir la construcción
del Hospital Hidalgo...
¿0,
QUIZÁ SE ABSTENGAN los panistas de hacer nada en contra de la publicidad que
está recibiendo el Gobierno de Carlos Lozano por lo del Hospital, porque saben
que les resultaría contraproducente? No se vería bien que así actuaran, porque
se vería incongruencia, pero nadie ha dicho que la política tenga buen aspecto,
por eso ha de ser que dicen, que “Quien gusta de la política, debe hacer igual
que el que gusta de la longaniza: no asomarse a ver cómo se hace”...
CARLOS
LOZANO SALIO muy contento de su despacho, para dirigirse al salón Miguel Angel
Barberena Vega donde anunciaría que ¡ya!, que
después de no pocos trabajos, compartidos por el propio presidente de la
República, Enrique Peña Nieto, se lograba “desfacer el entuerto” generado en el
gobierno de Luis Armando Reynoso, alterando irresponsablemente un proyecto y provocando
con ello que el Gobierno Federal lo declarara inexistente, con todo y que para
entonces había costado la obra suntuaria, cerca de 900 millones de pesos...
FUE
UN ESFUERZO ENCOMIABLE el de Lozano de la Torre por rescatar el proyecto del
nuevo Hospital Hidalgo: no es coba ni es demagogia, no se puede negar ese mérito,
pues logró inclusive en principio, que Peña Nieto creyera en él, y se trepó al
barco, que ahora llega a buen puerto, con una bolsa de 580 millones de pesos,
para la conclusión de la obra, para que,
como ave fénix, surge de sus “cenizas”, aprovechando cada metro cuadrado de
terreno y de construcción...
EL
GOBIERNO DE CARLOS Lozano hizo, sencillamente, lo
que omitió Luis Armando: hacer que el proyecto pareciera viable; a LARF, el
gobierno federal le autorizó un hospitalito y “por sus pistolas” creo un
“monstruo”, provocando que se le cerrara la llave del dinero, y no le quedó más
remedio que “tirar el arpa”, dejándolo “a medias”, como dejó también el Centro
de Convenciones y como quedó también
el proyecto de la vía corta Manzanillo-Aguascalientes...
ESTÁ
TAN LLENO DE detalles el plan de construcción del nuevo Hospital Hidalgo, tiene
tantas implicaciones y “conexiones” con el sistema de infraestructura
hospitalaria de Aguascalientes, que no pueden ser dados a conocer “de golpe”,
sino que será poco a poco, para que la sociedad tenga una visión clara de la
importancia de que el Gobierno Federal se haya comprometido con Carlos Lozano...
TAN
IMPORTANTE ES EL proyecto, tan importante es la obra, que ni la oposición se atrevió, al menos hasta ahora, a cuestionarla,
a calificarla de “populista”, a criticarla por darla a conocer en vísperas de
una campaña electoral....
LA
OBRA COMIENZA A MEDIADOS de enero de 2016 y en octubre del mismo año, según lo
planeado, estará terminada, lista para ser inaugurada y presumida por Carlos
Lozano en su último informe de gobierno...
LA
OPOSICION SE REGODEÓ hasta no hace muchos días, porque Lozano de la Torre no podría hacer publicidad de su quinto informe de gobierno, debido
a esa víspera electoral y, en el mejor de los casos, se concretará a entregar
un documento al Congreso del Estado. Pero su obra hablará por él, tendrá que
reconocérsele que el nuevo Hospital Hidalgo surge por la vía menos esperada, la
del apoyo del Gobierno Federal, como resultado de que Carlos Lozano optó, se
decidió por la ruta de la gestión, la más difícil, la menos viable, pero la más
recomendable para cristalizar el proyecto...
LA
OTRA VIA ERA LA DEL endeudamiento:
hubiera sido más fácil, ¡total,
lo pagarían los gobiernos futuros”; pero, no: no quiso cargar sobre su
nombre que eso ocurriese. Sin duda por ello ayer salió tan contento de su
despacho, como “partiendo plaza”. Dijo que la buena nueva la paseó por Japón,
en su reciente gira, porque antes de partir, el presidente Peña Nieto le dijo
que ya estaban ahí, contantes y
“sonantes” sus billetes...
TEMA
2.- TRES FUERON LOS grandes compromisos en que Carlos Lozano involucró a Enrique Peña Nieto desde la campaña de éste para
presidente de la República, basado en el clamor de los aguascalentenses: el
Hospital Hidalgo, el Centro de Convenciones y la vía corta
Manzanillo-Aguascalientes-Monterrey...
EL
CENTRO DE CONVENCIONES está a punto de conclusión y el Hospital Hidalgo, a unos
pasos de recomenzar su construcción: tiene que concursarse la obra, será una obra
excepcional, sin precedente; los constructores que se adjudiquen la licitación
tendrán qué garantizar capacidad en todos sentidos para responder al compromiso,
uno de ellos, que dispondrán de la suficiente mano de obra para cumplir, en
tiempo y forma. Sólo para darnos una idea: el valor de la obra diaria, será de
alrededor de 2 millones 150 mil pesos. Una derrama económica sin par. Ya le
iremos dando detalles de las implicaciones de la construcción, y luego
operación del Hospital Hidalgo...
¿Y
EL TERCER COMPROMISO? Tengo más noticias para mis lectores: Es muy probable que el día 11 del mes en curso, venga a esta, que
es su tierra natal según se ha dicho, el Secretario de Comunicaciones y
Transportes, Gerardo Ruiz Esparza...
SE
DICE QUE LAS casualidades no existen, y debe ser cierto: los días 11, 12 y 13
de este mes, se realizará en Aguascalientes la Reunión Nacional de
Comunicaciones y Transportes, en el Centro de Convenciones San Marcos, del
Casino de la Feria, evento que “se realiza periódicamente desde 1996, en donde
participan:
•
Funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
• Los industriales de la construcción ligados a este sector
• Gobernadores y secretarios de obras públicas e infraestructura.
• Representantes del Poder Legislativo.
• Integrantes de la Cadena Productiva.
• Especialistas en los diferentes temas del sector.
• Instituciones Educativas
• Instituciones financieras,
• Público en general.
• Los industriales de la construcción ligados a este sector
• Gobernadores y secretarios de obras públicas e infraestructura.
• Representantes del Poder Legislativo.
• Integrantes de la Cadena Productiva.
• Especialistas en los diferentes temas del sector.
• Instituciones Educativas
• Instituciones financieras,
• Público en general.
LA
REUNION NACIONAL de Comunicaciones y Transportes,
según leemos en la página de la CMIC, se ha consolidado como un evento en el
que trascienden los temas de mayor importancia para el sector y que, por un
lado, permiten conocer y proponer estrategias y soluciones viables para el
fortalecimiento del mismo y, por el otro, promover políticas y acciones que
logren detonar los proyectos de infraestructura, en un entorno globalizado y
atendiendo la problemática del entorno económico mundial..
“LOS
ASISTENTES A LA reunión, reciben información de primera mano que genera
oportunidades de negocios para sus empresas, además de fortalecer su relación
con quienes planean y ejecutan proyectos del sector Comunicaciones y
Transportes. De igual forma se analizan y evalúan los avances que en materia
del Programa Nacional de Infraestructura 2013 – 2018 se han logrado,
identificando lo pendiente para promover las acciones y mecanismos que logren
detonarlos y concretarlos. También se establecen acuerdos y compromisos de los
principales actores del sector involucrados en el desarrollo de la
infraestructura, para coadyuvar en la realización de las obras y detonar el
desarrollo económico del país”..
RESULTA
PUES, SEGÚN mis fuentes, siempre bien informadas,
que Gerardo Ruiz Esparza, que vendrá a inaugurar el evento, podría traer en el
bolsillo interior de su saco la autorización que falta, para anunciar el cumplimiento del tercer compromiso
que hizo Peña Nieto con los aguascalentenses: la conclusión de la vía corta
Manzanillo-Aguascalientes-Monterrey, lo que vendrá a dar un impulso
extraordinario a la industria de la región, en particular a la de este Estado...
TEMA
3.- MISCELANEA.- CINCO partidos o alianzas solicitaron ayer, en el plazo correspondiente,
fórmulas de candidatos para diputado federal por el Distrito 1; El Consejo
Distrital analizará las solicitudes y, en su caso, las aprobará:
PARTIDO
ACCIÓN NACIONAL/NUEVA ALIANZA
Propietario: Gerardo Salas Díaz
Suplente: José de Jesús Valdez Gómez
PARTIDO
REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL/VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
Propietario: Gregorio Zamarripa Delgado
Suplente: Marte Eduardo Robles Sandoval
PARTIDO
DEL TRABAJO
Propietario: Miguel Ángel De Loera
Hernández
Suplente: J. Jesús Rangel de Lira
PARTIDO
HUMANISTA
Propietario: Francisca Lizbeth Suárez
Martínez
Suplente: Martha Alicia Ibarra Alavez
PARTIDO
ENCUENTRO SOCIAL
Propietario: Fátima Gwendoline Rodríguez
Muñoz
Suplente: Lourdes Yolanda Hernández Muñoz
HOY,
EL GOBERNADOR, Carlos Lozano de la Torre no tendrá agenda pública...
AGENDA DEL Alcalde, Juan Antonio Martín del
Campo.- 10:00 horas.- Arranque de obra de rehabilitación de camellón
central de Avenida Tecnológico (en la confluencia de la calle Urbanistas)...
18:30
horas.- Presentación del libro “Huellas”,
una serie de historias de animales que han transformado vidas”. Auditorio Dr.
Pedro de Alba, de la UAA...
SI
LOS AUTORES DE libros enviaran un ejemplar de su obra adjunto a la invitación, con el suficiente tiempo para darle al menos una
leída somera, tendrían sin duda mejores resultados, pero por lo general ¡les
duele el codo”; en cambio sí esperan
publicidad gratuita. Muchas de las veces se abstienen, “condicionando” la
asistencia al evento. ¡Así se van perdiendo las buenas costumbres!...
SE
ESPERA DEL SENADO de la República, que hoy elija a los tres magistrados que vengan
a conformar el Tribunal Electoral del Estado, cuyas funciones las realizan
mientras tanto, los magistrados miembros
de la Sala Administrativa y Electoral que, si bien no les distrae mucho de sus
ocupaciones (atienden 5 mil casos administrativos y sólo 20 de tipo electoral),
sí será una responsabilidad menos...
EL
VIERNES estarán de fiesta los danzoneros de Aguascalientes, según nos comentó el maestro Felipe Colunga, uno de los más
entusiastas participantes, a sus 89 años de edad. A las cinco de la tarde
tendrán sesión de baile en la exedra de la Plaza de la Patria, luego escucharán
misa en Catedral por el décimo aniversario de la fundación de su grupo, “Luz
Nueva”; el sábado tendrán comida y baile, en el salón de eventos del sindicato
del Seguro Social, donde tendrán un grupo de invitados especiales de Lagos de
Moreno. Es admirable ver a los danzoneros, tan entusiasmados a esa edad, por su
celebración...
LLAMÓ
PODEROSAMENTE la atención, que en la conferencia de prensa que presidió el
Gobernador, Carlos Lozano acompañado por el Secretario de los Servicios de
Salud, Francisco Esparza Parada y el de Infraestructura y Comunicaciones,
Miguel Angel Romero, se mostrara todo el tiempo en una pantalla, amplificada la fotografía de Catedral cuando
le faltaba una torre (¿a propósito de cosas a medias?)...
DE
PRONTO, desaparecieron todos los taurinos que
apenas unas horas antes se rompían las vestiduras, indignados por las
condiciones de la corrida del pasado sábado en la monumental...
0 Comentarios