·
Se disponen ya de 580 millones de pesos para
concluir la obra y cumplir el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto con
Aguascalientes
·
Requerirá de equipamiento por 370 millones de
pesos, inversión que el Seguro Popular se ha comprometido a subsanar
·
Se generarán hasta 4,500 empleos durante los nueve
meses que durará su construcción
El Gobernador
del Estado, Carlos Lozano de la Torre, dio a conocer en rueda de prensa que los
recursos para la conclusión del nuevo Hospital Miguel Hidalgo, por 580 millones
de pesos, ya han sido radicados por la federación a Aguascalientes, por lo que
en breve se licitarán las asignaciones de obra para concluir esta
infraestructura, misma que fue un compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto
con los aguascalentenses.
El Jefe del
Ejecutivo del Estado, acompañado por el Secretario de Salud, Francisco Esparza
Parada, y por el Secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel
Romero Navarro, dijo que de esta forma la obra se iniciará en enero del 2016, y
que durará unos 9 meses para terminar en octubre de ese mismo año.
Lozano de la
Torre agradeció el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto, ante quien se
hicieron las gestiones necesarias para lograr obtener los recursos para la
conclusión de esta obra, además del respaldo del Secretario de Hacienda y
Crédito Público, Luis Videgaray Caso, para el debido cumplimiento de todos los
requisitos para terminar este proyecto.
El nuevo
Hospital Miguel Hidalgo dispondrá de 300 camas para la atención adecuada y de
calidad que demandan los aguascalentenses, tras la certificación del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica (CENETEC) del
equipamiento actualmente disponible para ser trasladado al edificio una vez
terminado, podría alcanzar los 370 millones de pesos, de los cuales existe el
compromiso de ser aportados por el Seguro Popular.
Lozano de la
Torre destacó que esta obra generará durante los nueve meses de construcción
hasta 4,500 empleos directos, y que el beneficio social de la conclusión de
esta obra permitirá crecer de manera exponencial la infraestructura
hospitalaria de Aguascalientes, además de que no se dejará a la siguiente
administración una obra inconclusa o pendiente de resolución.
“Esta es una
obra muy grande que implica la atención de 80 mil 274 metros cuadrados de
terreno, 51 mil 964.98 metros cuadrados de obra, 50 mil 185 metros cuadrados de
obra exterior y 19 mil 385 de jardinería, además de 730 cajones de
estacionamiento. Permitirá redistribuir los servicios de salud y los servicios
hospitalarios de manera más eficiente y dará espacio digno para la atención de
los aguascalentenses”, dijo.
Finalmente,
Lozano de la Torre informó que estos recursos se suman a los 716 millones de
pesos que invirtió la anterior administración para esta infraestructura, y que
la responsabilidad que toca a la suya es concluir en tiempo y forma esta obra
para no dejar pendiente alguno a la siguiente.
0 Comentarios