·
Con esta tercera
emisión el arte del grabado sale al encuentro del público con venta, talleres y
conferencias.
El Instituto Cultural de Aguascalientes
invita a la tercera emisión de la Feria del Grabado que tendrá lugar este fin
de semana, viernes, sábado y domingo, en las instalaciones de la Casa de la
Cultura “Víctor Sandoval” y también en el Museo José Guadalupe Posada
La tercera emisión de la Feria del Grabado
en Aguascalientes tiene como objetivo ser un evento, cultural, social y
económico, donde se promueva el quehacer gráfico del país; este evento tiene su
origen en el 2013 durante las festividades del centenario del fallecimiento del
Mtro. J. Guadalupe Posada.
En el encuentro se tendrán varias
actividades, como: conferencias con temas actuales que envuelven a la gráfica,
talleres de técnicas de grabado, exhibición y venta de obra e insumos para las
artes gráficas.
La feria estará conformada por 24 talleres
de grabado, de los cuales 23 pertenecen a talleres nacionales y dos
internacionales; un taller lúdico donde los niños y jóvenes tendrán acceso al
conocimiento y práctica del grabado.
Algunos de los Estados que participaran en
esta edición son: San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Monterrey, Zacatecas entre
otros, y a nivel internacional contaremos con la presencia de Bogotá y un
colectivo donde participan obras de USA, Argentina, Brasil, Bolivia y España.
Entre la actividades están un taller de
siligrafia (taller de grabado museo posada) este jueves 29 de octubre de
10 am a 2 pm y el viernes 30 de octubre y sábado 31, domingo 1 noviembre
de 8 a 12:30 pm
Además se estarán dando conferencias,
mesas de diálogo y charlas demostrativas como el viernes 30 de octubre “El arte
de coleccionar arte” a la 1:00pm, “La crisis de impresores en México” a
las 5:00pm y “tiempo y memoria” a las 6:00pm, mientras que el sábado 31 de
octubre estará la conferencia: “Gráfica y tecnología” a la 1:00 pm o la charla
demostrativa “De la técnica de origen a los híbridos gráficos” a las 5:00 pm.
0 Comentarios