Cortando por Lozano
![]() |
Panteones De la Cruz y de Los Angeles |
Tema 1.-
· Luis Armando Reynoso y
“La virtud del silencio”
Tema 2.-
· Improcedente, la queja
por la convocatoria a reina de la Feria
· El procedimiento no se suspenderá: Derechos Humanos
Tema 3.- Miscelánea.-
· Llega el IEE “a la edad
de las ilusiones”
· No invitaron a LARF a celebrar el aniversario de la ciudad
TEMA
1.- SIN DUDA, ES BUENA la sugerencia que Paulo Martínez, presidente del PAN hizo a Luis Armando Reynoso Femat ,
a guardar discreción, a mantener cerrada
la boca luego de que ciertamente ha incurrido en una serie de atrocidades que
mellan aún más la imagen que dejó en la ciudadanía (excepto en algunas personas
que con toda franqueza le expresan solidaridad y agradecimiento) por –digamos-
“defectos de administración” que, por ser tantos y de tal impacto en las
finanzas públicas, ni idea concreta se tiene de la realidad...
EL
EX GOBERNADOR de triste memoria salió de su aislamiento “político” voluntario, sólo para incomodar al senador Martín Orozco marcándolo como su
favorito para la gubernatura de Aguascalientes. La intención fue de inmediato,
entendida y no parece que le hiciese mucha gracia al también ex alcalde la
“recomendación” después de que, cuando compartieron palacios fueron
incompatibles...
DESPUÉS
DEL BERRINCHE que le habrá hecho pasar a Orozco, surgen versiones de los panegiristas de “El Rorro” en el sentido de
que no es al Senador a quien apoya para la gubernatura del Estado, sino a Juan
Antonio Martín del Campo. Es decir: primero “quema” a Martín Orozco y luego da
la impresión de que, no gratuitamente, cambia radicalmente de opinión y se
inclina por el ahora alcalde, pero también se entiende que es para perjudicarlo,
igual que primero lo hizo con Orozco...
POR
LO QUE HEMOS VISTO, se obliga preguntar: ¿A quien
le está escombrando el camino Luis Armando, al pretender “chamuscar” a los dos
principales aspirantes del PAN a la gubernatura? Dice Paulo que el PAN no
aceptará que LARF gaste dinero en campañas de sus candidatos...
PERO
EL EX GOBERNADOR no parece tener idea de lo que representa “La virtud del silencio”,
según la Escuela para padres”:
“LA
DISCRECION ES LA VIRTUD de tener y
demostrar la sensatez, para formarse un buen
juicio y tener el tacto para hablar u obrar. Actualmente es el
escaso don social, de expresarse con agudeza, ingenio y oportunidad, utilizando
la razón, el arbitrio, la voluntad y el buen juicio, que debe alumbrar a
los adultos, sin tasa, ni limitaciones. Se relaciona casi exclusivamente con el
modo de comunicación, que se puede establecer entre dos partes...
“LA
DISCRECION ES la práctica mediante la cual, determinado tipo de información, es
mantenida en secreto o transmitida de manera prudente y cautelosa, de
acuerdo solamente a la información que se solicite o lo que se deba comentar.
Siempre según el criterio y formación particular, que supone la no transmisión
de ciertos datos, debido a razones éticas y morales. Sirve para establecer
vínculos de confianza entre las personas, evitando que se generen confusiones,
entredichos y discusiones...
“LA
INDISCRECION vende muy bien en los medios de comunicación, aunque la quieran disfrazar para quitarle hierro, con el nombre
de “chisme”. La realidad es que ese “chisme”, puede hacer mucho daño, a pesar
que divierta a algunos y aumente el número de lectores, oyentes o
telespectadores. El “chisme” suele ser también propiciado y fomentado por los
mismos artistas o personajes, aunque luego se vean envueltos en problemas de
mala imagen, imposible de modificar. Así como se juzga y se mide a otros, se es
medido y juzgado, por eso lo de los “chismes” de terceros, terminan casi
siempre rebotando contras los que los lanzan o pregonan...
10
Cuestiones que los padres tienen que enseñar a sus hijos, sobre la discreción:
1. En
el vestir. No solamente en la forma y calidad de
las ropas, mucho más importante es la discreción, en lo que deshonestamente se
deja sentir a los demás, provocándoles malos pensamientos o acciones impúdicas,
obscenas, indecentes, etc. Y esto se debe empezar desde los primeros años, para
que se convierta en hábito
2. En
hacer lo que se debe hacer. En no decir lo
que no conviene decir, en no hablar de lo que no hay que hablar, en no querer
oír lo que no tiene que oír, en no mirar lo que no tiene que mirar, en no
preguntar lo que no debe preguntar, etc.
3. En
la cantidad, calidad y tiempos de comer y beber.
Para la propia salud e incluso cuando se es invitado, pues si no se hacen las
cosas discretamente, se puede correr el riesgo de enfermarse, perder el control
mental por excederse, o quedar como un mal educado por abusar.
4. En
la forma de expresarse, pues la discreción puede
evitar que los defectos de los demás, se conviertan en dominio público. “El que
es indiscreto con los secretos ajenos es un traidor, pero el que revela los suyos,
es un necio”.
5. En
la forma y fondo de hacer caridades o favores, de
forma que no haya ostentaciones y que nadie pueda sentirse humillado. Lo que
haga la mano derecha, que no se entere la mano izquierda.
6. En
las miradas, principalmente al otro sexo,
pues dependiendo la indiscreción de un miramiento descarado y sin ningún
recato, puede continuar con malos pensamientos y posteriormente, con actos
deshonestos, sin que quepa la disculpa de la provocación.
7. En
los comentarios sobre otras personas o casos,
que involucren determinadas situación privadas o graves. Todos el mundo tienen
derecho, a que se le respete la fama y que esta no quede disminuida, alterada o
manchada, simplemente por la falta de discreción de otras personas.
8. En
los signos externos de vida. Las grandes
acciones, soportadas con la práctica de las virtudes y valores humanos, siempre
se han hecho discretamente, sin alborotos ni campanadas. El bien hay que
intentar hacerlo con mucha discreción, y a poder ser, que salga directamente de
nuestra conciencia.
9. En
mantener secretos o confidencias familiares,
profesionales o sociales privados e incluso cuando ya son públicos y notorios,
principalmente porque si se propagaran, pudieran causar daños irreversibles a
ellos mismo o a otros. A nadie hay que contarle las intimidades o problemas
familiares. “La ropa sucia se lava dentro de la casa”.
10. En
su conducta personal o como grupo social ante
familiares, amigos, colaboradores u otros segmentos de la sociedad, que sean
menos favorecidos o diferentes. Sin presumir de signos externos de riqueza,
prepotencia, pedanterías o presunciones. Es difícil, pero no imposible
mantenerse con discreción, en la familia y sociedad. ..
“LA
VIRTUD DE LA discreción en los padres, tiene que ser definida en función de la
práctica y enseñanza de las virtudes y valores humanos, para asegurar lo más
posible, la educación de sus hijos y la familia. Lo que conserven y dejen a los
hijos, es lo que ellos dejarán a los suyos, que son también de los
abuelos.
LOS
PADRES BIEN INFORMADOS y formados, son buenos padres, los otros dejan mucho que
desear. No pueden enseñar contradictoriamente a sus hijos, a ser discretos
en unas cosas e indiscretos en otras. Esta situación antagónica, sería
incompatible con las relaciones familiares y sociales. Nadie debe tener esa
dualidad de comportamiento. No van a poder ni saber elegir, en qué cosas debe
tener una actitud u otra...
“DEBERIA
HABER UNA especie de detector de mentiras, que pudiera medir, previamente
a nuestras decisiones, el grado de discreción e indiscreción de los
comentarios, que se fueran a hacer. Así se evitarían, situaciones irreversibles
como son las indiscreciones sacadas a la luz o pública, que después es
imposible volverlas a tapar.
“SER
DISCRETO, NO ES SER hipócrita, farsante, ni mentiroso, al contrario, es una virtud que proviene de haber estado acostumbrado a
hacerlo, hasta convertirlo en un hábito. Posteriormente se practica sin ningún
esfuerzo y se hace de manera natural, como todas las virtudes, una vez que
están bien consolidadas en el comportamiento, preocupándose por los demás,
intentando ser agradable”....
TEMA
2.- LA COMISION ESTATAL de Derechos Humanos informó anoche, respecto de la
queja presentada contra el Patronato de la Feria por considerar que la
convocatoria de aspirantes a reina es discriminatoria, que la determinación a
que se llegó es en el sentido de no suspender el procedimiento para elegir a la
soberana, por lo siguiente;
1. No
se considera que sea violación grave de derechos
humanos, que pudiera ser objeto de medida cautelar...
2. No
considera que sea causa de daños de imposible
reparación...
3. La
Feria Nacional de San Marcos es un patrimonio cultural intangible, una celebración centenaria; y las tradiciones que la integran
son elemento de la identidad cultural del Estado de Aguascalientes.
Por
lo anterior, se determina que no es procedente dictar medidas cautelares por
parte de la CEDHA, organismo protector de los derechos humanos.
Finalmente,
señala que en el Acuerdo no se prejuzga sobre la procedencia e improcedencia del fondo de
los hechos en materia de queja...
TEMA
3.- MISCELANEA.- QUINCEAÑERO.- El Instituto
Estatal Electoral cumplirá mañana sus primeros 15 años de existencia, lo que
motivó que se aprovechase la sesión ordinaria de ayer, para conmemorar la
creación de ese organismo...
AL
PRESIDENTE DEL IEE, Luis Fernando Landeros hizo referencia al acontecimiento
y la importancia de la función del Instituto, hizo un llamado a todos los
integrantes del equipo a mantener el entusiasmo, e hizo reconocimiento al
personal con mayor antigüedad, por su disposición, constancia, lealtad,
profesionalismo, espíritu de superación y cordialidad, con lo que han sido
parte del reforzamiento de la materia electoral en Aguascalientes: José María
Ramírez Padilla, Clara Beatriz Jiménez González, Ricardo Alejandro Hernández
Ramos, Rosa María Guillén Rodríguez, Juan Carlos Richkarday Olavarrieta,
Lizbeth María Guadalupe López Ortiz, Jesús Severo Nolasco Trejo, José de Jesús
Jaime Carachure y Verónica Aidé Romo Pérez...
HACIENDO
CUENTAS, encuentro que Luis Armando Reynoso no asistió este año a la sesión solemne de aniversario de la fundación de
Aguascalientes, lo que seguramente obedeció a que no lo invitaron, y que sin
duda eso se debió a que el año anterior fue tan indiscreto e imprudente, que
“robó cámara”, atrajo a los medios de comunicación, sin retirarse de Palacio
Municipal...
QUIZA
POR ELLO, AHORA que no lo invitaron y que no tuvo oportunidad de gozar de su
ratito de gloria, fue por lo que salió a la calle a llamar la atención de los
medios de comunicación, a los que siempre halla dispuestos a lo que mande...
0 Comentarios