BANNER

La Columna de la Información 16 10 2015

Cortando por Lozano




Tema 1.-
·      El Secretario de Educación inaugura Campus Sur de la UAA
·      Se concentran aquí 80 Rectores de todo el país,
Tema 2.-
·      Hay consenso legislativo para aprobar iniciativas urgentes del Ejecutivo
·      Se requiere así, para aprovechar recursos federales para educación y salud
Tema 3.-
·      Invertirán 200 mdp en equipo para ampliar vigencia de relleno sanitario
·      La separación y compactación de basura se haría con mayor eficiencia
·      Buscan que familias de pepenadores no pierdan su fuente de empleo
Tema 4.-
·      Avanza Aguascalientes en política de gobernanza y mejora regulatoria...
·      Recibió Certificado el Alcalde por facilitar la apertura de empresas
Tema 5.-
·      Vuelven al IEE personajes que salieron por incomodar a Barkigia
·      Ni 400 mil, los pesos para repartirse entre candidatos independientes
Tema 6.-
·      Defiende Felipe González los principios de organismos empresariales
Tema 7.- Miscelánea.-
·      Pésame a Salomón Hernández, reportero de Cable canal
·      ¿Tienen vida pública los personajes públicos?
·      Rubén Camarillo, nuevo compañero de formula de Orozco



TEMA 1.- HOY, EN SU VISITA a Aguascalientes, el Secretario de Educación Pública. Aurelio Nuño Mayer, y el Gobernador, Carlos Lozano de la Torre además de inaugurar conjuntamente la segunda etapa del Campus sur de la UAA,  presidirán la Sesión del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), a la que asistirán alrededor de 80 titulares de instituciones de educación superior del país...

ESTA ES LA AGENDA OFICIAL: 09:30 horas.- inauguración de la Segunda Etapa del Campus Sur y el recorrido por las aulas.

10:00 horas.-  inauguración de la XLV Sesión del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), en el Auditorio del Campus Sur.

POR OTRA PARTE, A las 11:30 horas, el ingeniero Carlos Lozano de la Torre encabezará la celebración del Día Mundial de la Alimentación 2015, en el Museo

TEMA 2.- HAY CONSENSO de las diversas fracciones que integran la Cámara de Diputados respecto de la importancia de las iniciativas que envió el Ejecutivo estatal, para adecuar el marco legal que permita aprovechar los recursos extraordinarios dispuestos por el Presidente de la  República,  en materia educativa y de salud, según expresó ayer el diputado Juan Francisco Ovalle García, presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, al anunciar que las promociones fueron turnadas para su análisis, a las comisiones de Educación y Cultura, Gobernación y Puntos Constitucionales, así como a la de Salud Pública y Asistencia Social, las cuales elaborarán el dictamen que finalmente se presente al pleno en un período extraordinario de sesiones a realizarse antes de que concluya el presente mes... 

SI LAS COMISIONES trabajan “a marchas forzadas”,  porque así se requiere, esta semana podría tener los dictámenes, y al inicio de la próxima la Comisión de Gobierno estaría en condiciones de convocar a período extraordinario, a realizarse a finales de la misma...


TEMA 3.- EL AYUNTAMIENTO de la capital podría invertir hasta 200 millones de pesos en sistemas de separación y compactación de basura, que le permitan un óptimo aprovechamiento de espacios en el relleno sanitario, una mejor protección del subsuelo y del medio ambiente en general mediante la eliminación de malos olores...

EL EQUIPAMIENTO INCLUYE la compra de una máquina cuyo costo aproximado es de 30 millones de pesos, de lo cual hablamos antes en este espacio y su función básicamente es la de separación automática por bandas, de los diferentes tipos de basura, según detalló ayer el Presidente Municipal, Juan Antonio Martín del Campo, en la apertura de la sexta etapa del relleno sanitario...

LA COMPRA DE ESA MAQUINA tiene preocupados a los “pepenadores” del relleno, actividad de la que se sostienen cerca de 180 familias, pues temen que se extinga su fuente de empleo, según lo expresaron a Gustavo Granados, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, con quien tuvieron la última reunión el martes...


GRANADOS ROLDAN les dio garantías de que no perderán su fuente de ingresos y para ello se ha reunido también con funcionarios municipales...

EN SU DISCURSO, el Alcalde dijo que dependerá de los regidores la realización del proyecto de  compactación de la basura, es decir, que aprueben la inversión; que la adquisición de la banda separadora ya es un hecho y que sólo falta contar con el dinero. Explicó que la compactación de la basura permitiría el ahorro de espacio, mediante un sistema de embalaje o elaboración de fardos.  “Estamos hablando de 150 a 200 millones de pesos, realmente es una tecnología de punta, creo que Aguascalientes lo merece”...

TEMA 4.- RECONOCIMIENTO al Ayuntamiento de Aguascalientes. En la visita del Presidente de la República, hubo quienes se  molestaron porque a Juan Antonio Martín del Campo lo sentaron muy lejos del centro del presídium, no consideraron que para cada evento los que acomodan lo hacen con basa en jerarquías y no en las personas. Por eso ayer fue diferente, era de los principales protagonistas de la ceremonia y por consecuencia ocupó lugar distinguido...

EN UNA CEREMONIA realizada en Palacio de Gobierno, Martín del Campo recibió el Certificado SARE, de manos del Gobernador, Carlos Lozano de la Torre y del presidente de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Mario Emilio Gutiérrez Caballero, quien destacó el hecho de que Aguascalientes sigue su avance en la consolidación de la política de gobernanza y mejora regulatoria...


LOZANO DE LA TORRE instaló el Consejo Consultivo para la Gestión Empresarial y la Mejora Regulatoria, que tiene por objeto mejorar y poner más al alcance de los emprendedores el sistema para la apertura rápida de empresas en el municipio de Aguascalientes...

TAMBIEN se firmó  el convenio de colaboración entre la COFEMER y los 11 municipios de la entidad para fortalecer la mejora regulatoria...

TEMA 5.- AYER SESIONÓ EL Consejo General del Instituto Estatal Electoral: designó al Director Administrativo y al Director  Jurídico; el primero fue asignado a la C.P. Lilia Teresa Martínez Flores y el segundo al licenciado Javier Mojarro Rosas. Ambos son viejos conocidos del Instituto Estatal Electoral...

LILIA TERESA MARTINEZ FUNGIÓ como primer contralora del IEE, en 2008, por diferencias serias con la entonces presidenta, Georgina Barkigia, quien logro sacarla de ese organismo...

LA HISTORIA DE Mojarro Rosas no es muy diferente: Barkigia se quejó de su trabajo y lo despidieron no obstante ser considerado un “abogado excepcional” y uno de los mejores “electoralistas” de Aguascalientes. Hoy, ambos “regresan por sus fueros”, a demostrar lo que valen...

POR OTRA PARTE, el IEE acordó y fijó en $388,607.26 (trescientos ochenta y ocho mil seiscientos siete pesos 26/100 m.n.) la cantidad de dinero a que tienen derecho en conjunto los candidatos Independientes que obtengan su registro, por concepto de gastos de campaña. Es decir: esa cantidad se repartirá entre los candidatos independientes, sea cual fuese su número...


TEMA 6.- FELIPE GONZALEZ Ramírez nos envió un escrito mediante el cual hace algunos señalamientos relacionados con lo que ayer publicamos acerca del conflicto que se traen en el interior de la Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial a raíz de la confirmación de Pedro Serna en la presidencia de este último...

SOSTIENE RAMIREZ, que “es muy mala la redacción del modificado artículo 36 de los estatutos, por cuanto a que resulta ambigua para el caso de reelección del presidente; que en el documento se establece por primera ocasión la creación de una Comisión de Transparencia y Contraloría Instruccional, la cual se convierte en comisión electoral para fines prácticos...


EN EL ORDEN DEL día de la última reunión ordinaria del primer período se incluyó el punto 8 que dice;  “Planteamiento” de la ratificación del actual presidente o la convocatoria de elección de nuevo presidente”, pero no se convocaba a realizar una votación… “

 GONZALEZ RAMIREZ señala también irregularidades por parte de Roberto Díaz Ruiz, como por ejemplo, que de manera unilateral dejó votar incluso a quienes no eran socios titulares, lo que fue motivo para presentar por escrito su renuncia a la presidencia de la Comisión de Transparencia,  la cual no ha sido aceptada, además de que le niegan acceso al audio de dicha reunión...

QUE LA COMISION DE transparencia opera solo con cuatro de ocho integrantes, que lo sucedido no es cuestión de partidos, sino de legalidad; que Pedro Serna recibió el respaldo de la mayoría el 5 de septiembre, pero que no supo guardar las formas; lamenta la situación, que “deslegitima a la cúpula empresarial y le quita calidad moral, por no cumplirse sus propios estatutos, razón por la que renunció a la Comisión de Transparencia...  

TEMA 7.- MISCELANEA.- Un abrazo solidario para Salomón Hernández, reportero de Telecable, por el fallecimiento de su mamá, la señora Antonia Dávila Cruz...


¿PUEDEN tener vida pública los personajes públicos, digamos, los diputados; o, hasta qué punto? Llegó a mi correo una serie de fotografías de Mario Alberto Alvarez Michaus, diputado local del PAN, que le fueron tomadas en una celebración. No me las enviaron para la sección de “Sociales”, eso es obvio. De ahí surgió la pregunta...

MOS, relegado


¿Nueva fórmula?
A PROPOSITO DE fotografías: ¿Rubén Camarillo, compañero de fórmula (como candidato para alcalde) de Martín Orozco?








Publicar un comentario

0 Comentarios