- Cada vez son más los alumnos
que se integran al programa de lectura Quincenas Literarias.
- Se llevó a cabo la sesión 60
de este programa con el análisis de la obra “El loco” del autor Khalil
Gibrán.
- Con estas acciones se
fortalece la formación integral de los estudiantes, señaló el Rector
Eulogio Monreal.
El
programa de fomento a la lectura Quincenas Literarias, de la Universidad Politécnica
de Aguascalientes, llevó a cabo su sesión número 60 con el análisis de la obra
“El loco” del escritor libanés Gibrán Khalil Gibrán, evento en el cual estuvo
presente el rector Eulogio Monreal Ávila, quien es el precursor y principal
impulsor de este programa con el que se promueve el gusto y pasión por la
lectura entre todos los miembros de la comunidad universitaria.
Cada
vez son más los participantes de las Quincenas Literarias, alcanzando a la
fecha un público estimado de más de 4,500 asistentes durante los casi tres años
que está por cumplir este programa, lo que da certeza del buen trabajo que se
ha venido desempeñando por parte de los integrantes del Comité de Fomento a la
Lectura, encabezados por el maestro Monreal Ávila.
En esta
ocasión, tocó el turno de analizar y comentar la obra “El loco”, publicada por
primera vez en 1918 y que aborda una serie de relatos cortos reunidos por el
autor en torno a esa transformación, redescubriendo la libertad que confiere la
soledad bien aceptada y la seguridad de reconocer que toda comprensión siempre
esclaviza algo en nosotros.
En su
intervención, el Rector Eulogio Monreal comentó su agrado por el desarrollo que
muestran los estudiantes en la exposición de sus ideas, siendo más analíticos y
promoviendo la habilidad para el debate y la reflexión en un ambiente de
convivencia y tolerancia, lo que demuestra que este programa refuerza la
formación integral que se les ofrece en la institución y que la lectura
orientada es una herramienta que les permite consolidar sus valores humanos y
fortalecer sus relaciones interpersonales, elementos clave para alcanzar el
bienestar y progreso de la sociedad mediante una educación de calidad.
La
encargada de coordinar esta sesión fue la maestra Cesandari Román Valdez
y se tuvo la participación de alumnos de propedéutico de Ingeniería en
Electrónica.
0 Comentarios