·
Con estas obras se busca
convertir este lugar en el punto de reunión de las familias aguascalentenses.
·
Diferentes dependencias municipales llevarán a cabo actividades
culturales, artísticas y recreativas dirigidas a todos los sectores de la
sociedad.
·
Estas acciones forman parte del compromiso de la actual gestión
municipal de transformar y dar vida a los espacios públicos que se encontraban
en el olvido.
El Presidente Municipal de Aguascalientes, Juan Antonio
Martín del Campo, encabezó la apertura del Corredor Cultural y Turístico
“Alameda”, espacio que fue renovado con el objetivo de brindar a la ciudadanía
un área para promover la sana convivencia a través de la realización de
diversas actividades culturales, artísticas y recreativas.
Destacó que como parte de los festejos con motivo de la
celebración del 440 Aniversario de la Ciudad, se hace entrega de esta magna
obra que representa el cumplimiento de tres compromisos adquiridos por la
actual administración: la ejecución de obras de calidad, el rescate de espacios
públicos, así como la recuperación de la historia de Aguascalientes.
“Hoy estamos muy contentos,
estamos inaugurando esta magna obra. Le hemos dado vida a este lugar que por
años estuvo abandonado, hoy la ciudadanía puede caminar la Alameda, vivir este
espacio que ha sido remodelado para uso de la gente, para incentivar la
convivencia familiar, de manera sana y segura”.
El Alcalde de la Capital refirió que ésta es tan sólo la primera
etapa, toda vez que para el próximo año se tiene contemplado continuar con la
ejecución de este importante proyecto que consistirá en la pavimentación de la
avenida Alameda, de Gómez Morín a Av. Tecnológico, la rehabilitación de las
aceras sur y norte con ciclovías, áreas verdes, paradas de autobuses,
andadores, así como la reforestación con diferentes tipos de plantas y árboles.
“Con orgullo hoy
entregamos esta obra. Esta administración se ha caracterizado por darle vida a
aquellos espacios olvidados. Estamos transformando la ciudad, brindándole a la
gente alternativas seguras para la convivencia familiar”.
Asimismo, detalló que a lo largo de la Alameda se
ubicarán 10 módulos para la realización de diferentes actividades culturales,
recreativas y artísticas, que estarán a cargo de personal de áreas como: DIF
Municipal, Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), la
secretaría de Desarrollo Social, la dirección de Prevención del Delito de la
secretaría de Seguridad Pública, el Instituto Municipal de la Mujer de
Aguascalientes (IMMA), la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado
(CCAPAMA) y la secretaría de Servicios Públicos.
En su intervención, el secretario de Obras Públicas,
Humberto Cruz Hernández, precisó que el monto invertido para la ejecución de
estos trabajos es del orden de los 38
millones 767 mil 810 pesos, con lo que se llevó a cabo la rehabilitación de dos
kilómetros de andadores, la instalación de 57 módulos, 47 de los cuales son
interactivos, un escenario, diez espejos de agua, 57 luminarias de alumbrado
público, 631 de alumbrado ornamental, 4 mil 226 metros de sistema de riego, 166
árboles de diferentes especies, 48 animárboles 11 mil 109 metros cuadrados de pasto en rollo,
264 piezas de mobiliario urbano (bolardos, bancas, aparca bicicletas y botes de
basura), la restauración de siete monumentos históricos, así como más de 13 mil
plantas ornamentales.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Héctor
Anaya Pérez informó que la dependencia a su cargo, a través del programa
“Acciones por tu Colonia” llevó a cabo la colocación de vegetación diversa a lo
largo de este corredor, donde destacan especies como: bugambilia, palma
robelina, fornio, trueno, obelisco, duranta cuba, laurel, entre otras; la
aplicación de 100 metros de composta, así como la instalación del sistema de
riego correspondiente para su mantenimiento.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Héctor Anaya Pérez informó que la dependencia a su cargo, a través del programa “Acciones por tu Colonia” llevó a cabo la colocación de vegetación diversa a lo largo de este corredor, donde destacan especies como: bugambilia, palma robelina, fornio, trueno, obelisco, duranta cuba, laurel, entre otras; la aplicación de 100 metros de composta, así como la instalación del sistema de riego correspondiente para su mantenimiento.
Cabe hacer mención que en el evento también se contó con
la presencia de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) Municipal de Aguascalientes, María Elena Muñoz de Martín del
Campo; del secretario general de Gobierno del Estado, Sergio Reynoso
Talamantes, en representación del Gobernador Constitucional del Estado, Carlos
Lozano de la Torre; del Regidor Federico Domínguez Ibarra, Presidente de la
Comisión de Ecología, Parques, Jardines y Panteones; el Regidor Salvador Pérez
Sánchez, Presidente de la Comisión de Obras Públicas; el Presidente del Consejo
Coordinador Empresarial, Pedro de la Serna; el Presbítero Fernando de Jesús
López Gutiérrez, Párroco del Templo de la Purísima; Don Héctor Arenas Dueñas, de
97 años de edad, vecino de la zona, así como de Diputados Locales, Regidores y Síndicos,
funcionarios municipales, Delegados Federales, ex Gobernadores, ex Presidentes
Municipales y empresarios.
0 Comentarios