·
Condiciones idóneas de crecimiento y desarrollo en
la entidad, permitieron a Chinoin colocar uno de sus productos como los de
mayor venta en el país
·
La empresa invirtió 346 millones de pesos para
ampliar su capacidad de almacenamiento e implementar un sistema que hace
autosuficiente a su planta en energía eléctrica
·
A la fecha Chinoin ha invertido más de 2 mil 475
millones de pesos para el fortalecimiento de sus instalaciones
·
No hubiera sido posible alcanzar altos niveles de
desarrollo y competitividad sin el respaldo de Carlos Lozano de la Torre y el
profesionalismo de nuestros trabajadores: Rick Hágsater Gartenberg
El Gobernador
del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la ceremonia de
inauguración del Almacén Automatizado de Alta Estiba y del Sistema de
Trigeneración de Energía de Chinoin, dijo que uno de los más grandes
privilegios de Aguascalientes es contar con una industria responsable con el
medio ambiente y entregada a mejorar la calidad de vida de sus trabajadores.
En el marco de
la celebración del 90 aniversario de la empresa Chinoin en México, el Jefe del
Ejecutivo del estado señaló que esta empresa en particular es uno de los más
altos orgullos de la entidad, pues es precisamente en ella donde se fabrica el
principal producto farmacéutico del país, el antigripal Antiflu Des.
Lozano de la
Torre destacó que el alto compromiso de Chinoin con la entidad también se
refleja en la constante contratación de jóvenes ingenieros aguascalentenses,
que en su mayoría son originarios de los municipios del interior, lo que habla
de la alta capacitación que reciben en las instituciones educativas y que se
encuentran al nivel que requiere la industria.
En este
sentido, Erick Hágsater Gartenberg, Presidente de Grupo Chinoin, dijo que para
la empresa no hubiera sido posible alcanzar estos altos niveles de desarrollo y
capacidad competitiva de no haber sido por Carlos Lozano de la Torre, quien fue
uno de los principales promotores para que la farmacéutica se instalara en
Pabellón de Hidalgo del municipio de Rincón de Romos para no sólo crecer y modernizarse,
sino también para formar parte muy importante de una comunidad que ha
contribuido a construir lo que es ahora una de las empresas más importantes del
ramo en México.
Destacó que
gracias a la alta calidad de la mano de obra de los aguascalentenses es que la
empresa ha priorizado las contrataciones de jóvenes provenientes de las
universidades tecnológicas, y detalló que de los 513 empleos que genera Chinoin
en operación y administración los operan originarios de Pabellón de Hidalgo
(176), de Rincón de Romos (61), de Pabellón de Arteaga (74), de San Francisco
de los Romo (5), de Cosío (5), de Jesús María (13), de Asientos (2) y de
Aguascalientes (176).
El también
director del herbario de la Asociación Mexicana de Orquideología del Instituto
Chinoin, agradeció ampliamente al Jefe del Ejecutivo del Estado por su genuino
interés por generar las condiciones propicias para que las grandes inversiones
florezcan y generen empleo para los jóvenes técnicos e ingenieros de
Aguascalientes, que en el caso particular de esta empresa son ya 513
trabajadores.
Hágsater
Gartenberg dio a conocer que la empresa ha invertido a la fecha más de 2 mil
475 millones de pesos para el fortalecimiento de las instalaciones, y que en el
caso específico del Almacén Automatizado de Alta Estiba y del Sistema de
Trigeneración de Energía se aplicaron 346 millones de pesos para ampliar la
capacidad de almacenamiento de planta a 4,700 pallet, mientras que con la
implementación de Sistema de Cogeneración Eficiente la planta es autosuficiente
en energía eléctrica, vapor industrial y se genera agua helada para su uso en
la misma, además de llevarse a cabo la ampliación de las Áreas productivas de
Líquidos, generando para su edificación 275 empleos directos e indirectos.
“Han transcurrido
57 meses en los que, en cada una de estas 228 semanas, de manera consecutiva,
hemos realizado anuncios de nuevas inversiones que del 2011 a la fecha suman
118 nuevos proyectos productivos de alcance global, como los de Chinoin”,
destacó.
En este sentido,
Carlos Lozano de la Torre aseveró que, a pesar de las dificultades del actual
entorno económico mundial, sigue prevaleciendo la confianza en Aguascalientes y
en su gente, porque el esfuerzo de los inversionistas locales, nacionales e
internacionales ha permitido la generación de más de 61 mil nuevos empleos.
“Nuestro
compromiso es el de mantener y fortalecer las condiciones de seguridad y
competitividad para que no se pierda esta confianza de Chinoin y de los más
grandes e importantes inversionistas, que son fuente de empleos y calidad de
vida para los aguascalentenses”, aseguró.
Finalmente el
Gobernador reiteró el agradecimiento para Chinoin, que desde 1987 ha demostrado
esta confianza en Aguascalientes, que es para esta compañía un centro estratégico
de crecimiento, innovación y desarrollo tecnológico del más alto nivel.
Estuvieron
también presentes en este evento Vicente Saro Ondarza, Director General de
Chinoin; Eduardo Bahena Pineda, Secretario de Seguridad Pública del Estado;
Raúl Landeros Bruni, Secretario de Desarrollo Económico; Jorge Durán Romo,
Secretario de Medio Ambiente Del Estado y Adalberto Ortega Chávez,
Subsecretario de la SEDEC.
0 Comentarios