- La
participación de la ciudadanía en la supervisión de los programas
institucionales también es un factor clave
- La
SEBIDESO participará en la integración de los Comités de Contraloría
Social de las obras que se ejecutarán este año a través de algunos
programas federales
La participación de la ciudadanía en la supervisión del quehacer
gubernamental es un elemento clave para que los gobiernos garanticen cuentas
claras y buenos resultados de su labor a la ciudadanía, aseguró el Secretario
de Bienestar y Desarrollo Social, Alberto Solís Farías.
En ese sentido, informó que la dependencia a su cargo participará
este año en la integración de todos los Comités de Contraloría Social de las
obras y acciones que ejecutará el Gobierno del Estado a través de los programas
federales 'Hábitat' y 'Rescate de Espacios Públicos' que opera la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en virtud de que la SEBIDESO cuenta
con un área específica para ello.
Solís Farías precisó que por instrucciones del Gobernador Carlos
Lozano de la Torre, desde el inicio de su administración se trabaja para
transparentar la labor institucional e involucrar a la ciudadanía en la
supervisión de los servidores públicos para que se desempeñen con
responsabilidad y eficacia en el ejercicio de sus funciones.
De ahí, dijo, la importancia de crear los Comités de Contraloría
Social, ya que constituyen una herramienta efectiva para verificar el
cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos en
la operación de los programas institucionales.
Por otro lado, Solís Farías hizo hincapié en que estas instancias
ciudadanas de control y vigilancia se integran con los propios beneficiarios de
los programas sociales, de tal forma que éstos asumen un rol de fiscalizadores
que les permite ejercer ciertas tareas encaminadas precisamente a transparentar
la ejecución de las obras y acciones gubernamentales.
Explicó que dentro de las principales funciones que realiza un
Comité de Contraloría Social, destacan el realizar visitas de supervisión,
informar a la comunidad sobre los avances del programa, verificar que los
recursos sean aplicados correctamente e informar si detectan alguna
irregularidad, entre muchas otras cosas.
Finalmente el titular de la SEBIDESO informó que a partir de esta
semana comenzará la integración de tales comités, particularmente en los
municipios de Aguascalientes, San Francisco de los Romo, Pabellón de Arteaga y
Rincón de Romos, que son los lugares donde se tiene previsto el desarrollo de
la mayoría de obras programadas a través de 'Hábitat' y 'Rescate de Espacios
Públicos'.
0 Comentarios