·
49
dependencias cuentan con el material del programa OGAR en el cual se informa
sobre los beneficios del consumo responsable.
La
administración que encabeza el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, consciente
de la problemática ambiental que está viviendo el mundo actual no deja lugar a duda de que las
actuaciones en todos los niveles y ámbitos deben ser urgente y complementaria. Por ello desde inicios de la gestión
implementó el programa Oficinas Gubernamentales Ambientalmente Responsables.
Programa
que está basado en cuatro ejes que son el ahorro de agua, ahorro de energía,
uso adecuado de materiales de oficina y los residuos sólidos, la separación,
reciclaje y buen destino de la materia prima, y que debe ser ejemplo ante la
sociedad; así lo informó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del
Estado; Jorge Durán Romo.
Sobre
el particular el funcionario estatal indicó, luego de haber realizado de manera
periódica varios estudios y análisis en cada una de sus oficinas adscritas al
Gobierno Estatal en el que se evaluó el consumo de energía y agua mensualmente;
comprobados que las áreas de trabajo redujeron sus gastos en estos dos rubros
tras la entrega de paquetes informativos (los cuales consisten en manuales,
pósters informativos y calcomanías); en los que se informa sobre los beneficios
que se obtienen al contar con sanitarios ahorradores de agua, tener en las
áreas de las oficinas lámparas ahorradoras, la reutilización del papel entre
otras prácticas que además pueden ser replicadas en casa.
Duran
Romo informó que el julio del año 2014; las 49 dependencias de la
Administración Estatal de contaban con los paquetes informativos; manuales y
papelería correspondiente y a partir de esa fecha se dio inicio a la etapa de
supervisión en todas y cada una de las oficinas gubernamentales.
En
ese mismo sentido indicó que para realizar las evaluaciones fue necesaria la
participación de las áreas administrativas de las instancias gubernamentales;
quienes recibieron una instrucción en los temas ahorro de luz, agua; reuso y
consumo responsable.
“
en edificios como Palacio de Gobierno donde fueron sustituidos los sistemas de
iluminación y los servicios sanitarios con otros más eficientes, asegurando con
ello el uso racional y eficiente del agua y la electricidad.
Jorge
Durán refirió que tras un año de haberse efectuado los monitoreos y
evaluaciones se pudo constatar que en la actualidad las 49 oficinas
pertenecientes al Gobierno del Estado han disminuido su consumo de luz y agua
de manera considerable y en todas las dependencias que realizan prácticas de
reciclaje y disminución de insumos.
Finalmente
dijo, que tras los resultados obtenidos la Secretaría de Medio Ambiente, hizo
entrega de los Diagnósticos Ambientales; colocando a la Administración Estatal
como un ejemplo a nivel nacional en el Sistema de Manejo Ambiental en
dependencias gubernamentales.
0 Comentarios