·
A la fecha se han recopilado 50 mil libros, que se
han distribuido a través de los DIF Municipales
·
Lo mejor de esta iniciativa es que tiene un efecto
multiplicador y un mismo libro es leído por varias personas
El Gobernador del Estado Carlos Lozano de la Torre
y la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, encabezaron el
arranque del Cuarto Maratón del Libro, en donde agradecieron la generosidad de
la población para fortalecer las bibliotecas de comunidades rurales y cultivar
el hábito de la lectura entre todos los integrantes de la familia.
El Jefe del Ejecutivo del estado dijo que "hay libros que no se
pueden regalar, hay libros que son muy personales, pero hay muchos libros que
tenemos que quisiéramos compartirlos, que otra gente los leyera. Es la
oportunidad de compartir en este caso, de apoyar a que otras personas de otros
lugares, particularmente este año que se van a beneficiar las bibliotecas
municipales y de comunidades rurales", señaló
La Primera Dama señaló que para el DIF Estatal
este evento reviste una gran importancia porque una vez más se constata que la
población de Aguascalientes tiene un corazón enorme, y por cuarta ocasión se
suma a la iniciativa de la institución para compartir libros y así fomentar la
lectura.
Refirió que la familia es una estructura social
que necesita de un desarrollo integral, y por tal motivo, el crecimiento
intelectual también es parte importante de todos sus integrantes, es por ello
que el organismo está interesado en brindar diferentes opciones de convivencia,
esparcimiento y formación.
Mencionó que la lectura es una actividad que debe
inculcarse desde los primeros años de vida, y por esta razón es que la
institución tiene el firme compromiso de que los niños y jóvenes de todo el
estado tengan a su alcance un acervo variado y de calidad, para que sigan
aprendiendo y disfrutando con esta práctica.
Explicó que esta iniciativa surgió en el programa
Aguascalientes Apadrina un Municipio, dando respuesta a la necesidad de los
habitantes de las comunidades más apartadas de acceder a un acervo bibliográfico
que les permita saciar su hambre de conocimiento en todas las materias y
transportarse a los lugares más lejanos con la magia de la lectura.
"Nos hemos dado a la tarea de tocar el
corazón de los aguascalentenses, tratando de llegar a las fibras más sensibles
para que se sumen a esta noble labor de diseminar la semilla del saber, en
beneficio de quienes requieren de nuestro abrazo generoso", expresó.
Resaltó que leer representa una oportunidad de
viajar, conocer, aprender y desarrollar la imaginación y creatividad, por tal
motivo es importante que todos los niños, jóvenes y adultos tengan acceso a los
libros.
Refirió que el año pasado se recolectaron 24 mil
ejemplares, y la meta para esta ocasión es superar esta cifra, lo cual
permitirá abastecer con más material a las bibliotecas de los municipios y
también a las pequeñas salas de lectura que hay en algunas comunidades rurales.
Indicó que gracias a esta convocatoria que se hace
a la sociedad, la gente ha participado de manera muy entusiasta y prueba
de ello es que en los tres maratones anteriores se han recopilado un total de
50 mil ejemplares, que han sido distribuidos con la ayuda de los DIF
Municipales.
Detalló que durante el primer año se recibieron 10
mil libros, en el segundo maratón fueron 16 mil, y en el tercero 24 mil, una
muestra más de que la gente está respondiendo de manera satisfactoria a esta
invitación.
Asimismo, dijo que lo más satisfactorio de
los maratones es que tiene un efecto multiplicador, porque se ha logrado
que cada biblioteca intercambie libros para que haya mayor variedad y así los
lectores puedan disfrutar de otras historias, textos de consulta, novelas,
cuentos, entre otros.
Agregó que cuando una persona lee se abren caminos
infinitos para disfrutar lo que tenemos, encontrar soluciones a los problemas,
ser más críticos y por lo tanto más responsables con nuestro entorno.
"Gracias por erigirse en una extensión de mi
ser y por compartir un pedacito de ustedes mismos", agregó.
Los funcionarios públicos de la administración fueron los primeros
en hacer la entrega de los ejemplares que recaudaron en sus dependencias previa
convocatoria a los trabajadores del Gobierno del Estado, quienes generosamente
aportaron sus libros.
Finalmente, Blanca Rivera Rio reconoció que la
gente ha respondido a la convocatoria con libros en buen estado de diferentes
temas y para todas las edades, lo que significa que hay libros para todos los
gustos de los integrantes de la familia, desde cuentos para los niños, libros
de consulta, novelas, enciclopedias, títulos especializados en diferentes
materias, ejemplares de cocina, tecnologías domésticas, entre otros.
0 Comentarios