BANNER

La Columna de la Información 08 09 2015


Cortando por Lozano

Benjamín Ramírez Ibarra "El Conde" 
Antes
Ahora














Tema 1.-
·      Triste coincidencia: Falleció la primera secretaria que tuvo El Heraldo
·      Imelda Rangel Barba vivió 20 años en silla de ruedas por un accidente automovilístico

Tema 2.-
·      Sigue grave la periodista Leticia Acuña Medina; Mejora su hermana Laura

Tema 3.-
·      Insiste Regidor Berthaud al Alcalde para que comparta créditos de los logros
·      Cuestiona la injerencia del Senador Martín Orozco en la administración municipal
·      Que Toño Martín del Campo ganó el puesto por sus propios méritos, no por Orozco

Tema 4.-
·      Sostiene el PRI que la elección del Distrito 1 será en diciembre
·      Que el Congreso fijará la fecha, Reduce la función del INE a la organización

Tema 5.
·      Otra demanda contra “El Conde”, por  29 millones de pesos
·      En la cárcel le notificaron de la nueva orden de aprehensión




TEMA 1.- TRISTE COINCIDENCIA.- Ayer, con las primeras horas de la noche se extinguió la vida de la señora Imelda Rangel Barba, quien fue la primer secretaria de El Heraldo de Aguascalientes, en sus inicios, en octubre de 1954...

LA SEÑORA RANGEL Barba, hermana del licenciado Guillermo, vivió los últimos 20 años de su vida en silla de ruedas, a consecuencia de un accidente automovilístico. Le sobreviven su esposo, Oscar Rodríguez León y cuatro hijos: Oscar, Verónica, Alejandra y Mauricio. La velación tiene lugar en Funerales Hernández...


EN LA COLUMNA Cortando por Lozano del 11 de octubre de 2011, que entonces se publicaba en El Heraldo de Aguascalientes, en ocasión del aniversario 57 de su fundación, me referí a los muchos hombres y mujeres que han pasado por su redacción, por sus talleres, por sus oficinas, y que alguna vez Rodolfo Nieves, quien ya disfruta de la jubilación, escribió un artículo en el que mencionaba a los trabajadores fundadores de esta empresa, pero que lamentablemente no se dispone de aquel archivo…

PERO QUE POR FORTUNA contábamos (y contamos, a Dios gracias) con un testigo presencial, “Jesús Roberto Contreras Flores (por él, juran y perjuran quienes lo conocen, es que se escribió el refrán “Más sabe el diablo por viejo, que por diablo”, aunque en su caso es por ambas cosas). Él es uno de los primeros trabajadores que tuvo El Heraldo de Aguascalientes, si bien de las primeras acciones sólo fue testigo. Originalmente el diario se imprimía en El Heraldo de San Luis Potosí y se descargaba frente al Hotel París (hoy,  Congreso del Estado), de donde se trasladaba a la esquina de Colón y Juan de Montoro, edificio que en la parte alta daba albergue a las oficinas del PRI, del que era presidente don Carlos Quevedo, “un hombre muy gordo, que tenía que subir todos los días hasta el último piso”…

“POSTERIORMENTE El Heraldo se instaló en la planta baja de ese edificio de Juan de Montoro y Cosío: el primer jefe de circulación fue Arturo Beltrán Muro y Jesús Roberto Contreras Flores, el jefe de Publicidad, pero también le encomendaron el aviso económico y las suscripciones. Por recomendación de Augusto Gómez Villanueva entró Atanasio López, al que corrieron lo mismo que a Guillermo Lourdes, por una pelea que protagonizaron. Los primeros linotipistas fueron los hermanos Raúl y Efrén Adame, “y un muchacho Bonilla, que también vino de San Luis Potosí”...

“POR EL LADO DE LA CALLE Juan de Montoro había tres grandes ventanales, y la gente se paraba a ver el trabajo de los linotipistas. Por Colón estaba otra pared de cristal que daba a las oficinas. Muchas veces escuché que “periodista que no es borracho no es periodista” pero, lógicamente es una expresión carente totalmente de fundamento, lo que pasa es que la gente inventa cosas. El hecho es que las instalaciones del periódico “colindaban con la cantina ‘La Fortaleza’ de Cuco Díaz, que estaba conectada  con el local de la mamá de Alejandro, el que hacía las pizzas en el hotel Iberia. La entrada a la cantina estaba junto a las escaleras para subir al PRI”…


“LA PRIMER SECRETARIA de El Heraldo fue Imelda Rangel, ya después entró Amalia Salas Ríos; el primer director, que fue quien me contrató (relata Jesús Contreras) fue un señor que vino de Parral, Chihuahua, un fregón: sabía de linotipos, de formación, de prensa: Fernando Flores Balcázar; después ocuparía el cargo el maestro Francisco Antúnez, quien a su vez sería sustituido como Director Gerente por el señor Salvador Hernández Duque…


“DE LOS REPORTEROS, El policiaco era Sergio Román Olavarrieta, le encantaba usar el término ‘espeluznante’, su hermano Goyo fue mi compañero en el colegio; vivían en Rivero y Gutiérrez, un portón muy feo que estaba junto a la zapatería Canadá. El primer fotógrafo se llamaba Jorge López; los reporteros de “primera plana” eran Juan José Mora Barba (tío de Mario Mora Legaspi, de El Sol del Centro) y Víctor Sandoval, quien tenía una sección cultural (su esposa era directora de la Escuela Normal del Estado); y Arturo Rodríguez Pérez, quien cubría la ‘fuente’ de Ferrocarriles. Cuando había tiempo, nos íbamos al Cabo Cuarto…


“LA ENCARGADA de la sección de Sociales era la chulada de mujer María Elena la Nena Villaseñor; ella metió a trabajar como “cabecero” a Gustavo Lomelí, hijo de don Antonio, y no he conocido otro panista tan educado como él; después llegaría Juan Manuel Rodríguez (recién regresó a vivir aquí, luego de casi medio siglo de radicar en la ciudad de México, es editor del blog “Sinergia: Mercado Interno) a cubrir la sección policiaca, y Salvador García, a primera plana. Para entonces ya estaba de linotipista Felipe Colunga (hoy, activo miembro del Club del Danzón de los grupos de baile de la tercera edad del DIF)…

“EL PRIMER JEFE DE Redacción fue Jaime Aguilar Briseño, yucateco; los dos primeros prensistas eran los hermanos Alfonso y Chón; cuando don Mauricio Bercún compró una imprenta más moderna, se trajo de El Sol del Norte a Cleofas Tristán Gutiérrez, un chaparrito, calvo, como operador...


“LUEGO VINO EL CAMBIO del periódico al lugar donde se encuentra ahora, en la calle José María Chávez, una casona muy bonita, con tres patios de la que era propietario el señor Marcelino Hernández. La primera remodelación estuvo a cargo del arquitecto Heriberto Llamas, quien tuvo un triste fin, por su afición a la velocidad. Perdió la vida al volcar su auto. Everardo Brand comenzó conmigo. El jefe de linotipistas era Arturo Romo Saucedo ‘El Palomo’, entre él y Colunga sacaban adelante el periódico ante cualquier contingencia…

IMELDA RANGEL BARBA murió a consecuencia de una infección posterior a la intervención quirúrgica a que fue sometida la víspera...

TEMA 2.- EL SEGURO SOCIAL no ha dado ningún parte médico a los medios de información sobre el estado de salud de las hermanas Leticia y Laura Acuña Medina, sobrevivientes del incidente en que se vieron envueltas el fin de semana en la carretera Lagos-Encarnación de Díaz, en el que perdieron la vida Adela y María de la Luz, hermanas de las antes citadas, y el conductor de otro automóvil que participó en los hechos...

LAURA ESTÁ delicada, pero Leticia está grave, según lo que ha trascendido; Leticia fue sometida ayer a una complicada intervención quirúrgica debido a que al parecer sufrió estallamiento de vísceras, lo que le habría generado hemorragias internas; los médicos están admirados de su fortaleza...

MIENTRAS TANTO, frente a las oficinas de El HERALDO, donde Leticia Acuña labora como reportera, compañeras y compañeros de diversos medios se hicieron presentes ayer, para orar por la salud de “La Güera”, como le llaman sus amigos...


Rogelio Burwell suplió a Manuel Cortina como secretario de la sesión de Cabildo

TEMA 3.- EL REGIDOR Eric Berthaud Reyes, de Movimiento Ciudadano le endilgó una filípica de muy padre y señor mío al Alcalde de la ciudad, Juan Antonio Martín del Campo en la sesión de Cabildo de ayer, recomendándole como última oportunidad para mejorar el  juicio que de él haga la historia, re direccionar su andar como administrador apartándose de malas compañías, que le cambian baratijas por oro y se atribuyen su triunfo electoral y lo hacen objeto de chantajes sentimentales...

LE DIO BERTHAUD su raspón al Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia Municipal, por inducir a los medios de comunicación a desinformar a la sociedad, dándole información que dista de ser “una gran verdad”, ensalzando siempre a Martín del Campo, omitiendo que todos participan y tienen crédito en los avances logrados y negándoles las palmas...

EN BUEN PLAN, sin duda, Erick Berthaud habló de “muchas interrogantes que flotan en el ambiente”, y que entre ellas sobresale la injerencia “de quien debiera ocupar su tiempo completo en despachar como Senador de la Republica, representando y gestionando lo que se requiere no sólo en el municipio de la capital, sino en todo el Estado de Aguascalientes”...

LE HIZO VER, pues, que no fue Martín Orozco (a quien se abstuvo de citar por su nombre) sino él, Juan Antonio Martín del Campo quien recibió el voto de la ciudadana en el proceso electoral de 2013...

PARA CONVENCERLO de que “las rondas no son buenas”, como diría Agustín Lara, Berthaud Reyes refirió los términos en que la historia juzga hoy a quienes le antecedieron, “por hacer caso a quienes no debían”...

SEGÚN EL EDIL del MC, la salvación del Alcalde radica en “atender a la representación popular que le acompaña en esta administración en calidad, no de oposición, sino precisamente de representación”. Le recordó, pues, que ellos, los regidores también representan al pueblo, que obtuvieron una calificación en votos y que por ello se entiende, “que no todos en Aguascalientes son panistas”...

TAMBIÉN EXHORTO EL pupilo de Vicente Pérez Almanza al presidente municipal, para que con todo su gabinete orienten sus esfuerzos a tareas de administración y políticas publicas, “y no a la reyerta obvia entre el enquistado equipo del senador Martin Orozco en menesteres más de tinte político partidista, “que de esa sensibilidad social con la que se pregona bajo costosos convenios publicitarios que dicho sea de paso, casi nadie lee”...

CUESTIONÓ TAMBIÉN los logros del Ayuntamiento 2013-20l6 y dijo que lo único que se ha hecho es posicionar a Toño Martín del Campo “por encima del antes aludido (Martín Orozco) “en esa loca y absurda carrera de egos por ver quien se avienta en el 2016”, cuando la preocupación debiera ser por lo que acontece en el municipio...

FINALMENTE, YA encarrerado el regidor, reconoció que Martín del Campo “es un buen hombre, entregado a su familia y a su comunidad, un hombre de partido, un político de altura”, atributos por los cuales, afirmó, ganó el puesto en las urnas, pero lo alertó: “Usted ganó; que no lo engañen, usted llegó aquí como llegamos los demás, y no se lo debemos sino a la ciudadanía, no se olvide de los que en verdad lo ayudaron a llegar aquí, porque ellos mismos podrían hacer que para la próxima, la historia tenga otro final...

“QUE NO LE ROBEN el mérito ni le carguen cuotas inexistentes, sólo cumpla con su conciencia, a su familia, a sus amigos, pero sobre todo a la ciudadanía,  es lo que espera de usted”, concluyó Eric Berthaud...



TEMA 4.- CESAR CAMACHO Quiroz, ex presidente nacional del PRI y actualmente diputado federal,  presidente de la Junta de Coordinación Política, comentó ayer lo que con oportunidad informamos en este espacio,  que se planteó la posibilidad de que la elección extraordinaria del Distrito 1 de Aguascalientes se lleve a cabo el segundo domingo (día 13) de diciembre, pero que la decisión final será del pleno de la Cámara de Diputados...

CONTRARIO A LO QUE recién señaló aquí el abogado constitucionalista ex alcalde de la ciudad, Francisco Ramírez Martínez, en el sentido de que le corresponde al INE fijar la fecha, Camacho Quiroz dijo que  “de acuerdo con la Constitución, es la soberanía legislativa la facultada para convocar a esa elección extraordinaria”, y que la función del INE será l organizarla...

TEMA 5.- El Conde", Benjamín Ramírez Ibarra, de 35 años de edad, el reo de más "alcurnia" de El Cereso Aguascalientes, fue llamado a la rejilla de prácticas para notificarle que el Juzgado Mixto de Primera Instancia con sede en Pabellón de Arteaga, giró otra orden de aprehensión en su contra por el delito de abuso de confianza, esta vez, porque vendió a CONSTRURBI S.A. de C.V, en casi 29 millones de pesos la parcela de un agricultor de El Puertecito de la Virgen, municipio de San Francisco de los Romo, y no le dio ni un centavo.

"EL CONDE”  está preso por varios otros procesos penales similares y, por lo que ha trascendido, está dispuesto a purgar en la cárcel los años que le sean dictados de sentencia, pero no piensa devolver nada de lo defraudado.



Publicar un comentario

0 Comentarios