·
De
enero-agosto, 150,000 unidades de motor han efectuado el trámite.
·
El
costo del trámite de Verificación Vehicular para unidades particulares es de 285 pesos para automotores de irrigación a
gasolina y gas y 390 de combustión a diésel.
La Secretaría de Medio Ambiente
del Estado en voz de su titular Jorge Durán Romo, dio a conocer que con el
inicio del mes de septiembre, todas las unidades de motor particulares cuyo
engomado concluya en 9 deberán de efectuar el trámite de la verificación
vehicular.
En ese mismo sentido indicó, que
para el caso de los automotores de uso intensivo que terminen en los dígitos 7
y 8, les corresponde realizar también la gestión durante el presente mes.
El Funcionario Estatal mencionó,
que uno de los ejes rectores de la Agenda Única por un Estado Verde, es la
promoción y consolidación del programa de Verificación Vehicular. Plan que
tiene como propósito que los propietarios o poseedores de automotores en
circulación en Aguascalientes, cumplan en tiempo con trámite.
Señaló, que el programa busca
reducir la emisión de contaminantes por unidades móviles y con ello
preservar la calidad del aire en
Aguascalientes.
El Funcionario Estatal destacó la
aceptación y el convencimiento que cada vez más propietarios de unidades de
motor han tenido sobre las ventajas que se obtienen de verificar a tiempo.
Prueba de ello refirió, son los
150,000 automotores que han efectuado el trámite a la fecha, en comparación con
la conclusión del periodo 2010, en el cual se verificaron solo 135,000
unidades.
Durán Romo mencionó, que
Aguascalientes cuenta con 32 centros de
verificación vehicular autorizados, que prestan servicios de lunes a sábado en
horarios corridos y para efectuar el trámite se deberá de presentar la tarjeta
de circulación y el último certificado con holograma que emite la SMAE.
Finalmente exhortó a toda la
ciudadanía a sumarse a este importante programa e indicó que el costo del
trámite de Verificación Vehicular para unidades particulares es de 285 pesos para automotores de irrigación a
gasolina y gas y 390 para unidades de combustión a diésel y los camiones de tres toneladas y media.
0 Comentarios