BANNER

Analizan la música electrónica en Aguascalientes

Con esta mesa redonda sobre el estado actual de la electrónica en el país, el
CIELA acoge a los mejores creadores del género..
El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través del Centro de Investigación y
Estudios Literarios de Aguascalientes, en colaboración con Revista Vice y El club
del ritmo, se complace en invitar a la mesa redonda “Charlemos sobre música
electrónica”, el próximo viernes 4 de septiembre a las 19 h.
‘Club del Ritmo’, es un proyecto de investigación biográfico/documental del movimiento
electrónico latinoamericano, donde se registra la obra y contexto de más 150
productores y DJs, algunos de ellos ganadores de premios Grammys y Billboards.
Esta mesa la encabezan Vic Paz, Editor [Thump] en VICE, es un artista e investigador
sonoro, que desde hace dos años y medio está documentando en audio y video las
técnicas de producción, el contexto actual, así como la historia musical nacional e
internacional, respecto a los nuevos sesgos y corrientes alternativas. Y Valeria
Anzaldo, Coordinadora Editorial [Thump] en VICE, posee una gran experiencia en el
ramo musical; desarrolló y estructuró el plan de medios, para 'Festival Antes' en la
Ciudad de México.
En este evento participarán productores de la talla de Erick Rincón (Monterrey)
Miembro del colectivo "3BallMty", quien con tan solo veintidós años ya fue pionero en
México, por experimentar con sonidos autóctonos que iban desde la cumbia y
guaracha, para llevarlos de la mano a la pista de baile; también estará Siete Catorce
(Mexicali) una de las promesas nacionales que existe actualmente en la electrónica,
trabaja también bajo el pseudónimo de "Den5hion" y él es creador de "la cumbia
oscura". Ha firmado bajo el sello NAAFI y aunque su entrada fue tardía, de igual
manera llegó a formar parte del movimiento llamado "Ruidoson".
Estarán también Javier Estrada (Monterrey), uno de los pioneros en mezclar electrónica
contemporánea con aires prehispánicos, cuyo talento es respaldado por gente de gran
renombre como Skrillex y Diplo; 10010 (Monterrey), director de arte en el sello
regiomontano Finesse Rec.; y Billion Dollars (San Luis Potosí) creador del llamado

"Satan Bass”.

Publicar un comentario

0 Comentarios