- Con la participación
de alrededor de 13 mil personas inició esta nueva fase de capacitación
para la vida y el trabajo
- El titular de la
SEBIDESO llamó a los participantes a poner todo su empeño en esta
instrucción, ya que será elemental para enfrentar su vida cotidiana
Al
encabezar el arranque de la Segunda Etapa 2015 del programa de capacitación
‘Supérate’, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Alberto Solís
Farías, llamó a los cerca de 13 mil participantes a poner toda su dedicación y
empeño en esta instrucción, toda vez que los contenidos que ahí aprendan, sin
duda serán elementales para enfrentar su vida cotidiana.
Asimismo,
reiteró ante ellos el compromiso que mantiene el Gobierno del Estado con los
que menos tienen, por lo que aseguró que a través de la dependencia a su cargo,
se continuarán llevando a cabo programas y acciones orientados a mejorar su
calidad de vida, siempre, subrayó, bajo un esquema de corresponsabilidad en el
que el beneficiario sea protagonista de su propio desarrollo.
Durante
el evento protocolario que se realizó en la cabecera municipal de San Francisco
de los Romo, y con el que se puso en marcha el programa ‘Supérate’ de manera
simultánea en todo el territorio estatal, el titular de la SEBIDESO informó que
en esta segunda fase del 2015 participan alrededor de 13 mil personas que están
integradas en 642 grupos que reciben su capacitación vía satélite en 285
escuelas públicas.
Solís
Farías recordó que el objetivo del programa ‘Supérate’ es elevar los niveles de
bienestar de las familias que viven en condiciones de desventaja
socioeconómica, mediante la capacitación vía satélite en temas para la vida y
el trabajo, de tal manera que quienes participan en él, cuenten con
herramientas necesarias para hacer frente a las vicisitudes que a diario se les
presentan en su vida cotidiana.
Para
tal efecto, apuntó, los programas televisivos que conforman dicha instrucción
están relacionados con una serie de temáticas que fueron seleccionadas con base
en las propias necesidades y sugerencias de la población, a fin de que los
contenidos realmente les resulten atractivos, pero sobre todo útiles y de gran
provecho.
Por
ello, comentó Solís Farías, en esta Segunda Etapa 2015 de ‘Supérate’, dentro de
los tópicos que se tiene previsto abordar a lo largo de dicha capacitación,
destacan asuntos como el cuidado del medio ambiente, prevención de
enfermedades, sexualidad, fomento de hábitos alimenticios, cuidado del adulto
mayor, drogadicción y alcoholismo, educación vial, historia de México y primeros
auxilios, entre muchos otros.
Por
último, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social recordó que al término
de esta instrucción que tiene una duración de 3 meses, los beneficiarios
reciben una dotación alimenticia de aproximadamente 20 kilos, como un
reconocimiento a la constancia y dedicación que demostraron durante sus
sesiones de aprendizaje.
0 Comentarios