·
Con la finalidad ofrecer servicios de calidad a la
derechohabiencia y hacer más eficientes los trámites médico–administrativos, se
puso en marcha el programa de Receta Resurtible
En el marco de la Cuarta Sesión del
Consejo Consultivo Delegacional del ISSSTE, el Licenciado Juan Fernando
Palomino Topete, Delegado Federal del Instituto, presentó ante los consejeros, los
trabajos realizados durante los meses de mayo y junio en las diversas áreas que
conforman la delegación.
El Delegado destacó que con la finalidad de continuar
ofreciendo servicios de calidad a la derechohabiencia y hacer más eficientes
los trámites médico–administrativos, se puso en marcha el programa de Receta
Resurtible en las Clínicas de Medicina Familiar Aguascalientes y Ojocaliente.
Explicó que dicho programa consiste en que el derechohabiente haga su cita y
acuda a su consulta médica de primer nivel, posteriormente el médico le
entregará una receta resurtible, con la cual surtirá el medicamento para el
primer mes, consecutivamente con la misma receta el mismo paciente o algún
familiar podrá surtir su medicamento para el segundo y tercer mes sin necesidad
de agendar otra cita.
Señaló que este
programa es aplicable para los pacientes que tengan enfermedades
crónico-degenerativas controladas tales como diabetes mellitus, tiroides,
epilepsia, dislipidemia, glaucoma, artropatías, enfermedades ortopédicas, hipertrofia
prostática, gastritis y colon irritable, imperfección arterial y enfermedad
pulmonar obstructiva crónica.
“Esta innovación representa un gran
beneficio tanto para el derechohabiente como para el Instituto ya que los
pacientes con estas enfermedades podrán ahorrarse hasta 8 consultas al año con
el médico, lo que permitirá desahogar de manera importante la programación de
consultas de medicina familiar, permitiéndonos brindar una atención más
temprana a pacientes que así lo requieran” puntualizó.
2/2
En tema aparte, informó que en el marco de la celebración del
Día Mundial Sin Tabaco, la Delegación del ISSSTE en Aguascalientes fue
reconocida por parte del Instituto de Servicios de Salud del Estado con la
Certificación “Edificio libre de Humo de Tabaco” para cada uno de los 15
centros de trabajo del Instituto.
Destacó que el Banco de Sangre del Hospital General del ISSSTE
recibió, por parte del Instituto Licon, un reconocimiento por los resultados
obtenidos, en la Evaluación de Excelencia en el Servicio dentro de los
Programas EVECSI y ENAT; “hoy los procesos de donación y biología molecular
cuentan con la certificación necesaria y nos permite estar a la vanguardia
tecnológica”.
Destacó que en días pasados realizó varias visitas de
supervisión a la obra de la Unidad de Medicina Familiar en el municipio de
Pabellón de Arteaga, la cual tiene un gran avance y está a días de ser
inaugurada, lo que permitirá brindar servicios de calidad a los
derechohabientes de aquella cabecera municipal.
Finalmente comentó que siguiendo las instrucciones del
Presidente de la República Licenciado Enrique Peña Nieto, de trabajar
intensamente para brindar el mejor de los servicios a los derechohabientes del
Instituto y con el propósito de mantener un esquema de eficiencia, calidad,
cuidado del patrimonio y optimización de los recursos humanos y financieros de
la Delegación, se ha continuado a lo largo del año con los programas
institucionales que marca la normatividad.
En la
reunión estuvieron presentes el Licenciado Juan Fernando Palomino Topete,
Delegado Federal y Consejero Presidente; Dr. Tomás Aguilar Bahena,
representante de la Dirección de Delegaciones; Arq. Benjamín Ortiz Ortega,
Titular del Órgano Interno de Control en la Región; en representación del Director
del ISSEA, Dr. Ernesto Jaime Romero Frías; representantes sindicales del
SNTISSSTE, FSTSE, FEDESSP y SNTE; así como los consejeros delegacionales.


0 Comentarios