Las mujeres siguen
siendo minoría en el mercado laboral, revertirlo es uno de los retos:
Lorena Cruz Sánchez
· Firma Inmujeres con Gobierno de Aguascalientes, Convenio por la
Igualdad: el número 29.
El Instituto Nacional
de las Mujeres concretó la firma del Convenio por la Igualdad con el Gobierno
de Aguascalientes, con lo que suman ya 29 dentro de la Declaración por la
Igualdad suscrita por la Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO.
Lorena Cruz Sánchez,
presidenta del Inmujeres, subrayó que estos convenios
contienen compromisos muy claros para alcanzar la igualdad de
oportunidades y eliminar la violencia y la discriminación contra las mujeres.
Esto es central -precisó- porque la violencia les impide ejercer sus
libertades, frena el desarrollo de sus capacidades y violenta sus
derechos humanos básicos.
Afirmó que sólo
trabajando de manera coordinada entre los tres poderes y niveles de
gobierno, será posible cerrar las brechas de desigualdad
de género en el mercado laboral, pues aún son minoría las mujeres
que participan en el mercado, y quienes lo hacen ganan hasta 45 por
ciento menos que los hombres por igual trabajo.
"Existen muchas
mujeres deseosas de capacitarse para obtener
un empleo digno que les permita contar con ingresos
propios, porque ese es el camino para lograr su autonomía", dijo.
Uno de los
objetivos de este Convenio es incentivar a las empresas para
que practiquen una cultura de igualdad, que además de otorgar las
mismas oportunidades y derechos a hombres y mujeres, estimule la
corresponsabilidad en el desarrollo del trabajo doméstico y de
cuidados.
La funcionaria federal
sostuvo que para alcanzar este objetivo, todas y todos tenemos
un compromiso que cumplir: las familias repartiendo equitativamente el trabajo
del hogar y de cuidado de otras y otros; la iniciativa privada proporcionando a
su personal mecanismos de conciliación entre la vida laboral y la
vida familiar; los gobiernos y las instituciones mejorando la dotación
de estancias y guarderías en horarios acordes a las necesidades de
las madres y los padres.
Asimismo,
fomentar esta corresponsabilidad facilitará
que más mujeres trabajen, reciban un salario y
cuenten con seguridad social para enfrentar con dignidad el
envejecimiento, y se desempeñen así como agentes sociales activas que
enriquecen a sus comunidades con sus conocimientos y experiencia.
Al recordar que fue en
Aguascalientes donde el 10 de octubre de 2014 todos los gobernadores
del país y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal firmaron la Declaración por
la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Lorena Cruz Sánchez señaló que
con este convenio se busca fortalecer las acciones de
gobierno para llevar educación, salud y empleo a las
mujeres y hacerlas partícipes del crecimiento que ha alcanzado la entidad.
Por su parte el
gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre afirmó que no hay
avance posible sin la igualdad y la participación de las mujeres.
Destacó que es
prioridad de su gobierno toda acción encaminada al bienestar de las mujeres y
las niñas, a la eliminación de la discriminación y de todas las formas de
violencia, porque una vida sin violencia es derecho de todas ellas.
0 Comentarios