Como la atención es
integral, también se ofrece apoyo para regularizar estudios de primaria y
secundaria
·
Para las estudiantes que tienen hijos de 3 meses a 4 años, se les
ofrece el servicio gratuito de guardería
Atendiendo las instrucciones de la Presidenta del
DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, de brindar herramientas de superación
personal para que las mujeres logren ser autosuficientes económicamente, se
puso en marcha el periodo de inscripciones para la generación 24 del Centro de
Atención Integral de la Mujer (CAIM), en donde se les ofrecen diferentes
talleres y oficios.
La Directora General del Organismo, Marcela Durán
Madrigal, indicó que el siguiente curso iniciará el 24 de agosto y concluirá el
19 de enero del próximo año, en el que se tiene una capacidad para recibir a 60
alumnas.
Subrayó que estos cursos son totalmente gratuitos
y se imparten de lunes a viernes en un horario de 8:30 de la mañana a las 14:00
horas, en donde se brindan diferentes talleres de capacitación,
especializándose principalmente en Corte y Confección, Computación y Belleza.
Refirió que gracias al trabajo coordinado que se
tiene con otras dependencias de Gobierno del Estado, los cursos son impartidos
por personal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de
Aguascalientes (ICTEA).
Agregó que de manera complementaria se ofrece un
taller de Desarrollo Humano que incluye temas de superación personal, terapia
ocupacional, tecnologías domésticas, nutrición, activación física y de
matrogimnasia.
Precisó que en los cursos de tecnologías
domésticas se les enseña a las alumnas a elaborar productos de limpieza e
higiene personal, con el fin de que puedan generar ahorros en su economía
familiar.
Mencionó que también se cuenta con la colaboración
de PROFECO, quien es la encargada de enseñar a las alumnas a que preparen
alimentos nutritivos, económicos, variados y sabrosos.
Asimismo, dijo que debido a que la atención es
integral, se busca que las mujeres que dejaron trunca su educación básica
puedan regularizar sus estudios, y gracias a la colaboración que se tiene con
el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de
Aguascalientes (INEPJA), se están ofreciendo clases para que las estudiantes
terminen su primaria y secundaria en la modalidad abierta.
Recalcó que una de las ventajas del centro es que
si las mujeres tienen hijos de 3 meses a 4 años de edad, se les brinda el
servicio gratuito de estancia infantil, y mientras ellas estudian, se les cuida
a sus niños por personal especializado del mismo organismo.
Agregó que el servicio de guardería también
contempla clases de estimulación para los niños, así como dos alimentos, el
desayuno y la comida, y el horario de servicio para esta área también es de
8:00 a 14:00 horas.
Detalló que las mujeres interesadas en este curso
deben presentar su documentación requerida en las instalaciones del centro que
se ubican en Avenida Ayuntamiento No. 318, Barrio del Encino, en horario de
oficina, o para mayores informes se pueden comunicar al teléfono 9 18 33 40.
Los requisitos que se piden son: original y copia
de la CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación
oficial con fotografía.
0 Comentarios