BANNER

Los Universitarios Don Jorge Olivares Sánchez



Héctor de León




Jorge Olivares Sánchez
Como decenas de jóvenes aguascalentenses, hace años –más de los que imagina-, el imberbe Jorge, por falta de una Universidad no tuvo otra que emigrar a la ciudad de México para estudiar la profesión de médico en la Escuela Médico Militar. Antes, durante su niñez y juventud primera disfrutó intensamente su tierra, en aquellos años en que cursó sus estudios iniciales en la reconocida escuela Melquiades Moreno, pero sobre todo, gozó sus estudios de secundaria y preparatoria en el viejo Instituto de Ciencias, una institución educativa que dejó su impronta en innumerables generaciones de alumnos y profesores.

Por varias circunstancias, parte de la historia de don Jorge me ha sido contada por uno de sus sobrinos, el médico Salvador Sánchez Alonso, inolvidable compañero en aquellos años infantiles que la hicimos de acólitos en el hermoso templo de San Diego y en la época preparatoriana en el añorado Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología, con honor Generación 1968-1970 “Efraín Cobar Lazo”. En la celebración de los sesenta años de la Autonomía del Instituto en el 2002, la Universidad Autónoma de Aguascalientes preparó una edición especial en donde se resaltan diversos sucesos acontecidos en la querida Prepa, a principios de la década de los cuarenta del siglo pasado, cuando se dio un movimiento a favor de que el Instituto lograra su Autonomía, hecho que se consumó el 22 de noviembre de 1942, en la época rectoral del bien recordado médico don Rafael Macías Peña.

En este suceso participó el jovencito Jorge Olivares, y es que dadas sus excelentes calificaciones, se le hizo miembro del Consejo Directivo que avalara este paso trascendente de obtener la autonomía institucional, principio normativo que alcanzó la Universidad Nacional en el año de 1929. La autonomía del Instituto de Ciencias fue la pieza fundamental para que alcanzara el grado de Universidad Autónoma de Aguascalientes en el año de 1973.

Para tener una idea de la edad actual de don Jorge, baste señalar que finalizó sus estudios como Mayor Médico Cirujano del Ejército Mexicano el 1° de enero de 1951. Posteriormente realizó el internado y residencia en Cirugía y Ginecología en el Hospital Central Militar del 1° de julio de 1951 al 31 de diciembre de 1955. Destaca también la labor profesional del aguascalentense en otros cargos de responsabilidad, como director médico del Sanatorio Notre Dame y primer director del Centro Hospitalario “Fernando Quiroz Gutiérrez” del ISSSTE.

Fueron sesenta años de servicios en la medicina; se retiró del ejercicio privado en el 2010, año en que ingresó a la Universidad de la Tercera Edad. Pero aquí no concluye este tema porque nos queda un buen de anécdotas y acontecimientos alrededor de la fructífera vida de don Jorge Olivares Sánchez, un hidrocálido distinguido que todavía goza del cuidado de su Ángel de la Guarda y su gran familia… (hmdeleon@terra.com.mx

Publicar un comentario

0 Comentarios