BANNER

La Escuadra y el Compás Jorge iván Macías



Que tire la PRImera piedra



"Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra". Juan 8:1-7

Esta frase a pesar de que hace referencia a una mujer que comete adulterio, quienes la señalan terminan por retirarse al escuchar esa frase, ¿por qué es más fácil señalar que ayudar?, ¿por qué atacar y no dialogar?

Hace unos días el presidente del PRI (@PRIAguas) en la entidad, Francisco “Paco”Guel (@PacoGuel) hizo un llamado a los partidos políticos y principalmente a Acción Nacional (@PANAgsOficial), a firmar un pacto de civilidad para realizar campañas de altura y dejar en pocas palabras, de atacar de manera personal a todos los“contrincantes o adversarios políticos”, ¿por qué se hace ese llamado?, en reiteradas ocasiones se han realizado señalamientos en medios de comunicación y en redes sociales a la vida PERSONAL de varios actores o figuras públicas del ámbito político y eso, no abona a que la ciudadanía ejerza su derecho al voto, el abstencionismo es una arma política que se ha explotado de manera irracional.

“Políticos” blanquiazules han señalado en reiteradas ocasiones actividades personales de autoridades gubernamentales, diputados y hasta mismos compañeros de partido, ¿acaso avientan la piedra y esconden la mano?, o ¿acaso también tienen como vulgarmente se dice cola que les pisen?, ¿Por qué el debate de ideas para el beneficio de #Aguascalientes se ha convertido en un lodazal?, si bien es cierto, todos tenemos culpa sobre ese suceso, todos participamos de manera directa o indirecta en las cuestiones “políticas” pertenezcamos a una institución o no; pero también tenemos la responsabilidad de actuar de manera apegada a principios y costumbres que nos emanan desde el hogar para después aprender a convivir en armonía y respeto.

Y como lo mencionado en varias ocasiones Paco Guel, el debate debe centrarse en cuestiones de ejercicio del poder, de actividades de los servidores públicos y clase política, más nunca en cuestiones personales, porque en ese tema también se encuentran prietitos o prietitas en el arroz que en nada abonan a que la ciudadanía tenga interés en ejercer su derecho a votar.

Comencemos, Paulo Martínez (@PauloMartinezl) presidente del PAN responde a la petición de Paco Guel y dice que no signará ningún acuerdo ya que al cumplir la ley se garantiza un proceso respetuoso, entonces preguntemos:
·         ¿La exposición mediática en publicidad y sus actos anticipados de campaña del candidato al Distrito Federal 03 son respetar la Ley?
·         ¿El hacer circo mediático sin sustento en denuncia de cualquier suceso por irracional que parezca es respetar la Ley?
·         ¿Es también respetuoso el señalar que el Consejo Local del INE(@INEAgs) es el culpable de la torpeza jurídica de sus asesores?
·         ¿Arremeter contra el PVEM por sentir que les puede quitar votos en esta elección es respetuoso?

El presidente del Consejo Local del INE en #Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, hace un par de días respondió a lo denostado por Paulo Martínez, señalando que no ha formulado adecuadamente las denuncias presentadas.

El mismo dirigente panista acusa al Gobierno del Estado (@GobAgs) de extracción priísta, de enviar despensas a sus padrones de beneficiados para fines “electorales” y en esta misma semana, servidores públicos municipales de manera descarada entregaron ese mismo tipo de apoyo en lugares donde se entregó obra por parte del Municipio, y reitero ¿quién esconde la mano?

Platón en su teoría política, nos explica que la moral y los principios de justicia deben ser los mismos, tanto para el ciudadano como para el Estado, de manera que sirvan para hacer felices a todos, ¿a todos?, pues si aunque parezca raro.

Bajo esa premisa, nos encontramos varios momentos en la administración municipal actual que no cumple con algunos requerimientos sociales, como aquel escándalo de los tatuajes, de los espacios para personas con preferencias sexuales diferentes o los jóvenes que buscan lugares de expresión, si bien es cierto se han brindado algunas respuestas, el trasfondo es meramente electoral y de pose “política” y además muchas de esas obras ya estaban destinadas desde la pasada administración municipal.


·         El PRI (@PRI_Nacional) en sus principios habla de nacionalismo, justicia social, democrático y que tiene como fundamento agrupar a los sectores populares, así como el fomento a la democracia. Se les cuestiona el actuar de algunos de sus integrantes al momento de llegar a lugares con poder tales como Senadores, Gobernadores y Presidentes, pero nunca de no saber gobernar.

·         El PAN (@AccionNacional) en sus principios habla de familia, libertad, vida, responsabilidad social. Se les cuestiona su doble moral o ahora le llaman triple moral porque en las posiciones que corresponden a mujeres, se cuestionan porque éstas son las que rompen con la familia tradicional, volteen a ver congresos locales y candidaturas en este año, para ver quien esconde la mano.

·         El PRD (@PRDMexico) en sus principios habla de justicia social, solidaridad, libertad, honestidad, austeridad, tolerancia, fraternidad, cooperación, responsabilidad, dignidad e igualdad… WOW, y dónde viene la parte de la incongruencia al señalar siempre como culpable al Estado y al sistema, caramba viven de él.

Para concluir, ¿qué tipo de políticos o servidores públicos necesitamos?, ¿qué tipo de debate es el que necesitamos construir?, ¿conocemos nuestros derechos y obligaciones?, existen muchas preguntas orientadas a encontrar aquello que puede ser resuelto con la voluntad de quienes tienen el poder en sus manos de cambiar todo esto, la pregunta directa es ¿por qué no lo hacen?


Omitiré al PVEM, Morena, PT y a los nuevos partidos políticos porque son asunto para otra ocasión.

Para analizar y reflexionar.
Jorge Iván Macías
Twitter @JorgeIMacias

Publicar un comentario

0 Comentarios