BANNER

¡Válgame Dios: qué atrevimiento!: "Encuesta sobre los usos de los medios de comunicación en la UAA"






El presente documento es el resultado de la encuesta aplicada durante la segunda semana de marzo del año 2015. El objetivo general de la encuesta es conocer que medios de comunicación son utilizados por la comunidad universitaria. Los objetivos específicos de la investigación son los siguientes:

·       Medios de comunicación que utilizan los encuestados.

·       Preferencias de información.

·       Gustos.

·       Conocer si escuchan Radio Universidad.

·       Conocer si ven TVUAA.

·       Conocer específicamente los medios de comunicación que los alumnos consultan.

·       Conocer específicamente los medios de comunicación que los profesores consultan.

·       Hacer un análisis comparativo entre alumnos y profesores.

La encuesta fue elaborada por el Lic. Héctor de León y el sociólogo Francisco Javier Vargas Franco; la aplicación e interpretación de los resultados corrió a cargo del sociólogo.

La metodología que se siguió, es la que el autor Hernández Sampieri (2013), recomienda para realizar encuestas en grandes masas, la cual se explica a continuación: por motivos de tiempo y falta de personal no se puede aplicar el 10% del total de la población que es más de 16 mil, por lo que sólo se aplicaron 50 encuestas a alumnos y 25 a profesores, por lo que la muestra NO es representativa ni significativa, pero si es pauta de las tendencias de la comunidad universitaria. Durante la aplicación de esta encuesta se tuvo el cuidado de que el 50% de los encuestados, tanto en el caso de los profesores y de los alumnos, fueran del sexo femenino y el otro 50% fueran del sexo masculino. Otro aspecto importante a considerar es que la muestra fue totalmente al azar, no hubo ninguna tendencia de elegir alumnos o profesores más que la del sexo.

Resultados:
En primera instancia se presentan los resultados obtenidos con los estudiantes; estos resultados se dividen en 5 categorías: la primera es los medios de comunicación que consultan, la segunda es las preferencias de información, la tercera son los gustos, la cuarta Radio Universidad y finalmente la quinta TVUAA. En segunda instancia se presentan los resultados obtenidos de las encuestas aplicadas a los profesores, al igual que con los estudiantes, en esta segunda instancia las categorías son las mismas. Finalmente presentamos los resultados generales con igual número de categorías, con la diferencia que en esta tercera instancia se hace una comparación entre la primera y segunda instancia. A la postre, se presentan unas conclusiones sobre las encuestas, acompañados los anexos resultantes de la misma encuesta.
Primera Instancia: Los alumnos
Categoría 1: Medio de comunicación que consulta el encuestado
El 66% de los alumnos escucha radio, mientras que el 34% de los alumnos encuestados dijo no escuchar radio, el dato interesante de esta pregunta es que más del 50% de los que contestaron que sí escuchan radio, manifestaron que sólo lo hacen mientras conducen o se trasladan en transporte público, y menos del 50% lo hacen en sus hogares o lugares fijos. Otra cuestión interesante es que la gran mayoría fuera de la encuesta manifestaron que prefieren bajar música de internet a sus dispositivos móviles y escucharla sin comerciales.
El 98% de los alumnos utiliza el internet como medio de comunicación, mientras que sólo el 2% manifestó no hacerlo. A la pregunta sobre si utiliza los periódicos, el 32% manifestó que si usa este medio de comunicación, mientras que el 68% de los alumnos encuestados manifestó no leer el periódico. Al igual que en los resultados de la pregunta anterior el 32% de los alumnos manifestaron que utilizan la TV abierta como medio de comunicación, y el 68% dijo no utilizarla como tal. Mientras que en la TV de paga, los 58% de los encuetados manifestaron que si ven TV por sistema de paga y el 42% dijo no hacerlo.
Por último el 6% de los estudiantes encuestados dijo usar otro medio de comunicación, como las revistas y celulares, mientras que el 94% contesto que no usan otro medio de comunicación.
Categoría 2: Preferencias de información del encuestado
A la pregunta ¿tiene una estación de radio favorita?, el 50% contestó que sí; entre las estaciones más destacadas son las siguientes: Magia 101 (con 8 menciones), Uva (5 menciones), 105 Digital (4 menciones). Exa y Radio UAA (2 menciones cada una); y el otro 50% de los alumnos encuestados contestó que no. En cuanto a la pregunta ¿tiene una página favorita de internet? El 56% dijo sí; de las páginas con mayor número de menciones fueron: Facebook (11menciones), Youtube (6 menciones), Google (4 menciones), y otras páginas relacionadas con deportes, cultura y ciencia; y el 44% dijo no tener una página favorita de internet. Con referencia a la pregunta ¿tiene un periódico favorito? El 26% dijo que sí, de los cuales destacan El Sol (3 menciones), la Jornada (3 Menciones), Hidrocálido y  El Heraldo (2 menciones cada uno) y el 74% dijo no tener un periódico favorito.
A la pregunta ¿lee algún periódico de circulación nacional? Sólo el 6% manifestó hacerlo, donde se mencionó al Mural, El Universal, y Reforma, mientras que 94% de los estudiantes encuestados dijeron no hacerlo. Referente a la pregunta ¿tiene un canal favorito de TV abierta?,  el 18% dijo tenerlo, destacando el Canal de las Estrellas, Azteca 7 y Canal 5, y un 82% dijo un rotundo no. Ya para finalizar esta categoría, les preguntamos: ¿Tienen un canal favorito de TV de paga? A lo que el 46% manifestó que sí, de los cuales sobresalen los canales con contenido científico y cultural al igual que los canales de contenido deportivo y entretenimiento; y el 56% dijo no tener un canal favorito en sistema de paga.
Categoría 3: Gustos del encuestado
A la pregunta ¿tiene algún programa de radio favorito? Sólo 14% dijo tenerlo y el 86% dijo no tener programas de radio favoritos. En cuanto a la pregunta ¿tiene algún interés en particular de información por internet? El 64% dijo que sí, donde mayoritariamente la información que buscan es de ciencia, tecnología, noticias, deportes, cultura y Facebook. El 36% manifestó no tener ningún interés en particular por la información que aparece en internet.

El 24% dijo tener una sección favorita en el periódico, donde se manifiesta mayoritariamente buscan las secciones de empleo, juegos, deportes, policiaca, y sociales; mientras que el 76% dijo no tener una sección favorita.  En cuanto a la pregunta ¿tienes un programa favorito de TV abierta? Sólo el 8% dijo tenerlo, mencionando a los Simpson y Malcom y el 92% dijo no tener preferencias por un programa de TV abierta en particular. Para terminar con esta categoría, les preguntamos: ¿Tienen un programa favorito de TV de paga? A lo que el 34% dijo que sí, destacando programas relacionados con entretenimiento, ciencia, cultura, historia, deportes, y medicina; y el 66% manifestó que no tienen un programa favorito de TV de paga.

Categoría 4: Radio Universidad
A la pregunta: ¿Escucha Radio Universidad? El 16% dijo que sí, mientras que el 84% dijo no escuchar esta estación de radio, además sólo el 6% de los encuestados dijeron tener un programa favorito de esta estación, pero no recordaban el nombre del programa, y el 94% de los alumnos dijo no tener programas favoritos.

A la pregunta, ¿conoces la frecuencia de Radio Universidad? El 18% dijo que sí, y de estos que contestaron afirmativamente la gran mayoría no recordó cual era la frecuencia, y el 82% dijo no saber cuál es la frecuencia de Radio Universidad. En cuanto a la última pregunta de esta categoría, ¿Cómo mejorar Radio Universidad? El 22% dijo que mejorar la programación, el 14% dijo que se realizara mayor difusión y el 42% no contestó esta pregunta.

Categoría 5: TVUAA
A la pregunta ¿Ve TVUAA? El 0% dijo ve TVUAA, y el 100% dijo no verla, además sólo el 0% de los encuestados dijeron tener un programa favorito, y el 100% de los alumnos dijo no tener programas favoritos de TVUAA.

A la pregunta ¿conoces donde se transmite TVUAA? El 2% dijo que sí y el 98% dijo no saber dónde se transmite. En cuanto a la última pregunta de esta categoría, ¿cómo mejorar TVUAA? El 6% dijo que mejorar la programación, el 28% dijo que se realizara mayor difusión, el 16% dijo que salga a televisión abierta y el 44% no contestó este pregunta.

Segunda instancia: Los profesores
Categoría 1: Medio de comunicación que consulta el encuestado
El 68% de los profesores escucha radio mientras que el 32% de los profesores encuestados dijo no escuchar radio, al igual que los alumnos más del 50% de los que contestaron que sí escuchan radio, manifestaron que sólo lo hacen mientras conducen o se trasladan en transporte público, y menos del 50% lo hacen en sus hogares o lugares fijos.

El 100% de los profesores utiliza el internet como medio de comunicación. A la pregunta sobre si utiliza los periódicos, el 44% manifestó que si usa este medio de comunicación mientras que el 56% de los profesores encuestados manifestó no leer el periódico. Al igual que en los resultados de la pregunta anterior el 44% de los profesores manifestaron que utilizan la TV abierta como medio de comunicación, y el 56% dijo no utilizarla como tal. Mientras que en la TV de paga, los 88% de los encuestados manifestaron que si ve TV por sistema de paga y el 12% dijo no hacerlo.

Con referencia a los sistemas de TV de paga, los profesores manifestaron que 88% cuenta con este sistema del cuál el 12% tiene Gigacable, 42% SKY, 30% Telecable, 10% Dish, y sólo 6% Ultravisión.

Por último el 40% de los profesores encuestados dijo usar otro medio de comunicación, como las revistas y celulares, mientras que el 60% contestó que no usan otro medio de comunicación.
Categoría 2: Preferencias de información del encuestado

A la pregunta ¿tiene una estación de radio favorita?, el 40% contestó que sí; entre las estaciones más destacadas son las siguientes: Radio Universidad (4 menciones) Radio BI (3 menciones), Magia 101, 105 digital, Uva, (2 menciones cada una); y el otro 60% de los profesores encuestados contestó que no. En cuanto a la pregunta ¿tiene una página favorita de internet? El 36% dijo sí; de las páginas con mayor número de menciones fueron: Facebook (4 menciones), buscadores de libros (3 menciones), páginas relacionadas con deportes, cultura y ciencia; y el 64% dijo no tener una página favorita de internet. Con referencia a la pregunta ¿tiene un periódico favorito? El 36% dijo que sí, de los cuales destacan La Jornada (4 menciones), Hidrocálido (3 menciones), El Heraldo (3 menciones), El Sol (2 menciones); y el 64% dijo no tener un periódico favorito.

A la pregunta ¿lee algún periódico de circulación nacional? Sólo el 24% manifestó hacerlo, donde se mencionó al Economista, El Universal, y Reforma, mientras que 76% de los profesores encuestados dijeron no hacerlo. Referente a la pregunta ¿tiene un canal favorito de TV abierta? El 24% dijo tenerlo, destacando el Canal de las Estrellas, Azteca 7 y Canal 5, y un 76% dijo un rotundo no. Ya para finalizar esta categoría les preguntamos: ¿Tienen un canal favorito de TV de paga? A lo que el 84% manifestó que si, de los cuales sobresalen los canales con contenido científico y cultural al igual que los canales de contenido películas y entretenimiento; y el 16% dijo no tener un canal favorito en sistema de paga.

Categoría 3: Gustos del encuestado
A la pregunta ¿tiene algún programa de radio favorito? Sólo 8% dijo tenerlo y el 92% dijo no tener programas de radio favoritos. En cuanto a la pregunta ¿tiene algún interés en particular de información por internet? El 60% dijo que sí, donde mayoritariamente la información que buscan es de ciencia, tecnología, noticias, y cultura; el 40% manifestó no tener ningún interés en particular por la información que aparece en internet.

El 32% dijo tener un periódico favorito entre los que destacaron: La Jornada, El Heraldo,  Hidrocálido, y El Sol; mientras que el 68% dijo no tener un periódico favorito. El 32% dijo tener una sección favorita en el periódico, donde se manifiesta mayoritariamente buscan las secciones de empleo, nacional, internacional, política, economía y deportes; y el 68% dijo no tener una sección favorita.  En cuanto a la pregunta ¿tienes un programa favorito de TV abierta? Sólo el 16% dijo tenerlo mencionando a las noticias, telenovelas y deportes y el 84% dijo no tener preferencias por un programa de TV abierta en particular. Para terminar con esta categoría les preguntamos: ¿Tiene un programa favorito de TV de paga? A lo que el 68% dijo que sí, destacando programas relacionados con entretenimiento, ciencia, cultura, historia, deportes, y medicina; y el 32% manifestó que no tienen un programa favorito de TV de paga.

Categoría 4: Radio Universidad
A la pregunta ¿escucha Radio Universidad? El 56% dijo que sí, mientras que el 44% dijo no escuchar esta estación de radio, además el 20% de los encuestados dijeron tener un programa favorito de esta estación, pero no recordaban el nombre del programa, y el 80% de los profesores dijo no tener programas favoritos de esta estación.
A la pregunta: ¿Conoces la frecuencia de Radio Universidad? El 28% dijo que sí, y de estos que contestaron afirmativamente la mitad no recordó cuál era la frecuencia, y el 72% dijo no saber cuál es la frecuencia de Radio Universidad. En cuanto a la última pregunta de esta categoría ¿cómo mejorar Radio Universidad? El 12% dijo que mejorar la programación, el 76% dijo que se realizara mayor difusión y el 12% no contestó este pregunta.
Categoría 5: TVUAA
A la pregunta ¿ve TVUAA? El 4% dijo que ve TVUAA, y el 94% dijo no verla, además sólo el 4% de los encuestados dijeron tener un programa favorito, y el 94% de los profesores dijo no tener programas favoritos de TVUAA.

A la pregunta ¿conoce dónde se transmite TVUAA? El 20% dijo que sí y el 80% dijo no saber dónde se transmite. En cuanto a la última pregunta de esta categoría ¿cómo mejorar TVUAA? El 4% dijo que mejorar la programación, el 44% dijo que se realizara mayor difusión, el 52% dijo que salga a televisión abierta el canal.

Tercera instancia: resultados generales y comparación entre alumnos y profesores
Categoría 1: Medio de comunicación que consulta el encuestado
El 66.70% de los encuestados escucha radio mientras que el 33.30% de los encuestados dijo no escuchar radio. El 98.70%  utiliza el internet como medio de comunicación mientras que sólo el 1.30% manifestó no hacerlo. A la pregunta sobre si utiliza los periódicos, el 36% manifestó que sí usa este medio de comunicación mientras que el 64% de los encuestados manifestó no leer el periódico. Al igual que en los resultados de la pregunta anterior el 36%  manifestaron que utilizan la TV abierta como medio de comunicación, y el 64% dijo no utilizarla como tal. Mientras que en la TV de paga, los 68% de los encuetados manifestaron que si ve TV por sistema de paga y el 32% dijo no hacerlo.
Por último el 17.30% de los encuestados dijo usar otro medio de comunicación, como las revistas y celulares, mientras que el 82.70% contesto que no usan otro medio de comunicación.
Categoría 2: Preferencias de información del encuestado
A la pregunta ¿tiene una estación de radio favorita? El 46.60% contesto que sí; entre las estaciones más destacadas son las siguientes: Magia (total de menciones 10), Uva (7 menciones), 105 Digital y Radio Universidad (6 menciones en total), Radio Bi y Exa (3 menciones en total) Estéreo Mendel (1 Mención); y el otro 53.40% de los encuestados contestó que no. En cuanto a la pregunta ¿tiene una página favorita de internet? El 49.30% dijo sí; de las páginas con mayor número de menciones fueron: Facebook (15 menciones), Youtube (6 menciones en total), Google y buscadores de libros, (3 menciones en total cada una) y páginas relacionadas con deportes, cultura y ciencia; y el 50.70% dijo no tener una página favorita de internet. Con referencia a la pregunta ¿tiene un periódico favorito? El 29.30% dijo que sí, de los cuales destacan La Jornada (7 Menciones), El Sol, Hidrocálido, El Heraldo (cada uno con 5 menciones en total) el economista, el financiero (3 cada uno con 3 menciones en total), Reforma (2 menciones en total); y el 70.70% dijo no tener un periódico favorito.

A la pregunta ¿lee algún periódico de circulación nacional? Sólo el 16% manifestó hacerlo, donde se mencionó al El economista, El Financiero, Mural, El Universal, y Reforma, mientras que 84% de los estudiantes encuestados dijeron no hacerlo. Referente a la pregunta ¿tiene un canal favorito de TV abierta? El 20% dijo tenerlo, destacando el Canal de las Estrellas, Azteca 7 y Canal 5, y un 80% dijo no. Ya para finalizar esta categoría les preguntamos: ¿Tienen un canal favorito de TV de paga? A lo que el 58.70% manifestó que sí, de los cuales sobresalen los canales con contenido científico y cultural al igual que los canales de contenido deportivo y entretenimiento; y el 41.30% dijo no tener un canal favorito en sistema de paga.
Categoría 3: Gustos del encuestado
A la pregunta ¿tiene algún programa de radio favorito? Sólo 12% dijo tenerlo y el 88% dijo no tener programas de radio favoritos. En cuanto a la pregunta ¿tiene algún interés en particular de información por internet? El 62.70% dijo que sí, donde mayoritariamente la información que buscan es de ciencia, tecnología, noticias, deportes, cultura y Facebook. El 37.30% manifestó no tener ningún interés en particular por la información que aparece en internet.
El 26.70% dijo tener una sección favorita en el periódico, donde se manifiesta mayoritariamente buscan las secciones de empleo, juegos, deportes, policiaca, y sociales; y el 73.30% dijo no tener una sección favorita.  En cuanto a la pregunta ¿tiene un programa favorito de TV abierta? Sólo el 13.30% dijo tenerlo mencionando a las noticias, novelas,  los Simpson y Malcom y el 86.70% dijo no tener preferencias por un programa de TV abierta en particular. Para terminar con esta categoría les preguntamos: ¿Tienen un programa favorito de TV de paga? A lo que el 50.70% dijo que sí, destacando programas relacionados con entretenimiento, ciencia, cultura, historia, deportes, y medicina; y el 49.30% manifestó que no tienen un programa favorito de TV de paga.
Categoría 4: Radio Universidad
A la pregunta ¿escucha Radio Universidad? El 29.30% dijo que sí, mientras que el 70.70% dijo no escuchar esta estación de radio, además sólo el 10.70% de los encuestados dijeron tener un programa favorito de esta estación, pero no recordaban el nombre del programa, y el 89.30% de los alumnos dijo no tener programas favoritos de esta estación.

A la pregunta: ¿Conoces la frecuencia de Radio Universidad? El 21.30% dijo que sí, y de estos que contestaron afirmativamente la gran mayoría no recordó cual era la frecuencia, y el 78.30% dijo no saber cuál es la frecuencia de Radio Universidad. En cuanto a la última pregunta de esta categoría: ¿Cómo mejorar Radio Universidad? El 33.30% dijo que mejorar la programación, el 34.70% dijo que se realizara mayor difusión y el 32% no contestó este pregunta.

Categoría 5: TVUAA
A la pregunta ¿ve TVUAA? El 1.30% dijo que ve TVUAA, y el 98.70% dijo no verla, además sólo el 1.30% de los encuestados dijeron tener un programa favorito, y el 98.70% de los encuestados dijo no tener programas favoritos de TVUAA.

A la pregunta ¿conoces dónde se transmite TVUAA? El 8% dijo que sí y el 92% dijo no saber dónde se transmite. En cuanto a la última pregunta de esta categoría ¿cómo mejorar TVUAA? El 9.40% dijo mejorar la programación, el 33.30% dijo que se realizara mayor difusión, el 28% dijo que salga a televisión abierta el canal y el 29.30% no contestó este pregunta.

Conclusiones
En lo referente a la primera categoría que se maneja en esta encuesta, se puede decir que la comunidad universitaria tiende a escuchar radio en los traslados que realiza, ya sea de su hogar a la Universidad o bien a algún otro lugar, y otra cuestión importante es que los jóvenes tienden a descargar música a sus dispositivos móviles para escucharlos sin comerciales, por lo cual resulta bajo el porcentaje de encuestados que escuchan la radio. Hablando del internet nos damos cuenta que como comunidad universitaria es necesario el internet por lo que la gran mayoría lo usa o lo ha usado de alguna u otra forma, ya sea en redes públicas o redes privadas.

En cuanto a los usuarios de televisión abierta y de paga, nos encontramos que la gran mayoría prefiere la televisión de paga ya que ofrece una programación más variada y objetiva, además que el nivel socioeconómico de las personas que están en la Universidad, en su gran mayoría es de clase media a alta, por lo que les permite contar con sistemas de televisión de paga, lo que llama poderosamente la atención es que la gran mayoría de los profesores 88% cuentan con el sistema de televisión de paga y casi el 50% pertenece a SKY y en segundo lugar Telecable, esto impulsado por los alumnos principalmente,  lo cual denota poder económico, y preocupa porque TVUAA no se transmite en ninguno de estos medios, por lo que se denota que no se está llagando al público que TVUAA pretende llegar, ya que los sistemas en los que se transmite son de bajo porcentaje de consumo en la comunidad universitaria, ya que si sumamos el 12% de Gigacable y el 6 de Ultravisón no alcanza el 20% de la población universitaria, por lo que habría que replantearse cómo llegar al público meta.

En cuanto a la difusión y promoción de Radio Universidad, es preocupante que sólo un porcentaje cercano al 30% sea los que manifestaron escuchar Radio Universidad, lo que denota que hace falta una mayor difusión de esta estación, además de que el 33% manifestó que es necesario mejorar la programación de Radio UAA, y un 34% dijo que se requiere mayor difusión.

En TVUAA es más preocupante la situación porque sólo el 1.30% manifestó ver TVUAA, y sólo el 8% sabe dónde se transmite, el 28% de los encuestados coincidieron que es necesario que TVUAA salga a televisión abierta, mientras que el 33% manifestó que se requiere mayor promoción. Por lo que queda claro que TVUAA necesita replantearse los objetivos.



ANEXOS



Fecha
Semestre
Alumno
Sexo
Carrera
Edad

Instrumento de evaluación
No. De Encuesta para alumnos__________


Instrucciones: Conteste a cada pregunta señalando con una X, dentro del cuadro correspondiente,  y en caso de ser necesario especifica en la pregunta ¿Cuál? La respuesta que usted crea que es mejor.

Aspecto evaluado
Respuesta
      A) Medio de comunicación que consulta el encuestado
SI
No
·       Radio


·       Internet


·       Periódicos


·       TV. Abierta (gratuita)


·       TV de paga (algún sistema de paga como Sky, Telecable etc.) ¿Cuál?________________


·       Otro medio ¿Cuál?__________________________


      B) Preferencias de información
SI
NO
·       ¿Tienes una estación de radio favorita? ¿Cuál?__________________________________


·       ¿Tienes alguna página de internet favorita? ¿Cuál es?_____________________________


·       ¿Tienes un periódico favorito ¿Cuál es?________________________________________


·       ¿Lees algún periódico de circulación nacional? ¿Cuál es?__________________________


·       ¿Tienes un canal favorito de TV (Abierta)? ¿Cuál es?_____________________________


·       ¿Tienes un canal favorito de TV (de paga)? ¿Cuál es?_____________________________


C) Gustos
SI
NO
·       ¿Tienes algún programa de radio favorito? ¿Cuál?________________________________


·       ¿Tienes algún interés en un tipo de información de internet? (Por ejemplo información deportiva)  ¿Cuál?_________________________________________________________


·       ¿Tienes una sección favorita en el periódico? ¿Cuál es?___________________________


·       ¿Tienes algún programa favorito de (TV abierta)? ¿Cuál es?________________________


·       ¿Tienes algún programa favorito de (TV de paga)? ¿Cuál es?________________________


D) Radio Universidad
SI
NO
·       ¿Escuchas Radio Universidad?


·       ¿Tienes algún programa favorito de radio Universidad?  ¿Cuál?__________________________________________________________________


·       ¿Conoces la frecuencia de Radio Universidad? ¿Cuál es?__________________________


·       ¿Cómo mejorar Radio Univerdasidad?___________________________________________________________

E) TV UAA
SI
NO
·       ¿Vez TV UAA?


·       ¿Tienes algún programa favorito de TV UAA?  ¿Cuál?__________________________________________________________________


·       ¿Conoces dónde se transmite TV UAA? ¿Cuál es?__________________________


·       ¿Cómo mejorar TV UAA?___________________________________________________________



ESTADISTICAS ALUMNOS
Medio de comunicación que consulta el encuestado


SI
NO
RADIO
33 (66%)
17 (34%)
INTERNET
49(98%)
1(2%)
PERIODICOS
16(32%)
34(68%)
TV. ABIERTA
16(32%)
34(68%)
TV. DE PAGA
29(58%)
21(42%)
OTRO MEDIO
3(6%)
47(94%)
SISTEMAS DE CABLE


Gigacable
0

Sky
0

Telecable
0

Ultravisión
0

Dish
0


0

Preferencias de información



SI
NO
EST. DE RADIO FAVORITA
25(50%)
25(50%)
PAG. FAVORITA DE INTERNET
28(56%)
22(44%)
PERIODICO FAVORITO
13(26%)
37(74%)
LEE ALGUN PERIODICO NACIONAL
6(12%)
44(88%)
CANAL ABIERTO FAVORITO
9(18%)
41(82%)
CANAL DE PAGA FAVORITO
23(46%)
27(54%)
GUSTOS



SI
NO
PROGRAMA DE RADIO FAVORITO
7(14%)
43(86%)
INTERES EN TIPO DE INFO. DE INTERNET
32(64%)
18(36%)
SECCION FAVORITA EN PERIODICO
12(24%)
38(76%)
 PROGRAMA FAVORITO TV ABIER.
4(8%)
46(86%)
 PROGRAMA FAVORITO TV PAGA
17(34%)
33(66%)
RADIO UNIVERSIDAD



SI
NO
ESCUCHA RADIO UNIVERSIDAD
8(16%)
42(84%)
PROGRAMA DE RADIO FAVORITO
3(6%)
47(94%)
CONOCE LA FRECUENCIA
9(18%)
41(82%)
COMO MEJORAR RADIO UNIVERSIDAD


MEJORAR PROGRAMACIÓN
22(44%)
21(42%) no contesto
DIFUSIÓN
7(14%)

TELEVISIÓN UNIVERSITARIA



SI
NO
VE TVUAA
0(0%)
50(100%)
PROGRAMA FAVORITO DE TVUAA
0(0%)
50(100%)
CONOCE DONDE SE TRANSMITE TVUAA
1(2%)
49(98%)
COMO MEJORAR RADIO UNIVERSIDAD


MEJORAR PROGRAMACIÓN
6(12%)
22(44%) no contesto
DIFUSIÓN
14(28%)

QUE SALGA AL AIRE EL CANAL
8(16%)


ESTADISTICAS PROFESORES
Medio de comunicación que consulta el encuestado


SI
NO
RADIO
17 (68%)
8 (32%)
INTERNET
25 (100%)
0 (0%)
PERIODICOS
11 (44%)
14(56%)
TV. ABIERTA
11 (44%)
14 (56%)
TV. DE PAGA
22 (88%)
3(12%)
OTRO MEDIO
10 (40%)
15 (60%)
SISTEMAS DE CABLE


Gigacable
3 (12%)

Sky
10 (42%)

Telecable
7 (30%)

Ultravisión
1 ( 6%)

Dish
2(10%)


total 22

Preferiencias de información



SI
NO
EST. DE RADIO FAVORITA
10 (40%)
15(60%)
PAG. FAVORITA DE INTERNET
9(36%)
16(64%)
PERIODICO FAVORITO
9(36%)
16(64%)
LEE ALGUN PERIODICO NACIONAL
6 (24%)
19 (76%)
CANAL ABIERTO FAVORITO
6 (24%)
19(76%)
CANAL DE PAGA FAVORITO
21(84%)
4(16%)
GUSTOS



SI
NO
PROGRAMA DE RADIO FAVORITO
2(8%)
23 (92%)
INTERES EN TIPO DE INFO. DE INTERNET
15(60%)
10 (40%)
PERIODICO FAVORITO
8 (32%)
17(68%)
SECCION FAVORITA EN PERIODICO
8 (32%)
17(68%)
 PROGRAMA FAVORITO TV ABIER.
4(16%)
21 (84%)
 PROGRAMA FAVORITO TV PAGA
17(68%)
8 (32%)
RADIO UNIVERSIDAD



SI
NO
ESCUCHA RADIO UNIVERSIDAD
14(56%)
11 (44%)
PROGRAMA DE RADIO FAVORITO
5(20%)
20(80%)
CONOCE LA FRECUENCIA
7(28%)
18 (72%)
COMO MEJORAR RADIO UNIVERSIDAD


MEJORAR PROGRAMACIÓN
3 (12%)
3 (12%)No opino
DIFUSIÓN
19 (76%)

TELEVISIÓN UNIVERSITARIA



SI
NO
VE TVUAA
1 (4%)
24(96%)
PROGRAMA FAVORITO DE TVUAA
1 (4%)
24 (96%)
CONOCE DONDE SE TRANSMITE TVUAA
5 (20%)
20 (80%)
COMO MEJORAR RADIO UNIVERSIDAD


MEJORAR PROGRAMACIÓN
1 (4%)

DIFUSIÓN
11 (44%)

QUE SALGA AL AIRE EL CANAL
13 (52%)


ESTADISTICAS GENERALES
Medio de comunicación que consulta el encuestado


SI
NO
RADIO
50(66.70%)
25(33.30)
INTERNET
74(98.70%)
1(1.30%)
PERIODICOS
27(36%)
48(64%)
TV. ABIERTA
27(36%)
48(64%)
TV. DE PAGA
51(68%)
24(32%)
OTRO MEDIO
13(17.30%)
62(82.70%)
SISTEMAS DE CABLE


Gigacable
3(4%)

ASky
11(14.70%)

Telecable
10(13.30%)

Ultravisión
1(1.30%)

Dish
2(2.70%

No contesto
51 (64%)

Preferiencias de información



SI
NO
EST. DE RADIO FAVORITA
35 (46.60%)
40(53.40%)
PAG. FAVORITA DE INTERNET
37(49.30%)
38(50.70%)
PERIODICO FAVORITO
22(29.30%)
53(70.70)
LEE ALGUN PERIODICO NACIONAL
12(16%)
63(84%)
CANAL ABIERTO FAVORITO
15(20%)
60(80%)
CANAL DE PAGA FAVORITO
44(58.70%)
31(41.30%)
GUSTOS



SI
NO
PROGRAMA DE RADIO FAVORITO
9(12%)
66 (88%)
INTERES EN TIPO DE INFO. DE INTERNET
47(62.70%)
28(37.30%)
PERIODICO FAVORITO
8(36%)
17(64%)
SECCION FAVORITA EN PERIODICO
20(26.70%)
55(73.30%)
 PROGRAMA FAVORITO TV ABIER.
10(13.30%)
65(86.70%)
 PROGRAMA FAVORITO TV PAGA
38(50.70%)
37(49.30%)
RADIO UNIVERSIDAD



SI
NO
ESCUCHA RADIO UNIVERSIDAD
22 (29.30%)
53(70.70%)
PROGRAMA DE RADIO FAVORITO
8(10.70%)
67(89.30%)
CONOCE LA FRECUENCIA
16(21.30%)
59(78.70%)
COMO MEJORAR RADIO UNIVERSIDAD


MEJORAR PROGRAMACIÓN
25(33.30%)
No contesto 24(32%)
DIFUSIÓN
26(34.70%)

TELEVISIÓN UNIVERSITARIA



SI
NO
VE TVUAA
1(1.30%)
74(98.70%)
PROGRAMA FAVORITO DE TVUAA
1(1.30%)
74(98.70%)
CONOCE DONDE SE TRANSMITE TVUAA
6(8%)
69(92%)
COMO MEJORAR RADIO UNIVERSIDAD


MEJORAR PROGRAMACIÓN
7(9.40%)
No contesto 22(29.30%)
DIFUSIÓN
25(33.30%)

QUE SALGA A LA TV ABIERTA
21 (28%)



Publicar un comentario

0 Comentarios