La incongruencia del color azul
Jorge Iván Macías
Muchos lo describen como uno que te llena de tranquilidad, confianza, fantasía, ilusión y espejismo y es cierto, durante un año y dos meses hemos visto como la ciudad de #Aguascalientes ha caído drásticamente en la calidad en sus servicios públicos, servicio de agua potable y alcantarillado, planeación de obra, baches pero también nos hemos percatado, en que predomina el color azul en camellones, parques municipales y adornos que poco abonan a una mejor calidad de vida; por lo tanto, este tipo de azul es de espejismos, ilusiones, fantasía, desconfianza e intranquilidad porque la ciudad se encuentra cayendo drásticamente en su movilidad y calidad de vida.
Vamos a tocar temas de servicios públicos que no hace falta poner estadísticas de cobertura o rapidez en el apagar fuegos, hace falta hacer un sondeo en la ciudadanía sobre el cómo se ha visto afectada en su día a día por lo que a continuación comentaré:
· Servicio de Agua Potable y Alcantarillado. Si bien es un tema que ha sido tocado por varias décadas, es cierto que en este momento vivimos una crisis seria; la administración del Municipio de Aguascalientes(@MunicipioAgs) a través de CCAPAMA no ha podido meter en cintura a la eterna CAASA, carencia del vital líquido, obras por todos lados sin concluir, excesos en los cobros, mala infraestructura por mencionar las quejas generalizadas, “dudamos” que sea por todo lo que se le brindó de apoyos durante la campaña del 2013 y el pago ahora sea el no meterse con ella, queremos pensar que es por la falta de capacidad de Evaristo Pedroza director de CCAPAMA y de los acuerdos que tengan con el alcalde Toño Martín del Campo (@tmartindelcampo)
· Ambulantes en Centro Histórico. Un tema delicado debido a que por una parte se generan empleos temporales, por otra le quitan ganancias a los comercios establecidos pero lo principal es las ganancias que se generan al Municipio por el concepto de pago por los espacios que cada vez se venden más caro al mejor postor, muchas son las fechas en el año donde se percibe este tipo de prácticas. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo -CANACO Servytur – (@CanacoAgs) se ha manifestado en contra de este tipo de “beneficios” para la ciudadanía, lo que se exige es que sea controlada, pero al parecer la Secretaría de Gobierno encabezada por Manuel Cortina, tiene poca atención al tema.
· Mala planeación de Obra Pública. ¿Quién no ha padecido retrasos o molestia por mala planeación?, cabe mencionar que no estoy en contra de que se haga obras para el mejorar el entorno, lo que si hay que señalar es la falta de planeación que no es únicamente de este 2015, recordemos que en 2014 pocas obras se hicieron porque “no llegaba el recurso” y cuando lo tuvieron no supieron qué hacer. El sur de la ciudad se encuentra colapsado por mencionar algunas de las avenidas que tienen obras ya de algunos meses a la fecha y que con estas lluvias poco habrán por hacer: Mahatma Gandhi, Avenida de los Maestros (Agostadero), Olivares Santana, Quinta Avenida, Prolongación Josefa Ortíz de Domínguez en el fraccionamiento Jardines. No se tiene una fecha dejen ustedes de exacta, aproximada para el término de este caos vial.
Podemos mencionar que las administraciones municipales se caracterizan por tener obras que dejen una marca en el beneficio de Aguascalientes, vamos a remontarnos al año 1999 donde el auge panista surgió en el país y espero me apoyen en recordar la siguiente pregunta:
¿Mencione una obra ancla en las administraciones municipales?
· Alfredo “El Mosco” Reyes
· Luis Armando Reynoso Femat
· Ricardo Magdaleno
· Martín Orozco Sandoval
· Gabriel Arellano Espinosa – Adrián Ventura Dávila
· Lorena Martínez Rodríguez
· A la actual de Antonio “Toño” Martín del Campo la mencionaremos al finalizar su gestión en 2016, pero hasta el momento no se ha visto absolutamente nada.
Hasta la siguiente semana.
Jorge Iván Macías
Twitter @JorgeIMacias
0 Comentarios