BANNER

Cortando por Lozano La Columna 30 03 15


Tema 1.-
·      Entregará el Gobernador impulsos para el campo

Tema 2.
·      Convoca dirigente del PRI a Partidos, a juego limpio
·      Ignacio Ruelas, del INE, demanda respeto a la ciudadanía
·      El PRI no atacará “cuestiones personales”; propuestas, formas de trabajo, sí
·      No descarta Guel que ataques contra el PAN, sean del mismo PAN
Tema 3.-
·      Necesario, revisar criterios de gastos de los diputados
·      Tienen viáticos para usarlos “en lo que mejor les parezca”
·      No es justo que se paseen con presupuesto para asuntos legislativos 

Tema 4.-
·      Corre riesgo la UAA de suspender construcción de la Torre de Rectoría
·      “Rezan” para que recortes financieros no afecten el proyecto

Tema 5.-
·      El Penalista Francisco Ramírez Martínez estuvo en Almoloya de Juárez
·      Estudió el sistema penitencia para aplicarlo en el Cereso local
·      Fue el primer Director del Reclusorio, antes de que iniciara operaciones
·      Ambos diputados, ambos alcaldes
·      Miguel Romo Medina, primer director del Cereso en operaciones

·      Tema 6.- Miscelánea.-
·      Agenda del Alcalde de la capital; entregará pavimentos
·      Pros y contras, de las nuevas vialidades
·      Preocupa a los delegados federales, la percepción que se tenga de ellos




TEMA 1.- AGENDA DEL Gobernador del Estado, Ingeniero Carlos Lozano de la Torre, para este lunes 30 de marzo de 2015: 11:00 horas, encabeza la Primera Entrega del año, de Impulsos para el Campo, en la comunidad Jaltomate.  A las 13:30 horas, inauguración de los Tanques Terapéuticos del DIF Estatal, en las instalaciones de la Dirección de Servicios Médicos, del DIF Estatal...


TEMA 2.- LAS DECLARACI0NES hechas ayer por Francisco “Paco” Guel Saldívar, presidente del PRI estatal tras solicitar el registro en el Instituto Nacional Electoral de sus candidatos a diputados federales, debe tomarse como efectivamente como un compromiso de que la campaña, en puerta, será de propuestas, de confrontaciones serias, de temas trascendentes, y no “campañas negras”, “guerra de lodo”, y cosas por el estilo...

NO SON DECLARACIONES para echarse al olvido, los propios ciudadanos deben registrar sus palabras y mantenerse atentos a su cumplimiento; y los otros partidos políticos deben asumir una actitud similar, están obligados a solidarizarse con los principios que propone Guel Saldívar a fin de reconquistar al electorado...

BUEN PRIMER PRINCIPIO es otorgar el voto de confianza a la autoridad electoral, el Instituto Nacional Electoral, a quienes integran la vocalía ejecutiva en Aguascalientes, porque llegar a descalificarlo y a poner en duda nomás por mero protagonismo su probidad, es irresponsable...


AL ENTREGAR en la mesa del INE, encabezada por el Ingeniero Ignacio Ruelas Olvera la solicitud de registro de Gregorio Zamarripa Delgado, María de los Ángeles Aguilera y Jesús Ríos Alba,  como candidatos a diputados federales por los distritos I, II y III, así como de sus respectivos suplentes, Juan Pablo Galindo Rosales, Karina Barba Macías y Luis Gonzalo Esparza Llamas, Paco Guel afirmó que el PRI sumará de manera decidida su esfuerzo para que los aguascalentenses tengan un proceso electoral ejemplar...

TAL PROPOSITO COINCIDIÓ con el llamado del Presidente del Consejo Local del INE, Ruelas Olvera, a “construir un discurso que oriente a los hidrocálidos y a respetar a quienes emiten el voto, ciudadanos que han cumplido su parte de manera esencial.

“AGUASCALIENTES –señaló Ruelas-, es un Estado ejemplar que merece el respeto del sistema de partidos, el respeto de los políticos, de los partidos y el respeto de los candidatos. Es preciso crear un lenguaje que pueda compartir significados con el electorado”....

GUEL SALDIVAR hizo por su parte un llamado a todos los partidos políticos con registro en la entidad, a firmar un pacto de civilidad y de no agresión, consciente de que los ciudadanos “están cansados del lodo, necesitamos campañas que no sean de agresión, donde el centro sean las propuestas y no los ataques personales. Que sea la ciudadanía la que nos interese y no la actividad particular del candidato”...

LA UNICA FORMA de que el discurso del dirigente priista no sea más que una expresión demagógica, depende de todos los partidos, depende de que acepten el reto, el compromiso y se sumen a esa intención porque, de veras, todo lo que hasta la fecha hemos escuchado o leído son referencias a otros partidos, a los adversarios políticos, sin tomar en cuenta al elector...

POR LO QUE RESPECTA al PRI, la línea institucional es: No atacar cuestiones personales. “Es importante y válido confrontar propuestas y formas de trabajo, no el simple ataque personal, que no beneficia ni a la elección ni a los ciudadanos ni a Aguascalientes”...

Y UNIENDO LA palabra a la acción, Paco Guel afirmó que los ciudadanos tienen muy presente que los gobiernos del PRI son gobiernos exitosos, que  “hace doce años no había empleos y que hoy hay más puestos de trabajo, más crecimiento, más becas, hay más educación. Los ciudadanos tienen muy presente lo que sabe hacer el PRI en los gobiernos; los gobiernos del PRI son gobiernos efectivos, son gobiernos que dan transparencia, son gobiernos de resultados”...

DE LA PARTICIPACION de los candidatos del PRI en debates, Guel Saldívar dejó en claro que lo harán en los que convoque la autoridad electoral, para evitar confusiones como la generada en la Coparmex en el 2013...

LO HEMOS DICHO, el PRI no tiene enemigos simplemente son adversario políticos, no tenemos nada  en contra personal de ningún candidato, de algún otro Partido... Jamás estaremos de acuerdo en este tipo de denostaciones, en este tipo de ataques mezquinos, que no tienen ningún honor...

EL PRI –REITERÓ GUEL- jamás ha dado indicación de generar este tipo de acciones”, pero destacó que “cuando sale un ataque contra Acción Nacional en redes sociales con los llamados memes, al día siguiente ya está  Paulo Martínez convocando a rueda de prensa para victimizarse, páginas en contra del Revolucionario Institucional hay muchísimas, donde nos han denostado muchísimas, donde nos han criticado muchísimas, donde se han burlado de cuestiones personales de cada uno de los que estamos aquí, hay muchas y no por eso yo los  llamo a una ruda de prensa para quejarme, son cuestiones que no nos interesan no vamos a  caer en este tipo de provocaciones pero si es muy relevante, que cuando sale una, en contra de Acción Nacional,   inmediatamente al día siguiente ellos ya están acusando, ya están llamando, pues entonces, creo que el libro de cabecera de Paulo Martínez es el arte de la Guerra de Sun Tzu –“cuando no tienes enemigo, créatelo, cuando nadie te voltee a ver, haz cosas para llamar la atención”...

NO DUDARIA QUE FUERAN ellos mismos los que se atacan, porque si vez hasta eso los ataque que reciben ellos en redes son muy light, ve los ataques que recibimos nosotros, dónde incluso hasta nos alteran parte físicas, de alguno de los candidatos, o de alguno de los miembros de nuestro comité o de algún militante. Nosotros jamás caeremos en eso por eso jamás serán convocados de nuestra parte, para llorar y sentirnos porque nos sacaron un meme, pobrecitos de nosotros nos sacaron un meme; ese no es el  perfil del Revolucionario Institucional, el perfil del Revolucionario Institucional es ser propositivo y no caer en este tipo de ataques”...

 TEMA 2.- EN LA SÍNTESIS de Raúl Cobos leemos que “Diputados de Aguascalientes se gastan casi 1 mdp  en viajar y comer, de acuerdo con la información que publica el Congreso local en su página,  en el apartado de transparencia; y describe a los diputados más  viajeros: “En primer lugar se encuentra la diputada Norma Adela Guel Saldívar del PRI, con 13 viajes y Luis Fernando Muñoz López, con 10; Silvia Garfias, del PAN y el diputado del PRD, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, con  9 viajes; José Gilberto Gutiérrez, del Verde, 7 viajes...

OSWALDO RODRIGUEZ, DE Movimiento Ciudadano, Ulises Ruíz Esparza del PAN, Enrique Juárez, Juan Manuel Méndez Noriega y la diputada con licencia Ángeles Aguilera,  del PRI con 6 viajes cada uno; Salvador Dávila Montoya del Panal, Mario Álvarez Michaus del PAN, así como Jorge Varona y Eduardo Rocha del PRI,5 viajes; les siguen, Jesús Rangel, del PT, Juana Alicia Espinoza de los Montero del Panal y Juan Francisco Valle y Fernando Díaz de León, del PRI; y por otro lado se encuentran quienes no disfrutan  del viaje o le temen a los aviones”..

O, QUE NO TIENEN a qué salir, agregaríamos, porque cada diputado tiene un presupuesto asignado para “viáticos” y decide libremente qué hacer con é. Hay quienes destinan buena parte al “turismo legislativo”, a viajes para hacer contacto con miembros de Legislaturas de otros Estados, pero también cubren gastos personales, algunos, para hacer viajes rápidos a diversos puntos de la geografía nacional para asistir a cursos de superación personal, como maestrías, doctorados, etcétera...

PERO PUEDEN SER simples viajes “para ver al novio”, no importa, están en plena libertad de gastarlo a su arbitrio, no tienen que justificar la erogación, pero quizá si debiera revisarse esa parte, para establecer criterios, porque el pueblo no tiene por qué financiarles estudios, por ejemplo, por más que sea “positivo” el motivo del gasto...

CIERTAMENTE, UN político que viaja tiene  contacto con homólogos, de la capital o de otros Estados, y con ello no solamente fortalece la carrera individual sino que refuerza sus conexiones, que se pueden traducir en beneficios para el Estado...

¿PARA QUÉ QUERRÍAMOS ver a nuestros legisladores sentaditos en su oficina o en sus casas durante tres años? Pero, por otra parte, qué beneficios obtiene la ciudadanía si andan del tingo al tango? Si cumpliesen con programas elaborados por el propio Congreso, otra cosa sería...





TEMA 4.- POCO A POCO VA tomando forma la torre de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en la parte sur de Ciudad Universitaria. Con el apoyo inicial de 36 millones de pesos, se hizo la cimentación del edificio y se construye ya hasta lo que será el tercer nivel, del que será edificio de 11 pisos. El Rector, Mario Andrade Cervantes continúa las gestiones para obtener los subsidios faltantes para concretar la obra, que alojará a la mayoría de los servicios administrativos...

LUEGO, SE TENDRÁ que hacer una readecuación de instalaciones, para destinar los edificios que queden vacíos por los cambios, y aprovecharlos para nuevos espacios académicos o culturales. Los universitarios confían en que a pesar de los recortes presupuestales que ha anunciado la Secretaría de Hacienda, no se afecte el programa de construcciones de la UAA. El costo de la torre será de aproximadamente 70 millones de pesos...


TEMA 5.- COMENTÁBAMOS,  EN ocasión del XLI aniversario del Cereso Aguascalientes, que sustituyó a la vetusta finca que ocupó muchos años, ubicada en la calle Colón la “Cárcel de Varones” o “Penal del Estado”,  la que al ser demolida dio espacio a la construcción del segundo patio de Palacio Municipal, en la administración del Licenciado Francisco Ramírez Martínez (1978-1980)...

DECIAMOS, ENTONCES, que el primer director del Cereso fue el Licenciado Miguel Romo Medina, sobre lo cual debemos hacer una precisión: el actual Senador fue, en efecto, el primer Director del Cereso en funciones, pero antes lo fue Ramírez Martínez...

EN LOS ARCHIVOS encontramos que el entonces Gobernador,  Dr. Francisco Guel Jiménez designó Director  del Centro de Readaptación Social a Licenciado Ramírez Martínez, quien inclusive se pasó una temporada en el penal de alta seguridad de Almoloya de Juárez, para conocer el funcionamiento del nuevo sistema penitenciario propuesto por el Dr. Sergio García Ramírez, con base en lo cual se le hicieron algunas modificaciones al edificio en construcción del Cereso, entre otras, se definió un área para detenidos, otra para procesados y una para sentenciados, y se elaboró el proyecto de Ley de Ejecución de Penas Restrictivas y Privativas de Libertad, en el cual se contenían las bases del artículo 18 constitucional, en el sentido de que la readaptación del sentenciado debía basarse en el trabajo la capacitación para el mismo y la educación. 

POR “RAZONES personales”, Ramírez Martínez dejó el cargo, antes de que entrara el funciones el Cereso,  y el Gobernador nombró en su lugar a Miguel Romo Medina...


LA RENUNCIA DE FRANCISCO Ramírez lo fue tanto como Director del Cereso, como al puesto de Oficial Mayor del Comité Directivo Estatal del PRI, , para abocarse al desempeño como Secretario de Bachillerato del entonces Instituto Autónoma de Ciencia y Tecnología y a la atención de asuntos de la profesión de abogado.  Al renunciar a la Dirección del Cereso dejó los proyectos para su entrada en operación, los cuales incluían los torreones de vigilancia, que mucho se criticaron porque parecían celdas de castigo para los custodios, por su pequeña dimensión....

POCO TIEMPO DESPUES de su renuncia, el Licenciado Francisco Ramírez Martínez fue postulado candidato a diputado local a la XLIX Legislatura (1974-1977), de la que fue líder, y que integraron además:  Epigmenio García Ávila, Heriberto Vázquez Becerra, Profa. Magdalena Lara Arriaga, Jesús Plascencia Díaz, Prof. Víctor Olivares Santana, Prof. Mario D. Tristán Ávila y  José Ma. de Jesús Román Rodríguez...

AL AÑO SIGUIENTE de la conclusión de esa Legislatura, el Licenciado Ramírez Martínez fue postulado candidato a la Presidencia Municipal, que ganó, para el período 1978-1980, por lo que le correspondió la demolición del antiguo penal y la construcción, en su lugar, del segundo patio de Palacio Municipal...

PARALELAMENTE, el Licenciado Miguel Romo Medina cursaba una carrera política igualmente exitosa: fue Procurador General de Justicia, Diputado a la LI Legislatura local (1980-1983), con: Prof. Alfonso Román González, Domingo Ramírez Delgado, Jorge Rodríguez León, Felipe García Martínez, (quien sería sustituido por Jesús Velasco Domínguez), Dr. Francisco Sotomayor Villalpando, Ma. del Carmen Martín del Campo Ramírez (quien sería sustituida por Armando López Campa), Higinio Chávez Marmolejo, (sustituido por el Prof. J. Salvador López López Velarde), Matías Marín Vargas,  Genaro Díaz de León (padre del actual diputado Fernando Díaz de León González),  Ing. José de Jesús Ramos Franco ( sustituido por Jesús López Martínez), Lic.  Francisco Díaz de León Fernández, José García Muñoz (Diputado de Representación Proporcional del PAN, quien sería sustituido por Gerardo Raygoza Rosales), José Manuel Lomelí de Luna (Diputado de Rep. Prop.  P.D.M.), quien a su vez sería sustituido por Héctor E. Reyes Rosales).

ROMO MEDINA fue el Coordinador de la LI Legislatura, y en el último tercio entró en funciones el suplente, Mario Granados Roldán, debido a la postulación de aquel, como candidato del PRI a la Presidencia Municipal, para el período 1983-1986). A principios de 1986,  Romo Medina sería “candidateado” para la gubernatura del Estado, designación que finalmente recayó en Miguel Ángel Barberena...

TEMA 6.- MISCELANEA.- Agenda del Alcalde, Juan Antonio Martín del Campo.- 11:30 horas, entrega de pavimentos en Avenida Siglo XXI y Avenida Hacienda de Ojocaliente, en el fraccionamiento Haciendas de Aguascalientes. A las 13:00 Horas, Sesión extraordinaria de Cabildo.

A PROPOSITO de pavimentos nuevos: con todo y que el propósito es evitar que al corto plazo surjan “baches”, todo indica que los problemas ya se presentaron, de diversas formas, entre ellas, daños a las estructuras de las viviendas, por la operación de la maquinaria pesada, lo mismo que los primeros daños en el flamante piso...

SE ADVIERTE EN LOS delegados federales priistas, preocupación por la percepción que pudiese existir acerca de su comportamiento, cuando en realidad están, dicen, unidos y comprometidos en trabajar para responder a la confianza del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del  ublica﷽﷽﷽﷽unidos y ando en realidad est su cupaciode Ojoc aliente, en el fracionamiento greso, otra cosa sere atentos a su cumpl Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre...



 www.cortandoporlozano.com

cortandoporlozano@gmail.com 

Publicar un comentario

0 Comentarios