Tema 1.-
· Los peatones ¿ciudadanos de segunda?
· Cualquier patán obstruye las banquetas ¿Y la autoridad?
Tema 2.-
· Los delegados ¿“piedra en el zapato para el PRI?
· A los militantes les preocupa que por ahí se pierdan los votos
Tema 3.-
· Rosario Robles confirmó, que ¡a la tercera va la vencida”
· Después de dos intentos fallidos, ayer visitó Aguascalientes
· Muchas porras y apoyos para madres jefas de familia
· “Aguascalientes, el Estado de mayor crecimiento del país”...
· Y las angustias de Martín Orozco: ¿aplaudir o no aplaudir?
· El Jefe de Gabinete y “A ver, a ver... a mover la manita”
Tema 4.- Miscelánea.
· PRI: Los comicios de este año, los más vigilados de la historia
· Solicitó su registro el único aspirante a candidato independiente
· Pronóstico de lluvias para este sábado
· Difunde engaño en redes sociales una tal “Karime”
- Involucra a “su compadre”, Director de Tránsito de León, Gto.
TEMA 1.- ES FRECUENTE escuchar la crítica de que la ciudad está hecha para los vehículos (desde la bicicleta hasta los trenes), y que los peatones tienen que enfrascarse diario en una lucha, no por conquistar o quitarles espacio a quienes lo monopolizan, sino al menos para poder utilizarla en su beneficio...
ESA TEORIA PODRÍA no estar, digamos equivocada, sino confirmada, si consideramos que, como en todas las ciudades hay una Ley de Tránsito, y es para regular la circulación de vehículos, del tipo que sean; y hay agentes de Tránsito, para sancionar o verificar que los vehículos se sujeten a dichas leyes de Tránsito...
Venustiano Carranza, bar "Venice" |
SI A NÚMEROS NOS VAMOS, son más los peatones que los vehículos en la circulación, y sin embargo los transeúntes, los que andan, los que se trasladan por su propio pie, tienen que cuidarse solos, regirse solos, pelear con infinidad de OBSTRUCCIONES en el terreno que se supone que es de ellos...
NINGUNA AUTORIDAD DISPONE de un “Cuerpo de Seguridad” para proteger a los peatones; existe la policía uniformada o preventiva, que es para proteger al ciudadano, en la concepción general de la persona, pero no en su condición de peatón...
EL PEATON, AL SALIR (de donde sea) y entrar en el espacio llamado vía pública, sabe que su presencia está restringida a una sección llamada banqueta, y que si se sale de ella –invade el espacio de los vehículos-, pondrá en riesgo su integridad (y en chico rato hasta tendrá que pagar los daños que sufra el vehículo –bicicleta, automóvil, autobús- que lo atropelle)...
SIN EMBARGO, NINGUNA autoridad procura que el peatón disponga libre y totalmente del espacio Banqueta, el cual con frecuencia está invadido en un gran porcentaje por otra “condición” o tipo de ciudadano: tendero, pintor de casas, resanador, ciclista (sea circulando o recargada en la pared o en la guarnición), incluso por vehículos: camión, camioneta, triciclo, bicicleta repartidores de algo...
NADIE PROTEGE NI VE por los derechos del peatón para usar ese espacio. Si aparece un agente de Vialidad, sea a pie o en patrulla, podría darse el caso de que multe al conductor de dicho vehículo, pero esa acción no le representa al peatón, ningún beneficio, porque, levantada la “infracción”, el transporte adquiere automáticamente derecho a permanecer ahí, obstruyendo el paso del transeúnte. Y cabe todavía, la posibilidad de que no sea infraccionado, porque es de alguna empresa que patrocina los letreros con el nombre de las calles...
RESPETABLES AUTORIDADES: Los peatones también “contamos”; respetables conductores: recapaciten, alguna vez bajarán de su vehículo y se convertirán en peatones (aunque ese tipo de ciudadanos, al convertirse en andantes se transforman en los más fieros demandantes de sus derechos de ciudadano de a pie)...
RESPETABLES AUTORIDADES: ¿Podrían voltear hacia las banquetas y enviar a ellas inspectores con facultades para imponer multas a los establecimientos comerciales o casas o edificios particulares en los que se registre alguna obstrucción al libre tránsito de los peatones? Es una necesidad que a gritos pide atención, en toda la ciudad, no cierren los ojos y oídos a esa realidad, mejor pongan manos a la obra, y no se trata de que “al menos” empiecen por el centro, porque no sería justo ni equitativo; debe hacerse simultáneamente en toda la ciudad, poco a poquito, pero que se vea que hay voluntad. ¿Tienen mamá, tías, esposa, hermanas, hijas? Sin duda. Háganlo por ellas y automáticamente lo estarán haciendo por el resto de los transeúntes...
NO PROPICIEN que el ciudadano se enfrente a quien obstruye su camino. Pocos nos atrevemos a reclamar nuestro derecho y lo que se recibe no es precisamente un “usted perdone”. Lamentablemente las víctimas de los irresponsables prefieren sufrir calladamente las injusticias, pero nunca dejan de “voltear” hacia las autoridades, en espera de su intervención. El policía (de a pie o de bicicleta o de patrulla), el agente de vialidad, representan a la autoridad; porqué no cumplen esa función? La comodidad de las oficinas no deja ver el panorama. Camínenle, de vez en cuando...
SEÑORES REGIDORES: Dejen por un rato la modorra, “bajen” al pueblo, programen para las tardes sus reuniones, si tienen un ingreso mayor al del ciudadano común, es para que den también un poco más de rendimiento, para que dediquen un poco más de tiempo a buscar los satisfactores del ciudadano...
OTRO TANTO DEBEN HACER los diputados: así tendrán más inspiración para inventar leyes, o darles más variedad, que no sean sólo las que basan en sus experiencias personales. Lo que a ustedes les pasa no es exactamente lo mismo que padece el esto de la población...
TEMA 2.- “LOS DELEGADOS”.- EN LOS DIAS recientes “han dado de qué hablar” los delegados de las dependencias del Gobierno Federal, a raíz de que el Gobernador, Carlos Lozano de la Torre notó su ausencia en la ceremonia conmemorativa del asesinato de Luis Donaldo Colosio. Se había “asegurado” que estarían ayer, en el evento de la Sedesol “los 19” involucrados o relacionados con los programas de esa Secretaría. Y no, fueron contados, sobraron dedos de una mano. No es válido el argumento de que “son horas” de trabajo y no podían participar en un acto político, porque además de político fue un acto oficial, en el que además podían estar servidores públicos de cualquier partido, como ocurrió. Por razones obvias casi todos eran priistas, pero también estuvieron Martín Orozco y Leobardo Montañez, del PAN; José Manuel Mota (Asientos), del Panal, y el de Rincón de Romos (PT), por mencionar algunos...
ALGUNOS –COMO EL de la Conagua-, debieron atender convocatorias de sus oficinas centrales, otros quizá asistieron en la ciudad de México al Seminario de Planeación y Alineación Estratégica “Juntos lo podemos todo”, del PRI. Como sea, los priistas (no sólo Carlos Lozano de la Torre) están evidentemente preocupados por la desunión que se advierte, porque son muchas rendijas, por las cuales se escurren los votos...
OBVIAMENTE, LO QUE PARA unos es tristeza, para otros es alegría, y los demás partidos, no sólo el PAN, estarán felices de que ello ocurra, porque saben que si los priistas se pelean entre sí, no sólo dejarán de trabajar para su partido, que sería el daño menor, sino que –lo más importante-: trabajarán en contra de él; y no sería cosa nueva, la historia se repite con más frecuencia de lo que se pensara o deseara...
¿TODO, POR QUÉ? PORQUE el reparto del pastel (candidaturas) no fue de su gusto, porque a unos grupos les tocó más que a otros, porque a otros no les tocó nada, etcétera, y con ello, lo que el PRI, en su caso, haya recuperado a la fecha, lo perderá en una votación...
DICEN LOS PRIISTAS (y debe ser igual en todos los partidos) que cuando saben que todo está perdido, no les duele igual si vuelven a perder, pero que cuando saben que “tienen” los triunfos a tiro de piedra, es decir: Que tienen muchas posibilidades de ganar, sí duele, y mucho...
QUIEN PIERDE Y QUIEN gana? No son los partidos los únicos protagonistas, sino que el resultado de las operaciones políticas en general, impacta en la estructura social, para bien o para mal, pero hacia allá va todo...
LAMENTAN LOS PRIISTAS que exista tal situación (si es que existe, y no mera percepción), cuando lo que quisieran ver, es apoyo para el presidente de la república, que es de su partido y que a diario es blanco de críticas y ataques dirigidos a minar su fortaleza, y que entre más crece, mayores son los ataques...
PERO, SI EN LA guerra y el amor todo se vale, ahí está el campo de batalla. México todavía tiene recursos para que se lo repartan como botín los partidos políticos, que evidentemente buscan su beneficio, después su beneficio y luego, quizá, el del país...
TEMA 3.- “HABLANDO DE mujeres y traiciones”. Bueno, es parte de la letra de una canción popularizada por varios intérpretes, sobre todo por Vicente Fernández, que nada tendrá qué ver con la realidad, y que sólo sirve “de entrada” o de cambio de tema...
"Quiero un país sin hambre" |
“DOS VECES TE ENGAÑÉ”.- Perdón, señores de La Jornada, creo que me estoy “fusilando” algo, pero es que hay veces que se hace necesario utilizar ese recurso para “darle sabor al caldo”. Prometo no abusar. A lo que voy es a referir que tres veces se anunció que vendría Chayo (ese nombre la hace muy popular entre la “tropa”, y es que hay quienes extrañan mucho ese verde recurso, sobre todo los que lo conocieron, porque en la actualidad es especie en extinción, como el uso de las corcholatas), y hasta la tercera se hizo realidad...
FUE MUY ACERTADO escoger para escenario de su evento el auditorio del Deportivo Ferrocarrilero, que registró buena asistencia. Algunas personas, no muchas, se fueron porque se les hizo larga la espera. Sin duda lo fue, pero fue más largo el tiempo que “pacientemente” esperaron para empezar a recibir los beneficios de los varios programas que ahora disfrutan. Pero así es la vida...
EN LAS PRIMERAS filas del centro del escenario (no hubo presidium, sólo una especie de palenque) se instalaron servidores públicos de todos los niveles de gobierno (excepto del municipio Aguascalientes, andaban en la inauguración del mercado de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, del que hablaremos aparte): delegados (Armando Romero Rosales, de Gobernación), presidentes municipales, diputados locales, titulares de Secretarías estatales, y hasta el Senador Martín Orozco, aunque creo que fue el que sufrió mayores incomodidades, sobre todo cuando “todo mundo” aplaudía alguna mención o expresión, en especial cuando agarró el micrófono Rosario Robles...
EN ESOS MOMENTOS el celular fue el mejor amigo del hombre, porque permitía distraerse observando su pantalla aunque estuviese apagada, y las veces que de plano no halló forma de evitarlo, no fueron más de dos las veces que chocó las palmas de sus manos. Al final se acercó para despedirse, de medio abrazo del Gobernador, de beso y abrazo de Rosario Robles y de Norma Esparza, y de medio abrazo de la señora Blanca. Luego se “diluyó” para salir del compacto grupo que se había formado en torno a quienes presidieron el evento. ¡Ah, pero cuando Rosario Robles agradeció el apoyo de los Senadores de la República, Orozco desde su silla, con leves, modestas inclinaciones y dos que tres aplausos, agradeció la mención...
ROSARIO ROBLES tiene mucha práctica en eso del “amasijo” político, se desenvuelve en el escenario, micrófono en mano con tanto aplomo, que ya lo quisiera María Rojo, a la que dicen que se parece. Se dijo contenta de hallarse en “Aguascalientes, el Estado de mayor crecimiento del país. De los recursos que reparte a través de los diversos programas “gracias a la voluntad política del presidente Enrique Peña Nieto” dijo, en el caso concreto de lo que reciben los adultos mayores, que no son dádivas, sino un justo reconocimiento a toda una vida entregada al desarrollo y crecimiento de México”...
LES ECHÓ MUCHAS PORRAS a las mujeres jefas de familia (en otro escenario, tiempo y espacio se verá el problema del constante crecimiento del número de madres solteras), por lo pronto exaltó el esfuerzo que realizan para sacar adelante a sus hijos (y no dude usted que, al menos en algunos casos, hasta al zángano del marido), pero por lo pronto los hijos de esas mujeres que llevan “los pantalones” en la casa, llevan todas las de ganar (fregados los hijos que sí tienen papá y mamá, porque no gozan de las mismas prerrogativas): para ellos –aquellos, los de madres solteras- hay garantía de alimentos y de estudios....
ENTRE LOS ASISTENTES estuvo el Jefe de Gabinete, Javier Aguilera, se ve que cada vez necesita menos de la compañía de Sánchez Testa (¿qué pasaría con aquella hirsuta cabellera, que le era característica?), ya tiene más movimiento en su brazo lastimado. De todos modos, por si algo se ofrece estaba cerca, como siempre, Sergio Reynoso, el Secretario de Gobierno...
“EN DOS AÑOS RECIENTES del presidente Peña Nieto los beneficios de los programas sociales se han extendido 100 más, de lo que crecieron en los 8 años anteriores..
Zamarripa, Camacho, La China y "H2O" |
![]() |
Paco Guel, La China y Ríos Alba |
ESTADO DEL TIEMPO. Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Nuevo León; temperaturas frías por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h...
José Domingo Rincón |
SI LES LLEGA por redes sociales el audio de una tal “Karime”, que dice que su amigo el Director de Tránsito Hugo Solórzano le confió que anda “pegando” una “enorme” banda de secuestradores de niños y jóvenes, tenga en cuenta que se trata de un embuste, que ciertamente no faltan incautos que se la crean, y luego ella misma se espanta de los “alcances” de su chisme. Para empezar, en Aguascalientes el Director de Tránsito no es “Hugo Solórzano”, y no existe en Aguascalientes ninguna situación parecida a esa, ni en ningún Estado de la República, que se sepa...
DONDE HAY UN “Hugo Solórzano”, Director de Tránsito es en León, Guanajuato, y puede usted ver en Internet, que ese señor desmiente las declaraciones de la tal Karime que dice ser su comadre; de hecho, en un segundo audio la tal comadre Karime reconoce que no es cierto que su “compadre” le dijo tales cosas. Con eso, ya sabrá usted qué clase de “pilla” es la tal Karime...
0 Comentarios