Tema 1.-
· Supuesta desaparición de
expedientes de acreditados del INFONAVIT
· El delegado estatal no estuvo dispuesto para aclarar el
trascendido
· Difícil recuperación de
cartera, si no se tiene la documentación
Tema 2.-
· Muestran fotos de la histórica
Bandera de los Lanceros de Aguascalientes
· Primeros indicios de que regresó al resguardo de la Cámara de
Diputados
Tema 3.-
· Se burlan de la afición
promotores de la carrera de Fórmula 1
· ¿Y la Procuraduría Federal del Consumidor? ¡Ausente!
Tema 4.-
· Se “desactivaron” 195
Taxis, asegura la SEGUOT
· La revisión fue 97% efectiva, afirma
Tema 5.- Miscelánea.-
· Comitiva de la UAA,
viaja a California
· Expo Oferta de Educación Superior, hoy en Tres Centurias
· “Mujeres Jefas de
Familia” organizan festejo de cumpleaños
· “Sufren” funcionarios consecuencias de sus puestos: Pancho en Campeche; Anaya en Veracruz
TEMA
1.- AYER CIRCULARON rumores y recibimos información, acerca del supuesto
extravío de expedientes de usuarios de crédito del Infonavit, particularmente
de Aguascalientes, que habría ocurrido en años recientes...
EL
PROBLEMA PODRÍA ser más grave de lo que se supone. El delegado de ese instituto en el Estado, Mario Guevara
Palomino, no estuvo disponible para hacer las aclaraciones que el caso requiere...
TAMBIEN
FALTARIA determinar, si se confirma el rumor,
si cuenta el Infonavit con medios legales para proceder con los cobros,
pues la única posibilidad es que en oficinas centrales se cuente con copia del
expediente...
COMO
SE RECORDARÁ, el comportamiento del delegado
anterior a Guevara Palomino estuvo muy cuestionado...
TEMA
2.- EL SECRETARIO General del Congreso del Estado, Miguel Ángel Nájera Herrera,
dio ayer la seguridad de que la histórica bandera del Batallón Ligero de
Aguascalientes, que participó en la guerra contra la invasión francesa en el
siglo XIX, ya se encuentra resguardada en ese recinto, si bien, está pendiente
la confirmación...
ARGUMENTA
EL FUNCIONARIO, que tras ser sometido a
tratamiento de conservación el lienzo tricolor ciertamente no fue devuelto al
nicho que por muchos años ocupó en el salón de sesiones, precisamente por no
ser el lugar adecuado, ya que personal del Instituto Nacional de Antropología e
Historia recomendó condiciones especiales para su exhibición...
LAS
ULTIMAS FOTOGRAFIAS oficiales que se tienen de la bandera mencionada son de
2008, de su traslado y recepción en el INAH para los trabajos de
preservación...
A
RESERVA , PUES, de confirmar la presencia física del estandarte en las instalaciones de la Cámara de Diputados, damos a nuestros
lectores más información sobre su origen, que dimos a conocer en marzo de 1998
en el quincenario que entonces editábamos, “Reporte Político Policiaco”...
“EL 16 de MARZO DE 1923, el Gobernador
Constitucional de Aguascalientes (1920-1924), don Rafael Arellano Valle ,
entregó a la Cámara de Diputados la bandera usada por el Primer Batallón Ligero
de Aguascalientes, un puñado de
valientes hijos de Aguascalientes que se sumó al Ejército Mexicano para
combatir a los invasores franceses.
Por el documento mediante el cual el
Gobernador hizo la entrega de la bandera, podemos conocer, en síntesis, su
historia.
“A los CC. Diputados del H.
Congreso del Estado (Presentes.)
“Hoy que por segunda vez abre
sus sesiones esta H. Cámara, a quien tengo el honor de dirigirme, y quien tanto
ha colaborado con el Ejecutivo, en la obra de restauración de nuestro humilde
Estado, me es honroso traer en mis manos el único resto que nos queda del
Glorioso ‘Primer Batallón Ligero de Aguascalientes’.
“La bandera que os entrego para dar
cumplimiento a la tradición, de guardarse en el recinto de la más Alta
Representación del Pueblo de este Estado, fue hecha en 1860 para reponerle al
‘Primer Batallón Ligero’ de la que, recogida por el Cabo Liberato Santacruz, en
el momento crítico de la batalla de ‘La Angostura’ y que se extravió después,
había de conducir a ese Batallón en defensa de nuestras instituciones.
“Tocó en turno al Ciudadano Guadalupe
Dávila, llevar la sagrada enseña a la lucha contra los invasores franceses:
después, al ciudadano Alejandro Vázquez del Mercado; y finalmente, al ciudadano
Coronel Jesús Gómez Portugal hasta el famoso sitio de Puebla, en donde,
habiendo caído prisionero, fue deportado a Francia llevando en su poder la
reliquia.
“Vuelto a la Patria el C. Gómez
Portugal y siendo Gobernador y Comandante Militar del Estado y Coronel Jefe del
‘Primer Batallón Ligero’, puso nuevamente en manos del Cuerpo comandado por el
Ciudadano Coronel José Rincón Gallardo, nuestra Bandera, incorporándose ala
grueso del Ejército que sitiaba Querétaro.
“Tocóle defender el Fuerte de San
Gregorio, en donde, el 14 de marzo de 1867, en que el enemigo, sitiado, inició
un vigoroso ataque a aquel lugar, sostenido por los nuestros con dignidad y
patriotismo. En esa memorable jornada la Brigada del Estado, puesta a las
órdenes del Coronel rincón Gallardo, se cubrió de gloria: ‘Fue destruida,
pero llena de honra; el Primer Batallón Ligero, casi concluyó.
El Ciudadano Teniente Coronel Macario Sarabia
cayó herido y prisionero, el patriota Juan Romo herido y otros oficiales
también. Todos han peleado heroicamente como lo prueba el hecho de que ni
soldados dispersos o desertores hayan llegado a esta Capital. Los hijos de
Aguascalientes se han sacrificado, pero dejado bien puesto el honor del Estado
como siempre lo han hecho, pues su bravura es proverbial’.
“Tal era el parte comunicado al
Gobernador y Comandante Militar de este Estado, a fines del mismo mes de marzo
del 67.
“No quiero dejar sin anotar la última
parte de la historia de esta enseña: desaparecida en el año de 1914 a la salida
de las tropas del ex - Gobernador y Comandante Militar del Estado, ciudadano
Carlos García Hidalgo, éste la devuelve caballerosamente por conductor del
Ciudadano Diputado a esta Cámara J. Trinidad Pedroza, quien fue el encargado de
trocar las contraseñas respectivas por la Bandera en la ciudad de México y
traerla a esta Capital.
“Tócame a mí, señores Diputados, tener
el honor de devolverla a ustedes, y ya que felizmente no existe la dialéctica
de la sangre para que nuestros soldados discutan nuestros derechos en guerra
internacional o fraticida, guardémosla en el sagrado recinto donde se hacen las
leyes, y oficiad vuestro deber sobre ella, como sobre una ara santa.
“Ciudadanos Diputados: hay algo
omnipotente que detiene la destrucción de esta venerada reliquia, y debe ser lo
mismo lo que en nuestro Estado ha conservado la Independencia y la Libertad; y
ya que os hago entrega del símbolo que representa las cualidades de un Pueblo libre,
recordemos que sólo el valor bien templado de sus hijos, conserva a una nación,
y que para hacerlo sentir en las generaciones nuevas, hay que recordar como en
un eco, el corazón de nuestros antepasados que no titubearon por defender a su
patria, teñir con su sangre el sagrado lienzo nacional.
“Protesto a ustedes mi consideración
distinguida. Sufragio Efectivo, no Reelección. Aguascalientes, 16 de marzo de
1923” . Firman, el Gobernador Constitucional, Rafael Arellano Valle, así como
el Oficial Interino, “J. M”.
TEMA
3.- ES CURIOSO observar cómo algunos mexicanos se
expresan indignados por cualquier cosa que ocurre en el país, pero que inclinan la cerviz sin ningún recato ante
quienes se burlan de ellos con eventos como el de la Fórmula 1, y se quedan tan “campantes”, tragándose la
píldora que les dan los organizadores diciéndoles que el boletaje se agotó tan
pronto como se abrió la venta, ¡en menos de un minuto!, y que no quedó ninguno
ni para remedio...
ES
INCONCEBIBLE QUE tal cosa ocurra, cuando es sabido que en Estados de
Norteamérica, muy cercanos a México, en los eventos automovilísticos de esa
categoría siempre hay espacio. No cabe
duda que seguimos apegados al gusto por los espejitos...
¿Y
LA PROFECO? No vemos que haya emprendido ninguna acción en ese asunto. Nuestra paisana la fiscal para asuntos de los
consumidores no ha hecho nada en defensa de los “indignados” aficionados a las
carreras de autos, ni siquiera para asegurarse de que no se trata de una
argucia para despertar o incrementar el interés de los incautos mexicanos...
TEMA
4.- A LA CONCLUSION Del primer operativo de revisión a los automóviles que
prestan servicio de transporte público de pasajeros (“taxis”), en el que
colaboradores diversas dependencias (Secretaría de Gobierno, Secretaría de
Salud (ISSEA y Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente), el resultado
es: se realizaron 120 exámenes antidoping, 560 exámenes de talla, peso, presión
arterial, glucosa y reactivo antígeno prostático; de 935 vehículos “sospechosos”,
7 fueron enviados al corralón por probada contaminación...
EL
NÚMERO DE UNIDADES revisadas fue 3,746, de un total de 3,855 vehículos del padrón de concesiones: 109 no fueron presentados,
por lo que recibirán tratamiento especial; 891 vehículos se encuentran fuera de
norma, 195 se desactivaron o fueron puestos fuera de servicio por rebasar los
10 años en uso y se presentaron 101 cartas comprobantes de que está en proceso
la sustitución de unidades, lo que habrá de ocurrir en un plazo no mayor de 90
días....
EN
OPINION DE LA SEGUOT, esta primera revista registró una efectividad del 97%,
superior a la del año pasado, que fue del 90%. En el 2013, el número de taxis
fuera de norma llegó al 52%, es decir; 2005 taxis automóviles, y esta vez sólo
hubo 891, lo que muestra un avance considerable en la modernización del parque
vehicular de este tipo de transporte. En ese programa de sustitución de carros,
el Fondo Progreso ha otorgado 360 créditos...
TEMA
5.- MISCELANEA.- SIN MENCIONAR EL número de personas que integrarán la comitiva, el Rector de la Universidad Autónoma
de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes anunció que encabezará un grupo de
funcionarios de esa casa de estudios viajaría esta semana al vecino país del
norte, con la finalidad de formalizar vínculos y firmar convenios con
universidades y otras instituciones de educación superior, del Estado de
California, principalmente con la University of California Berkeley.
EL
PROGRAMA DE Visita incluye encuentro con Kristen Soares, Presidenta de la
Association of Independent California Colleges and Universities (AICCU) y con
Carlos González Gutiérrez, Cónsul General de México en Sacramento; para este
tipo de gestiones la UAA cuenta con el apoyo Jonathan Brown, presidente
honorífico de la Asociación de Colegios y Universidades Independientes de
California, AICCU; y de la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e
Institutos de Educación Superior), a través del aguascalentense Guillermo
Hernández Duque...
ESTA
MAÑANA, A LAS 10:00 horas, será inaugurada la Expo Oferta de Educación Superior, en el salón Locomotoras del complejo Tres Centurias, con
asistencia de Francisco Chávez Rangel, Director General del IEA; Juan Manuel
Méndez Noriega, Diputado Presidente de la Comisión de Educación; Juan Manuel
Ponce Sánchez, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; General Juan
Manuel Espinosa Sánchez; Laura Lorena Alba Nevarez, Delegada de la SEP; María
del Socorro Vallín Contreras, Directora de Educación Media y Superior y,
rectores de diversas Universidades locales...
LA
AGRUPACION “MUJERES Jefas de Familia”, A.C., que dirige Gwendolyne Negrete celebrará
el quinto aniversario de su fundaciòn en “relax”, llenando sus sentidos con la
música de la Orquesta Sinfónica Infantil Esperanza Azteca, la cual tuvo su más
reciente presentación en público, en Palacio de Gobierno...
ESTE
EVENTO está programado para el 28 de marzo a las
18:00 horas, en el magnífico escenario del Teatro Morelos...
COMO
TITULAR DEL sufrido cargo de Secretario de Salud del Estado, el Dr. Francisco
Esparza Parada inicia hoy una estancia de tres días en la ciudad de Campeche,
para asistir a la IX Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, que
encabezará la Dra. Mercedes Juan, Secretario federal del ramo, con los responsables de la Salud de todo el país…
OTRO
“SUFRIDO” funcionario, Héctor Eduardo Anaya Pérez, Secretario de Servicios Públicos del
Municipio de la capital, estará ausente
lo que resta de la semana, porque asistirá en la ciudad de Veracruz al Foro
Iberoamericano de Ciudades; tendrá oportunidad de dar a conocer a sus homólogos
de la región, las buenas prácticas que en materia de limpia y aseo público se aplican
en Aguascalientes...
LO
ACOMPAÑA en el viaje su director de Limpia y Aseo Público, Alfredo Alonso Ruiz
Esparza, para su participación en el panel “La Gestión de los Residuos Sólidos
Urbanos y la Salud Pública; Problemática, Experiencias y Soluciones”...
0 Comentarios