BANNER

Cortando por Lozano La Columna 09 03 15



Tema 1.-
·      La “Gira de obras” con el Presidente Municipal
·      Tres ex alcaldes del PRI y uno del PAN, en el recorrido

·      La selfie y a corta distancia uno que quiere ser

·      Lorena no parece tener buen cartel entre las mujeres
·      Fernando Gómez, Gabriel y Adrián cosechan aún besos y apapachos
·      Coparmex, CCE y Canacintra, un conflicto tangible
·      “Ciudad Gótica”, sin Batman y Robin
·      Más de la mitad de colonias carecen de parques
Tema 2.-
·      Regresó a Palacio Fernando Camarena, presunto socio de “El Conde”
Tema 3.- Miscelánea.-
·      Se reunió el Gobernador con los perredistas
·      Inicia hoy el “Programa en Materia de Vialidad” Municipal
·      Que plaqueen las bicicletas, sugiere ex Director de Tránsito
·      Dirigentes priistas repartieron rosas... rojas




TEMA 1.- ¡Y se hizo la chorcha! El sábado por la mañana “mi oficina” (la esquina sureste de la Plaza de la Patria) se vio muy concurrida, hasta mesa de café y galletas pusieron en el porche; la cita era a las 9:30 horas, para salir de gira con el alcalde. Para muchos, era “como de madrugada”, y por si andaban sedientos, también hubo dotación de botellas de agua...

EX ALCALDES, puro priista, excepto Martín Orozco, líderes empresariales y empresarios, panistas de viejo cuño que parecen estar “descontinuados” por su partido (Gastón Guzmán); regidores, titulares de área como Enrique Montalvo Vivanco, de Desarrollo Social del Municipio; “diputadas y diputados” (Silvia Garfias, Ulises Ruiz Esparza y Mario Álvarez Michaus) y , constructores, funcionarios municipales y por supuesto, “Lázara” y lógicamente su mamá, Carmela, la que no hace mucho hizo colecta para su “sepelio”, pero que se aseguraba que la había vendido...

LA FRESCA mañana obligó a muchos a buscar el solecito, pero el principal “calor” lo hallaban al amparo de la plática, la ocasión fue propicia para renovar amistades, siendo la reunión más notoria, la de los ex alcaldes Fernando Gómez, Gabriel Arellano y Adrián Ventura, del PRI, y Martín Orozco, del PAN, a la que se sumaría Juan Antonio Martín del Campo, y así posaron para la foto. Dos pasos atrás, uno que quiere ser, Paquín, pero sigue aferrado a desdeñar el consejo de Arturo González: Si quiere ser tomado en cuenta, “que se junte con alguien, aunque sea con Martín Orozco”....

DOS AUTOBUSES fueron necesarios para transportar a los “turistas”  participantes en la “Gira de obras”. Martín del Campo andaba como la monjita, con una inocultable y perenne cara de satisfacción por el poder de convocatoria: Chuy Ortiz, el secretario del alcalde y Lucero, de Comunicación Social, iban de un lado a otro atentos a los detalles y a que cada uno de los invitados encontrara el lugar asignado en los camiones...

PARECIERA QUE la invitación fue sólo para ex alcaldes priistas, pero no fue así, lo que pasó es que de los panistas, sólo acudió el ahora Senador Martín Orozco. El que esto escribe no es de los “chiqueados” de la Presidencia Municipal, por lo que más reconocemos la distinción de la invitación, de hecho de otros medios sólo vi en el recorrido a Alberto Viveros. A mi me tocó en el segundo autobús, donde viajaron los ex alcaldes, los líderes empresariales (excepto el del Canacintra, Jorge Gómez González, quien se resiste, visto está, a seguir los consejos que recibe para justificar su presencia en el cargo), el presidente municipal, y funcionarios de su gabinete...

TENGO UNA DUDA”, dijo Toño Martín del Campo, dirigiéndose a  Fernando Gómez Esparza apenas se hubo sentado junto a los ex alcaldes del tricolor; y Fernando aclaró que él fue y no El Mosco. (Años atrás, en el trienio de Armando Romero se cambió el piso de la avenida General Barragán; Miguel Romo Medina reportó al final de su gestión “131,443 metros cuadrados de pavimento hidráulico y asfáltico; 6,520 metros cuadrados de banquetas”; Martín Orozco intentó hacer peatonal Galeana y Carranza y más recientemente Lorena Martínez repuso el área de rodamiento y banquetas de la avenida Madero. Es decir: cada época ha tenido sus propios requerimientos y retos...

LA “GIRA DE OBRAS” FUE productiva, en términos políticos, para Martín del Campo; fue plural, incluyente: cada ex alcalde recibió apapachos de “su gente” y el actual parecía no inmutarse por los celos,  a fin de cuentas el que está es él y ninguno otro está en campaña. Bueno, uno sí, Orozco, y no de ahora...

TOTAL, CADA QUIEN recibió los besos que le corresponden, aunque han de saberles como descargas de conciencia de las líderes, puras mujeres tienen en sus manos el destino de los políticos, ello significa que Lorena tiene negro futuro, las mujeres “no la quieren” (en las carreras de caballos, “La Dama” le ganó a “La Lorena”, su yegua consentida; argumentan que dejó malos recuerdos...



¿CUÁL FUE EL OBJETO de la invitación a tanta gente? Que quizá muchos de ellos, líderes sociales, dirigentes empresariales ya no estarán para cuando terminen las obras, de ahí que Martín del Campo quiso que al menos testifiquen el inicio de las mismas, ya que de alguna manera todas corresponden a gestiones de ellos...

SE VISITARON, en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción: la obra en proceso de alcantarillado sanitario, colector pluvial y colector sanitario en la calle Tenamaztle (en honor del indio caxcan  Tenamaztle, quien fuera catequizado y bautizado como Francisco, pero que luego se rebeló, por las injusticias que se cometían con su pueblo, y lideró la batalla de El Mixtón, donde estuvo a punto de fracasar la conquista de México); y el Mercado, próximo a su inauguración; y en Ojocaliente, el tendido de concreto hidráulico en Tercer anillo, de avenida Esfuerzo Nacional a la avenida Miguel Ángel Barberena...

EN LA PRIMERA OBRA se invertirá poco más de 14 millones de pesos; en e cuadernillo se leía que son “560,000 m de construcción de canal de mampostería, de 3.00m por 2.00m de sección, pero en realidad, les sobró un cero, la cifra es mil veces menor...

LA INVERSION EN EL Mercado será de  casi 34 millones de pesos, 11 millones más de lo que originalmente se proyectó: 11.4 millones de pesos son aportación federal; 5.77 millones de aportación estatal y una cantidad igual, municipal, para 22 millones 952,344 millones de pesos; a lo que se agregarán 11 millones de pesos, del “Director municipal”...

EN LA VISITA AL MERCADO, se hizo evidente que la Dirección de Giras de Juan Antonio Martín del Campo necesita afinar algunos  detalles, por lo que pudiera necesitarse en el futuro. Se les escapan muchas cosas, que se reflejan en el actuar de su jefe, como por ejemplo, no tener a la mano el nombre del presidente de la Canaco, quien se habrá sentido frustrado por el hecho de que, no obstante tener 3 nombres (Salvador Sebastián Mauricio), no se acordó de ninguno...

EL PROYECTO DEL mercado se autorizó en el año 2013, a instancias del Consejo Coordinador Empresarial y el Municipio de Aguascalientes en la administración de Lorena Martínez Rodríguez, siendo la operadora del Fondo Prológyca en el Estado, la Secretaría de Desarrollo Económico; el 28 de febrero del 2014 se solicitó la modificación del proyecto al consejo directivo del Prológyca, mismo que fue autorizado; y el 27 de Mayo del mismo, se solicitó la primera prórroga para la conclusión del proyecto...

LLEGAMOS AL ULTIMO punto de la gira, la planta tratadora de agua potable en “Ciudad Gótica”: Los pobres “juegan” con su pobreza (¡huy, sí, vieran como se divierten), los líderes sociales que los llevaron a ocupar aquellos agrestes terrenos, ese nombre le dieron a su fraccionamiento (también están “Las Lomas de Nueva York”)....

LO PARADÓGICO ES que las calles tengan calles de flores; “cualquiera se imagina que se llaman “Batman”, “Robin”, “Gatubella”, dice al micrófono el alcalde, pero los residentes “son inocentes”, ellos no escogieron nombres, los bondadosos líderes que los condujeron allí, como lo hiciera Moisés en su tiempo, se los endilgaron... 

SIN EMBARGO, SON AFORTUNADOS. Hay muchas casas, desperdigadas y sin embargo, cuentan con red de electrificación, y de agua potable y por supuesto, de drenaje y alcantarillado, por eso hay una planta de tratamiento donde se “suavizarán” las aguas negra, quizá a un 70 por cierto antes de echarla a rodar por el arroyo; allá, antes de que llegue a la Presa “El Niágara” las cogerá la planta de la ciudad de Aguascalientes y les acondicionará para su uso en la agricultura y el riego de parques y jardines...

EN EL RECORRIDO por la ciudad observamos terrenos baldíos y comentamos con el Secretario de Servicios Públicos que bien pudieran ser áreas de recreación, pero no es tan fácil. De 400 colonias, menos de la mitad tienen parques; Entre las que carecen de ellos las hay que tienen terrenos disponibles, pero no hay recursos para acondicionarlos y equiparlos. Otras, ni los terrenos tienen...

CONCLUIDA LA VISITA a la planta tratadora, abordamos de nuevo los autobuses. Para entonces ya iban hasta atrás, muy “de manita sudada” el Director de ls CCAPAMA , Evaristo Pedroza Reyes y el Gerente de CAASA, Humberto Blancarte, a quien se ha mencionado como posible sucesor de Jaime Durán Padilla, sentado junto a ellos, en la conducción de la Coparmex, aunque no parece ir por ahì la línea, sino que apunta a otro Paco (los hay en el PRI y en el IEA), Ruiz éste, con gran cartel a nivel nacional, pero surgido aquí, a base de esfuerzo y que por sus “cartas credenciales” no es de dudar que haría buen papel...

TAMBIEN MARTIN Orozco buscó la parte posterior del autobús, tan de buen humor, que sugirió “a quien las llevara”, sacar las cervezas; Jaime respondió que quien esto escribe se las había terminado, a lo que el Senador recomendó no darme a beber demás, para que no escribiera de más; aguanté la broma, no tengo problema con eso, pero además enfoqué mi atención a escuchar lo que en ese momento dialogaban Toño Martín del Campo, que se encaminaba para ocupar un asiento entre el presidente de la Coparmex y el Gerente de CAASA, y Jaime Durán. Se me quedó clavada en la mente la respuesta de este a lo que  comentara el alcalde: “Se va a enojar el señor Benavides” que, en presencia de MOS era como mencionar el mecate en la casa del ahorcado,  pues de pronto pensé en el señor de las farmacias, pero no, se refería al Director de Tránsito Municipal quien, por cierto, en la estancia en la planta tratadora de agua de Ciudad Gótica demostró que es capaz de desprenderse hasta de la gorra, aunque el sal caiga a plomo...

TAMBIEN PARTICIPÓ EN la gira Pedro de la Serna López, presidente del Centro Coordinador  Empresarial, y es notorio que  “algo” impide que exista armonía con Coparmex y Canacintra. Los presidentes se llevan bien, pero hay conflicto entre los organismos, por la embarcada que alguien les dio con los casi 30 millones de pesos para el soñado edificio compartido, asunto que a todos trae de cabeza (¿dónde quedó la bolita?), y más al flamante presidente de los industriales...

AL COMENZAR LA gira dije que le sugeriría al alcalde Martín del Campo hacer un recorrido a pie por las calles del Primer Cuadro: tan grande es la ciudad, que es imposible que se atiendan con eficiencia, pero alguna estrategia existirá. Lo primero será sacarlo a que camine...


LOS LECTORES DICEN: “Llévelo a dar una vuelta por Av Arqueros y Tercer Anillo, parece una sucursal de la Luna! Y no por lo bonito! .Dile que se de una vueltecita a pie por las colonias de la periferia, a ver si le gusta ver las banquetas tomadas por los benditos abarroteros para la venta de agua embotellada, para vender tacos gorditas y tortas, total de todo menos para caminar, para eso hay que usar el arrollo de la calle y eso es casi suicidio, porque todos los automovilistas que así lo deseen circulan en sentido contrario, a velocidad inmoderada te mientan la m.. por estorbarles, los vendedores y repartidores de todo tipo de productos, parados en rampas para discapacitados, en doble y hasta triple fila si pueden, para no tener que cargar su mercancía ni usar el chamuquito”...


TEMA 2.- AYER VOLVIO A APARECER en Palacio de Gobierno Luis Fernando Camarena Ávila, por lo visto ya redimido, para dar a conocer las actividades que realiza un grupo de empresas constructoras desarrolladores de vivienda. No se le veía en esa finca desde el 2013 (Cortando por Lozano, 28 04-13), al poco tiempo de que fuera acusado por decenas de ejidatarios de varias comunidades, como Loretito, Las Cumbres y Cañada Honda, entre otras, por contratos de compra-venta “amañados”, mediante los cuales los habría despojado de sus tierras sin el pago convenido...

SORPRENDIO ENTONCES verlo entre los asistentes a un evento oficial, porque circulaba la versión de que existía una orden de aprehensión en su contra. “El comentario se generó luego de que Camarena Ávila reapareciera “descaradamente” en público en un evento en Palacio de Gobierno, pero apenas se sentó su mirada se cruzó con la del General Rolando Eugenio Hidalgo Eddy y como impulsado por un resorte se retiró del lugar”....

EL 24 DE MARZO DEL 2010, se le implicaba en una denuncia de ejidatarios contra Benjamín Ramírez Ibarra auto apodado “El Conde”; en esa fecha habría de celebrarse una audiencia pública en el Primer Tribunal Agrario, con asistencia de medio centenar de ejidatarios de Loretito, Cumbres, Chicalote, Jesús María, La Guayana y Margaritas, víctimas de supuesto por varias decenas de millones de pesos . Fernando Camarena había comprado a Benjamín Ramírez los terrenos cuyo valor no les había cubierto a sus demandantes…

SE SUPONE QUE “EL CONDE” se encuentra preso desde el año pasado, por un fraude de 9 millones de pesos a una mujer de Los Arquitos...


TEMA  3.- MISCELANEA- El Gobernador, Carlos Lozano de la Torre, se reunió con los diputados que integran la fracción del PRD en la LXII Legislatura, Cuauhtémoc Escobedo Tejada y Marco Arturo Delgado Martí­n del Campo, ante quienes reiteró que el pleno y total respeto para con los representantes populares seguirá siendo la premisa con la que su administración abordará los temas que forman parte de la agenda legislativa y gubernamental...

A LAS 10:30 HORAS DE este lunes, será puesta en marcha el “Programa en Materia de Vialidad”, en el marco de una ceremonia que presidirá el Alcalde, Juan Antonio Martín del Campo...


COMO INFORMAMOS el sábado, el PRI anunció una iniciativa de ley para dar trato igual a ciclistas y motociclistas respecto de los conductores de automóviles y camiones, tema que podría estar incluido en el programa de vialidad a presentarse hoy...

EL CORONEL VICTOR M. Morfín, quien fuera Director de Tránsito, preguntó que si dicha iniciativa incluirá la obligación de los ciclistas de portar placa en su vehículo y, en caso extremo, licencia para conducir...

REFIERE MORFIN, QUE Hasta la década de los 80, los Municipios registraban las bicicletas y les expedían placas. Cuando se las "mariposeaban", la policía ministerial tenía algunos elementos para investigar - marca de la bicicleta, el color  y el número cuadro-. Luego, los Municipios decidieron ya no expedir placas ni llevar el registro y también dejaron de tener el ingreso correspondiente...

“SI SE DECIDIERA dejar exentos a estos vehículos de registro, por lo menos debieran de fijar la edad de las personas para conducirlas en las calles, así como restringir el tamaño del rodado. Las ruedas con menos de 26 pulgadas de diámetro se debieran considerar como juguetes infantiles para uso exclusivo en parques cerrados”...

EN OCASIÓN DE LA celebración del Día Internacional de la Mujer, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Alberto Solís Farías, destacó que el 87 por ciento de los beneficiarios de los programas sociales que opera la SEBIDESO son mujeres, lo muestra claramente el nivel de participación y liderazgo que mantiene este sector de la población.

PRECISO QUE SI BIEN es cierto que la mayoría de los programas y acciones que promueve la dependencia a su cargo están dirigidos a ambos sexos, sin duda son las mujeres las que siempre manifiestan una mayor respuesta, compromiso e interés por mejorar los niveles de bienestar de sus familias...

EN EL MARCO DEL DIA Internacional de la Mujer, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Francisco "Paco" Guel Saldívar y la Presidenta Estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Margarita Gallegos, entregaron  en diversos puntos de la ciudad, rosas a las damas, con la seguridad de que “el tricolor trabaja en los hechos para mejorar las condiciones de igualdad de género, evitar la discriminación y dotar de oportunidades reales a las mujeres de Aguascalientes y México”...
Descripción: cleardot


Publicar un comentario

0 Comentarios