BANNER

Cortando por Lozano La Columna 05 Mar 2015



Cortando por Lozano 05 03 15
Tema 1.-
·      Reclama el PRI créditos por el progreso del país
·      Defenderán los logros, de la “voracidad” de quienes buscan sólo su beneficio: Gómez
·      “No es casual que Aguascalientes sea nuevamente Número Uno”
Tema 2.-
·      Se registraron y protestaron candidatos del PRI, en la Capital
Tema 3.-
·      Promueve el Gobernador, ley para proteger a testigos de juicios
·      Legisladores darán hoy la puntilla a los Circos con animales
·      El Ayuntamiento cobró pensión municipal “fuera de la ley”
·      Presentaron libro por 50 años de la Prepa Petróleos
·      Que dijo Arturo Fernández que ya se fue (¿?)
·      “La última (Feria) y nos vamos”
·      Dos meses de administración, y ya se acabó el dinero el  alcalde?
·      Pedirá al Cabildo permiso para echar mano de las reservas





TEMA 1.-  AYER, EN LA CELEBRACION del cumpleaños número 86 de la fundación de lo que ahora es el Partido Revolucionario Institucional, el Secretario de Organización del Comité Directivo Estatal, Juan Manuel Gómez Morales no se anduvo con tientos para atribuir a los gobiernos de ese instituto político, “La nación de la que ahora gozamos”...

ASIMISMO, EL HIJO de Augusto Gómez Villanueva advirtió que el PRI no permitirá que los avances logrados “se pierdan por voracidad de quienes sólo piensan en su beneficio”.(Ni la dirigencia estatal del PAN, y ninguna otra organización política, se dieron por aludidos)...

EL 4 DE MARZO marcó el inicio de la consolidación del Estado Mexicano; un Gobierno de Instituciones que al igual que hoy, trasformaron al país para el bien de todos los nacidos en esta patria”, dijo Gómez Morales en su papel de orador oficial; y preguntó, ¿qué sería de México sin instituciones históricas a favor de la justicia social, como el Instituto Mexicano del Seguro Social, el ISSSTE, el Infonavit, las universidades y los tecnológicos?...

 JUAN MANUEL GOMEZ resaltó logros del Gobierno de Carlos Lozano de la Torre, a cuyo esfuerzo acreditó que Aguascalientes sea Primer lugar en: atracción de inversiones, que se traduce en empleos para sus habitantes; en Educación, en Estado Verde, y en cero secuestros...


TEMA 2.- POR LA TARDE, en el marco de la XXXII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, por el 86 aniversario de su fundación, rindieron protesta el presidente y la secretaria general del CEN del PRI, César Camacho e Ivonne Ortega Pacheco, junto con los demás candidatos a diputados federales, por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, que contenderán en los comicios del 7 de junio; entre ellos los de Aguascalientes, por el Distrito 1, Gregorio Zamarripa; Distrito 2, María de los Ángeles Aguilera; Distrito 3, José de Jesús Ríos Alba, y Dennis Ibarra, por la vía plurinominal...


TEMA 3.- HOY SESIONA LA Cámara de Diputados, con un vasto orden del día que sin embargo no implicará problema, ni siquiera se espera debate de ese nivel que mantiene despiertos a los “curiosos”, mucho menos al filo de la butaca, pues prácticamente todos los temas salieron previa y debidamente planchados de las Comisiones respectivas...

DONDE SÍ PODRÍA “brincar la liebre” es por los “Asuntos en cartera”, y en “Asuntos generales”: entre los primeros, seguramente estará el oficio del Instituto Estatal Electoral, que notifica el acuerdo tomado el 26 de febrero, en el sentido de que los partidos políticos deberán entregar comprobante fiscal por el dinero que se les entregue en ese órgano electoral, por más que los consejeros del Instituto Nacional Electoral no concuerden con ese criterio, ya que los partidos políticos, dicen, y lo apoyan los partidos políticos, no emiten facturas, por ser de otra índole el sistema de fiscalización a que están sujetos. Por lo que se refiere a los Asuntos Generales, no hay forma de saber las intenciones con que lleguen los diputados, si bien se puede prever que presentarán algunas iniciativas...


EN EL ORDEN DEL día, se  conocerá la Iniciativa de creación de la Ley para la Protección de las Personas que Intervienen en el Enjuiciamiento Penal para el Estado de Aguascalientes, presentada por el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, cuyo objetivo es que, así como es deber de las autoridades judiciales garantizar la integridad y los derechos de los acusados, se brinde por parte del Estado amplia protección a todo ciudadano que, habiendo presenciado  o conozca de un hecho delictuoso, en cumplimiento de su obligación coopere con la administración de justicia en los procesos penales, si ello le supone una amenaza o riesgo....


LUEGO SE VOTARÁ el dictamen de la Comisión de Justicia, de una iniciativa del PVEM,  que propone reformar el Código Civil del Estado, para declarar patrimonio familiar maquinaria, instrumentos y animales propios para la agricultura, en caso de que uno o varios miembros de la familia se dediquen a esta actividad, y una troca, con valor original en factura no mayor del equivalente de 4,515 días de salario mínimo general vigente en el Estado; esto, con la finalidad de que dichos aperos sean declarados inembargables en caso de un juicio civil. (Sólo que, por lo general, dichos bienes muebles son utilizados como garantía para obtener préstamos para financiar el cultivo de la tierra)...



OTRA INICIATIVA EN PROCESO, cuyo dictamen resolverá la LXII Legislatura, es de reformas al Artículo 3º, Fracción II; Artículo 8, Fracción V; y Artículo 12 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes presentada por el PAN, y cuyo espíritu es clasificar como “violencia  laboral” en perjuicio de las mujeres que trabajan, que se les obligue a suspender su embarazo, o que para contratarlas se les condicione  a presentar certificado de no gravidez...

ADEMÁS, PODRÍA darse cuenta  a la Cámara, de una propuesta de reforma el Artículo 2891 del Código Civil del Estado de Aguascalientes, cuya intención es darles instrucciones a los Notarios sobre cómo hacer más claras  las escrituras y en menos tiempo...


LA COMISION DE Gobernación y Puntos Constitucionales trabajó en un dictamen que fusiona dos iniciativas: una del Movimiento Ciudadano, para crear la Ley de Fomento de Derechos y Cultura Indígena de Aguascalientes; y la otra, del ingeniero Carlos Lozano de la Torre,  para crear la Ley de Fomento de Derechos y Cultura Indígena de Aguascalientes, cuyo objetivo es promover el respeto a los derechos de las personas indígenas y su cultura, de cuya mezcla saldrá la “Ley de Justicia Indígena del Estado de Aguascalientes”...

LOS DIPUTADOS del Partido Verde Ecologista de México, los mismos que impulsaron la pena de muerte para los humanos culpables de violación, verán culminados sus anhelos, al presentarse hoy para aprobación la adición al Artículo 9° de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes, una Fracción VIII, que establece la prohibición de “Realizar espectáculos circenses que ofrezcan, ya sea como atractivo principal o secundario, la exhibición y/o participación de animales silvestres”...

UN ULTIMO PUNTO a tratar en la asamblea legislativa de este jueves, es la aprobación de un Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que fue turnada por la Cámara de Senadores a los Congresos de los Estados, cuya validación es indispensable para que entre en vigencia, precisamente por afectar la Constitución General de la República...

SE BUSCA CON ESTA REFORMA, sentar las bases para fortalecer las facultades del Congreso de la Unión para legislar en materia de deuda pública, bases sobre las cuales el ejecutivo pueda celebrar empréstitos y otorgar garantías sobre el crédito de la Nación en favor de las entidades federativas; Establecer que las operaciones de refinanciamiento o reestructura de deuda deberán realizarse bajo las mejores condiciones de mercado; Establecer en las leyes, las bases generales para que los Estados, el Distrito Federal y los Municipios puedan incurrir en endeudamiento, señalando los límites y modalidades bajo los cuales dichos órdenes de gobierno podrán afectar sus participaciones para cubrir los empréstitos, así como la obligación de inscribir y publicar la totalidad de sus empréstitos y obligaciones de pago en un Registro Público Único...

ESTA REFORMA, INICIADA por el Congreso de la Unión habrá de regular que los estados y los municipios puedan contratar obligaciones para cubrir sus necesidades de corto plazo, sin rebasar los límites máximos que establezca la Ley General que expida el Congreso de la Unión, y que las obligaciones a corto plazo deberán liquidarse, a más tardar, tres meses antes del término del periodo de gobierno correspondiente y no podrán contratarse nuevas obligaciones durante esos últimos meses, para no dejar “herencias” que comprometan las administraciones siguientes...

TAMBIEN ALUDE LA responsabilidad de los servidores públicos, los cuales serán  responsables por el manejo indebido de los recursos públicos y la deuda pública; y se establece que las entidades estatales de fiscalización revisarán las acciones de Estados y Municipios en materia de fondos, recursos locales y deuda pública...

MARIO ALVAREZ Michaus, del PAN,  presentará una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Ingresos del Municipio Aguascalientes, porque a los miembros del Cabildo se les olvidó incluir el cobro “Por el almacenamiento de vehículos en la Pensión Municipal”,  aunque ello no ha sido impedimento para aplicar la tarifa, de 59 pesos diarios de pensión por automóvil; 64 pesos por camioneta, 13 pesos por bicicleta, 32 por remolque y similares, 101 pesos por camión urbano, suburbano, de turismo y  rabones, 72 pesos por camionetas y/o vehículos de carga de 3.5 toneladas, 84 pesos por tracto camión quinta rueda y tórton, y por eje extra de los vehículos antes señalados, otros 32 pesos...

CABE SEÑALAR QUE la mayor de las veces, si los dueños no recogen sus vehículos no es por falta de ganas, sino porque están “atorados” por algún juicio, lo cual al Ayuntamiento le tiene sin cuidado, y a las autoridades judiciales también...


TEMA 4.- AYER POR LA TARDE fue presentado en el edificio central de la UAA, el libro "50 años de la inauguración del edificio del Bachillerato del Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología", la “Prepa Petróleos; presidió el Rector, Mario Andrade y participaron los autores de la obra literaria, Víctor Moreno Ramos y Héctor de León, en tanto que el decano del Centro de Enseñanza Media, Juan José Rodríguez Shaadi hizo comentarios al respecto. También engalanaron la ceremonia ex rectores y ex decanos del Bachillerato...

RECORDÓ CON MUCHO TINO Héctor de León Hernández (el cronista de la UAA), en la presentación de su libro, que La historia es una ciencia que contribuye a que los seres humanos no perdamos la memoria de los sucesos importantes del ayer, y su recurrencia nos permite celebrar estos hechos en la temporalidad en que lo deseemos...

 EN OCTUBRE PASADO, EN un artículo al respecto recordaba Héctor de León que en 1964 el Presidente de México, don Adolfo López Mateos, inauguró el edificio de Bachillerato del IACT (todavía no se transformaba en Universidad Autónoma), luego de un largo periodo de gestionar apoyo de los gobiernos estatal y federal, “asunto nada fácil, si entendemos las condiciones económicas de un país que todavía no lograba establecer los beneficios derivados de la Revolución Mexicana”...

DESTACÓ EL ORADOR, que la remembranza hace justicia al esfuerzo de muchas personas, “toda una generación de la década de los sesenta del siglo pasado, porque a este proyecto se sumaron no sólo las autoridades, sino también maestros, alumnos y personal administrativo de aquella época”...

EN AQUELLOS AÑOS el Instituto de Ciencias no tenía más riqueza que el edificio conventual de San Diego, y de manera incipiente la Secundaria se había trasladado a las instalaciones prestadas por la empresa de los Ferrocarriles, “en aquel bello y espacioso jardín de La Estación”. Fue en aquella década, recuerda Héctor de León, en que los trenes mudaron su sistema de locomoción, del vapor al diesel... 

NUESTRA CIUDAD tenía apenas 340 mil habitantes. los límites llegaban, al oriente, las colonias Ferronales y del Trabajo; al poniente, tan sólo unas cuantas casas después del esplendoroso jardín de San Marcos y su templo; al sur, la ciudad prácticamente terminaba en el arroyo de San Francisco...

“AL NORTE, SI LO RECUERDO bien, porque siempre he vivido en la Gremial, los límites de la ciudad concluían en la gasolinería Sahagún y las instalaciones de la embotelladora Coca Cola, y poco más alejadas, lo que ya era una locura, las instalaciones de Pemex, lo que le valió para que nuestro Bachillerato fuera conocido como “la Prepa de Petróleos. Los llanos de los alrededores nos servían para improvisar una canchita de fútbol...

 “EL PARALELISMO de los cambios sociales, ni duda hay, lo tuvimos en Aguascalientes cuando el propio Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología se transformó en Universidad, y hoy, cuando vemos las modernas y grandiosas instalaciones del Campus Sur y el Bachillerato Oriente...

 “LO QUE HOY CELEBRAMOS es un acto de justicia, un tributo a aquella  generación de los sesenta que luchó, a brazo partido, para que nuestra entonces modesta institución, tuviera instalaciones dignas, a la altura de los esfuerzos que hacían los maestros y alumnos por ser mejores”...

 EL COAUTOR DEL LIBRO citó algunos protagonistas: Benito Palomino Dena, Salvador Ramírez Martín del Campo, Carlos Ortiz González, Efraín Cobar Lazo, Álvaro de León Botello, Eusebio Sánchez Zarzosa, Benjamín Vargas Tapia; decanos: Efrén González Cuéllar (1973-1977), Rigoberto Bernal de la Rosa (1978-1982), Gonzalo González Hernández (1983-1986), Francisco Ramírez Martínez (1987-1992), Juan Antonio Moreno Guerra (1993-1995), Leticia Vázquez Méndez (1996-1998), Ernestina León Rodríguez (1999-2004), Angélica Martínez Díaz (2005-2007), Víctor Lloyd Bernal de la Rosa (2008-2010) y Juan José Shaadi Rodríguez (2011-2015)...

TEMA 5.- MISCELANEA.- como llegó, se fue; ayer terminó Arturo Fernández oficial y totalmente la gestión de dirigente de la “Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP) de Aguascalientes”, que pocos ciudadanos saben que existe, integrada por sindicatos de trabajadores de dependencias federales que arrancó a la FSTSE, la organización tradicional..

AUNQUE FUE INTRASCENDENTE su función, Fernández Estrada expresó su confianza en que su sucesor “mantenga la línea de trabajo por la defensa de los derechos laborales y por la búsqueda de mayores beneficios”. El sucesor, se dijo ayer, se llama Elías  Ruvalcaba de la Rosa, y es profesor...

“LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS”, parece decir la jefa de prensa del Patronato de la Feria, quien se ausentó varios meses por cuestiones personales y regresó, justo para la Feria, y se irá, entonces definitivamente, con ella...

EL CABILDO DE la ciudad tendrá hoy otra sesión extraordinaria, para autorizar al Alcalde echar mano de un fondo de contingencia para cumplir algunos proyectos para los que no hay dinero...



Publicar un comentario

0 Comentarios