BANNER

"Bendición" del ISSEA a Enfermeros de CECYTEA



ISSEA y CECYTEA
Antes de viajar a Campeche, el Dr. Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud y Director del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes,  firmó con el  Mtro. Fernando Macías Garnica, Director General Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (CECyTEA), un Convenio de Colaboración, por el cual el primero aceptará estudiantes de técnico en enfermería del segundo, para que cumplan con su  servicio social y prácticas profesionales.  

Además y de manera conjunta  desarrollarán un programa educativo que comprenderá la realización de servicio social, prácticas profesionales, campos clínicos, visitas, capacitación y apoyos mutuos en beneficio de los planteles en el Estado.

El Secretario de Salud dio a conocer que esto representa un campo clínico idóneo para los estudiantes  en las Unidades de la Secretaria de Salud, así como la suma de esfuerzos con CECyTEA y con ello apoyar  las actividades que redunden en una formación para las enfermeras y enfermeros en beneficio de los pacientes.

Reitera su compromiso con la educación para la salud pero más intencionalmente con la escuela pública, afinando y favoreciendo estas acciones.

Por otra parte del Mtro. Fernando Macias Garnica, Director General del CECyTEA declaró que gracias a este convenio se beneficiará a los enfermeros y enfermeras para que puedan participar y ampliar apoyos de los trabajos conjuntos de aspectos de prevención, educación para la salud, apoyo a la comunidad y conductas poblacionales de auto cuidado.

Además señaló que la Institución cuenta con altos índices de certificación en sus docentes, así como el registro ante el IEA y la Secretaria de Salud, la incorporación en recursos tecnológicos, en áreas sociales y humanísticas, en el cual se mejoraron laboratorios para las Sedes de  Pabellón y Calvillo con avances en educación virtual.

Se hizo notar por ambos titulares la voluntad de implementar proyectos  de investigación en beneficio de la calidad de la atención y seguridad en el paciente a través de la Dirección de Enseñanza, Capacitación e Investigación.

Publicar un comentario

0 Comentarios