28 de marzo en las instalaciones de la Universidad de las Artes.
Durante estos días, especialmente el jueves 26 y el viernes 27 se estarán sucediendo las mesas de análisis, conferencias, exposiciones, talleres y presentaciones teatrales, destacando a las 11 h las Mesas de Análisis y a las 13 h las Conferencias.
Por su parte, el sábado 28 a las 19 h. tendrá lugar una presentación escénica en la Universidad de las Artes.
El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Se celebra anualmente el 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional.
Varios eventos teatrales nacionales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión. Uno de los más importantes es la circulación del Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, por invitación del ITI, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema del Teatro y una
Cultura de Paz. El primer Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro fue escrito
por Jean Cocteau (Francia) en 1962.
por Jean Cocteau (Francia) en 1962.

de 1961 que el Presidente Arvi Kivimaa propuso en nombre del Centro Finlandés
del Instituto Internacional de Teatro que un Día Mundial del Teatro sea instituido. La
propuesta, respaldada por los centros escandinavos, se realizó por aclamación. Desde entonces, cada año el 27 de marzo, el Día Mundial del Teatro se celebra en muchas y variadas formas.
El director polaco Krzysztof Warlikowski es uno de los grandes directores de escena
europeos de su generación. A él le corresponde el honor de aportar el mensaje del
día mundial del teatro 2015 que comienza diciendo que “Los verdaderos maestros
del teatro son los más fáciles de encontrar lejos del escenario. Y por lo general, no
tienen interés en el teatro como una máquina para la replicación de convenciones
y reproducción de clichés. Ellos buscan la fuente pulsante, las corrientes de vida
que tienden a pasar por alto las salas de espectáculos y la multitud de personas
empeñadas en copiar algún mundo u otro.
“
0 Comentarios