BANNER

ABCdario Carlos del Castillo


PAN CON LO MISMO. Fue el miércoles 11. Al principio del día, desde las nueve horas, comenzaron a llegar oleadas de jóvenes a la Plaza de las Tres Centurias. El pretexto era asistir a la Expo Oferta de Educación Superior 2015, la que tradicionalmente se llamaba Feria o Expo de Orientación Vocacional. Son más de tres décadas con el mismo sonsonete y la misma estrategia de reunir a las instituciones de educación superior que hay en Aguascalientes, públicas y privadas, lo que en el fondo no es más que un encuentro de mercadotecnia que viene a beneficiar directamente a las universidades privadas… CONCEPTO. Hay diferencias abismales en lo que son las universidades privadas y las públicas, y el principal tema estriba en que las primeras tienen como objetivo central crear un legítimo negocio con la educación, dado que, ni remotamente, el sector público podría atender la demanda educativa en sus distintos niveles. Luego habría que considerar otras variables relacionadas con los contenidos ideológicos, metodologías pedagógicos, recursos económicos disponibles, calidad en los programas académicos, en fin, una serie de conceptos que nos indican el porqué de las distinciones en lo que son las universidades públicas y privadas… SUEÑO. En este marco, en el salón Locomotoras, se pone a competir a las instituciones de educación superior con el señuelo de que se tienen los mejores programas académicos, en licenciaturas que se repiten entre las universidades sin el distingo de su origen, es decir, las instituciones públicas y privadas tienen preferentemente las carreras que más llaman la atención de los jóvenes, como Derecho, Psicología, Comunicación, Nutrición, Mercadotecnia, Contador, Administración, y otra gama de licenciaturas tradicionales, o bien carreras que se implantan como una moda o tendencia profesional que prevalece en determinada época… MERCADO. En el fondo del tema, lo que prevalece es un mercado empleador que no resiste el número de egresados de las universidades, precisamente por una saturación profesional: médicos, abogados, contadores, comunicólogos, y un sinfín de especialidades están llenas, sobresaturadas, o en su defecto, las condiciones o tendencias de desarrollo económico, marcan el rumbo hacia dónde dirigir tales o cuales profesiones y el número de profesionistas que requiere… PLANEACIÓN. Desde tiempo atrás, a pesar de los esfuerzos de gobiernos e instituciones de educación superior, no se ha podido establecer una regulación en el establecimiento de licenciaturas por la sencilla razón de que las mismas universidades no están dispuestas a sacrificar su demanda educativa; es más sencillo abrir una carrera súper conocida, que pretender innovar el mercado profesional. En Aguascalientes, como en México, no han funcionado las estrategias de planeación con respecto a la formación de los recursos humanos que reclama el desarrollo local, regional o nacional… OFERTA. Año con año se repiten los mismos encuentros de orientación vocacional, sin un ápice de inteligencia. Lo que gusta a servidores públicos y directivos de universidades es ver a miles y miles de jóvenes que se concentran en las llamadas ferias o verbenas, porque esto también representa una manipulación de las masas, no con el fin informativo o pedagógico, sino con el propósito estadístico de sumar cantidades de jóvenes… CANSANCIO. Lo que es evidente es el cansancio de los chavos de asistir a estos encuentros, los que primero se dan en sus planteles, luego los convocan otras instituciones, para rematar con lo mismo de un encuentro que ahora se ha titulado como “oferta educativa”, lo que equivale a decir que se pone a la venta un producto que está rebajado de precio. Se abaratan profesiones sin ton ni son, con el señuelo de becas, promociones, intercambios, garantías fraudulentas de empleo, y otros atractivos que llegan a impactar a los chavos incautos… REALIDADES. Entre las miles de ofertas, los jóvenes, o principalmente los padres de familia, se dan cuenta de la realidad cuando miran los costos de educación y se meten las manos a los bolsillos: la economía actual no da para tanto… VOX POPULI: Se educa más con el ejemplo… (celcastillo@hotmail.com)

Publicar un comentario

0 Comentarios