Disponibles, 600 millones de pesos
para el nuevo Hospital Hidalgo
Hoy es más que oportuno el reconocimiento a las enfermeras y a los enfermeros de Aguascalientes por su estudio, profesionalismo, compromiso y capacidad, pues en los últimos cuatro años nos han permitido impulsar una política pública de salud más amplia y eficiente con calidad, calidez y sentido social para todos los aguascalentenses.
Así se expresó el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la Conmemoración del Día de las Enfermeras y los Enfermeros, evento en el que sostuvo que gracias al trabajo y el compromiso de los profesionales de la medicina, de los médicos y del personal de enfermería que laboran en los sistemas nacionales, en el sistema estatal y en el sector privado, se está impulsando una política integral de salud con un firme sentido social.
"En este sexenio hemos fortalecido las políticas de prevención, además de incrementar los niveles de atención y de acceso a servicios de salud, gracias al apoyo presupuestal sin precedente que ha otorgado el Gobierno Federal a nuestra entidad, sobre todo en materia de infraestructura, que representa nuevas oportunidades laborales para el sector, y una inversión mayor a los 371 millones de pesos, que significa un incremento de 503 por ciento en comparación con el sexenio pasado", detalló.
Añadió que tan sólo en el año 2014 se ejerció una inversión superior a los 110 millones de pesos en la realización de obras diversas, de las que sobresalen las que siguen llevándose a cabo en el nuevo Hospital de Pabellón de Arteaga, la construcción de nuevas unidades de especialidades médicas, además de la dignificación y ampliación de diferentes Centros de Salud y hospitales y la inversión proyectada por 600 millones de pesos para el proyecto del Nuevo Hospital Miguel Hidalgo, estrategia en la que la Presidencia de la República y la federación están brindando su apoyo técnico y financiero para convertirlo en un proyecto más viable, realista y factible.
"Hemos alcanzado la cobertura universal en salud fortaleciendo el acceso al Seguro Popular, que actualmente beneficia a más de 556 mil personas, que significan el 47 por ciento de la población total del estado.
Acompañado por la Presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, además de Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud del estado; Nidia Acosta Lozano, Directora Normativa de Enfermería del ISSEA; Diego Martínez Parra, Delegado del IMSS; Fernando Palomino Topete, Delegado del ISSSTE; Blanca Esthela Gallegos Rodríguez, Presidenta del Colegio de Enfermeras de Aguascalientes y Delia Félix García, Secretaria General de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, dijo que tanto el IMSS como el ISSSTE están realizando diferentes proyectos para ampliar y consolidar su infraestructura de atención hospitalaria en Aguascalientes.
"Pero la construcción y ampliación de esta infraestructura que estamos llevando a cabo de manera conjunta el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado no podría cumplir plenamente su objetivo social sin el trabajo y el compromiso del personal de salud, y particularmente de nuestras enfermeras y enfermeros. Sin ustedes y sin la participación de los diferentes sectores productivos y sociales, las políticas públicas que está impulsando el Gobierno del Estado no podrían cumplir con su propósito de generar más progreso para las familias de Aguascalientes", reconoció.
De esta forma, sostuvo que los logros alcanzados son el resultado de un gobierno transparente, eficiente y abierto a la sociedad, pero sobre todo del compromiso de los aguascalentenses, quienes han hecho suyas las políticas públicas en todos los rubros para que el desarrollo siga en movimiento por muchos años más.
Por su parte la Presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, dijo que la Enfermería es una profesión con mucho oficio, porque además de su formación académica rigurosa como técnicos, o en los niveles de licenciatura y posgrados, se distinguen por un sentido del servicio cercano que los convierte en el lado más humano de la medicina y en el cuidado de la salud de las personas.
"En cada una de nuestras enfermeras y enfermeros, encontramos no sólo una sonrisa cálida y el consuelo en momentos de dolor y enfermedad, sino también las competencias pertinentes y la preparación permanente para atender las necesidades de la población", dijo.
Tras esto el Jefe del Ejecutivo entregó 21 Certificados de Calidad que reconocen los conocimientos, destrezas y actitudes de igual número de profesionales de la salud.
Finalmente, Lozano de la Torre reiteró su apertura y disposición al diálogo y a la comunicación permanentes con los trabajadores del Sistema Estatal de Salud y con sus representantes para garantizar que en todo momento sean respetados sus derechos laborales, principalmente en los temas de una capacitación y profesionalización de acuerdo con la normatividad y los lineamientos que sean señalados por la federación.
"Mi administración reitera a las tres mil 832 enfermeras y enfermeros de Aguascalientes que laboran en el IMSS, el ISSSTE, el ISSEA, el Centenario Hospital Miguel Hidalgo y la iniciativa privada, así como a los más de tres mil estudiantes de Enfermería de nuestra entidad, un sincero y afectuoso reconocimiento por su vocación de servicio, estudio y disciplina que los hacen aliados del progreso y calidad de vida de todos los aguascalentenses", concluyó.
0 Comentarios