Carlos del Castillo
DESIGNACION. El año pasado, como consecuencia del paro académico del Instituto Politécnico Nacional, IPN, que recién acaba de iniciar clases del semestre inconcluso, causó movimientos en su propia estructura y en la dirección de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior, ANUIES. Primeramente, el doctor Enrique Fernández Fassnacht, dejó el cargo de secretario general ejecutivo de la ANUIES para pasar a la dirección del Politécnico, a donde llegó con calzador, pero finalmente fue aceptado por la comunidad politécnica. Por esta designación, se tuvo que convocar a una reunión del consejo nacional de la ANUIES, quien se pronunció a favor del académico José Aguirre Vázquez, que llegó como secretario general interino de este organismo. Se prevé que al menos su mandato se prolongará hasta el primer trimestre de este año, y es que el estatuto establece que se debe dar un proceso de renovación en la secretaría ejecutiva. Indudablemente que lo que más cala en el ánimo de los rectores, son los disminuidos subsidios que recibirán para este año… NOMBRAMIENTO. Para mayores señas, Aguirre fue rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur de 1990 a 1993, coordinador del programa Escuela Segura, director adjunto de gestión de la Secretaría de Educación Pública y se desempeñaba como director de Planeación y Desarrollo de la Asociación. Profesionalmente es ingeniero petrolero por el IPN y maestro en ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México… RATIFICACION. Estos nombramientos en la cúpula que controla a las universidades e instituciones de educación superior del país, no afectó para nada la ubicación del paisano Guillermo Hernández Duque Delgadillo, quien continúa desarrollando una serie de programas en la dirección general de Vinculación Estratégica de la ANUIES. Este 2015 será un año de intenso trabajo en el área del doctor Hernández Duque quien fomentará aún más los proyectos de intercambios académicos de las universidades mexicanas en diversos países del mundo. Desde luego que tiene en su proyecto dar preferencia a las universidades aguascalentenses, en donde la Universidad Autónoma de Aguascalientes lleva la mano simple y sencillamente por tener el número mayor de académicos y estudiantes que buscan crecer profesionalmente con estadías en universidades del extranjero… ADELANTO. La UAA anunció que se anticipan los trámites del proceso de admisión de nuevos alumnos, y ante ello, el departamento de Orientación Educativa tendrá que hacer lo propio con la Muestra Profesiográfica que organiza anualmente y que ahora se programa para efectuarla en la segunda quincena del mes de febrero. Por cierto, desde el punto de vista de los orientadores de la UAA existe un error al llamar "ferias vocacionales" a los eventos que se preparan con el único propósito de enganchar estudiantes a determinadas instituciones y ofrecerles servicios que nada tienen que ver con la orientación vocacional. "Vocación, dicen, no es lo mismo que profesión. Descubriendo tu vocación, podrás elegir bien tu profesión"… INFORME. El cuarto informe del rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes, será al mediodía del próximo viernes 16… VOX POPULI: Año de nieves, año de bienes… (celcastillo@hotmail.com)
0 Comentarios