BANNER

Nada qué festejar en el Ayuntamiento: Respuesta al informe de JAMC


               "Se empezó lento, se siguió con letargo y al paso

           que vamos no parece que  vayamos a cobrar 

           mayor dinamismo": Regidor Erick Berthaúd



 

Habitantes de esta ciudad de Aguascalientes, buenas tardes… Con la responsabilidad otorgada desde hace casi un año, los saludo desde este sitio con agrado.


…Iniciaré mi intervención con el permiso del Honorable Cabildo de Aguascalientes…  


… Compañeras y compañeros síndicos y regidores, amigas y amigos todos… Señor Presidente Municipal, Juan Antonio Martín del Campo… Señor Secretario del Ayuntamiento y Director General de Gobierno… mi respeto para todos ustedes…


Saludo al Gobernador del Estado. Ing. Carlos Lozano de la Torre…     

                                                                                         

También saludo y agradezco la presencia en este acto, Magistrado Presidente, Juan Manuel Ponce Sánchez, presidente de Supremo tribunal de Justicia en el Estado.


Buenas tardes a las personalidades… líderes políticos y sociales que nos acompañan. Gracias por dar realce a este significativo evento…


… Medios de comunicación e invitados especiales. Muchas gracias por estar aquí…

Y muy en especial, gracias a las y los ciudadanos que nos honran con su presencia… Estamos hoy por ustedes y para ustedes… 


Esta tarde, me dirijo a todos, desde esta tribuna, haciendo uso de la oportunidad que me fue otorgada gracias a la gente buena de Aguascalientes… Pero quiero decirles de una manera muy clara, que hoy estoy aquí no sólo como Regidor, sino como un orgulloso ciudadano de esta bella ciudad...


Si bien lo que daré a conocer en los próximos minutos se le puede llamar "Respuesta al Primer Informe de Gobierno Municipal"


En realidad y por el formato, no vengo a dar respuesta a lo que no conozco al 100 por ciento, por lo que en todo caso, habré de anticiparme a lo que estoy seguro vendrá enseguida a ésta, breve, pero concisa participación.

 

Los tiempos que vivimos señoras y señores, son por demás complicados… La tendencia social a nivel nacional hace que las cosas estén expuestas por completo. A la ciudadanía ya no se le puede engañar con viejas prácticas nocivas. 


El ambiente no es el óptimo y sería irresponsable de mi parte, estar aquí en este lugar con la única encomienda de crispar los ánimos. Lo que tampoco haré, será radicalizar las posturas.


Me resulta innecesario plantarme de manera firme en contra de todo y a favor de nada, con la intención de ganar un par de aplausos y dos minutos de reflectores; pero querido auditorio, el fundamentalismo político no se me da. Sin embargo lo que si haré es señalar de manera clara lo que la ciudadanía y algunos de mis compañeros me ha dicho que consideran está bien y lo que no.


 Las  diferencias de colores hoy salen sobrando. Los institutos políticos están de más. La gente busca respuesta a sus reclamos.


Buen gobierno, cuentas claras y resultados palpables.


Señor Presidente Municipal, prácticamente ha transcurrido un  año de esta gestión. Y si bien las cosas han avanzado, es puntual decirle, que se empezó lento, se siguió con letargo y el paso al que se marcha hoy, no nos hace pensar que vayamos a cobrar mucho mayor dinamismo.


Las palmadas en la espalda, los aplausos falsos y las felicitaciones compradas, están de más. De nada sirve patrocinar seguidores, cumplir compromisos políticos como si fueran becas sin beneficio para este Municipio, si los resultados en el mundo real, en las calles, en las colonias, en el hogar de cada aguascalentense, simplemente no es notorio.


Refugiarse en la tibieza, el confort y los cantos victoriosos del círculo cercano que lo rodea, es un ejercicio muy de antaño.


Pretender escuchar únicamente lo que se quiere escuchar, es una necedad para la cual, como servidores públicos no debemos estar hechos.


Resulta imposible voltear la mirada y no ver las fallas que aquejan a esta administración. Máxime cuando las omisiones afectan de manera directa a los habitantes de la ciudad.


La Seguridad Pública, Señor Presidente, sigue siendo un problema de grandes magnitudes. Debe saber y no dejarse engañar, sobre los índices de robos, asaltos y delitos


Los ciudadanos están siendo despojados a diario de sus pertenencias. No hay día en que al menos un par de negocios sean objeto de robos violentos. En las calles, las personas tienen la percepción de inseguridad por la falta de vigilancia de la corporación. Aquel multicitado seguro en caso de robos, incluso pienso ha pasado a ser parte de las buenas intenciones y hoy es un programa en el total olvido.


Sin embargo, debemos estar conscientes que la Administración Municipal debe dar las condiciones propicias a la corporación, como incentivos, ascensos, preparación, para que así ésta pueda desenvolverse de la mejor manera.

 

Los aguascalentenses señalan la seguridad pública como un tema en el que se debe mejorar… Y sabemos…


Todos lo sabemos…


Que hacer algo al respecto, sí está en nuestras manos.


Aguascalientes es una ciudad de gente responsable y cumplida. Todos contribuimos a través del pago de nuestros impuestos, a ese sueño de un mejor lugar para vivir.


Pero ¿Qué hacemos en este Ayuntamiento con ello, con el recurso de las personas?


No me gustaría pensar que se está gastando la pólvora en infiernitos.


Los habitantes dejaron saber a través  de una consulta ciudadana, que la obra pública hasta el momento ha sido insuficiente.


También se reconoce que la imagen urbana se ha visto favorecida con algunas acciones innovadoras por parte de Servicios Públicos.


Sin embargo, pintar, mover y recortar los camellones y banquetas no puede ser la carta de presentación de esta administración.


No estoy diciendo que debemos enfocarnos en las obras monumentales y arquitecturas faraónicas, pero sí, que debemos avocarnos a realizar los trabajos puntuales que la ciudadanía requiere.


Preguntarle a las personas lo que necesitan siempre será más efectivo que, desde un escritorio palomear lo que la administración considera se vería más bonito.


Hablando de esas decisiones de oficina… Sería, posterior a este ejercicio informativo y aprovechando el cierre de año, el momento adecuado para reflexionar sobre a quienes se les ha dado la confianza de servir a la ciudadanía en esta gestión municipal.


Si bien, los hay, quienes son muy aplicados y dignos de reconocer su labor, así como su espíritu de servicio. Para nadie es un secreto, ni para ellos mismos, que están los que desconocen su función, sus alcances, su lugar en este ayuntamiento y que incluso tienen agendas alternas a las de este ayuntamiento.


Lo que le menciono Señor Presidente, no es una ocurrencia, ha sido resultado de expresiones ciudadanas y de compañeros de éste cabildo, que hoy me honro en representar; le puedo comentar también que hay compromisos que aún no se cumplen…


Que este Cabildo ha sido tolerante y respetuoso, pero que no podemos permitir que se pase por encima de este cuerpo colegiado. Lo exhorto a usted y al Secretario del Ayuntamiento a que exista más acercamiento y mayor consenso, que dejemos por algunos momentos de sentirnos dueños de la silla y podamos dialogar de una forma cordial.


Es tiempo Alcalde… es tiempo compañeros… De afinar esos pequeños grandes detalles, sí es que deseamos avanzar.


Debe saber que la campaña política ya terminó; y la que sigue, desde esta posición no debería distraernos.


Hoy señoras y señores, ya somos servidores públicos. Basta de los catálogos de buenas intenciones. Ya tenemos un compromiso, una responsabilidad… Una obligación para con la ciudadanía.


Antes de concluir me gustaría citar lo siguiente e invitarlos a reflexionar si acaso les suena conocido:


"En nombre de la esperanza, del bien y grandeza de México, renovamos el llamado para que el Municipio deje de ser `caciquismo y mugre´ y se convierta en limpio servicio de la comunidad".


Esta es una frase pronunciada por Manuel Gómez Morín.


Hay que salir a las calles, escuchar a las personas, enfrentar sus reclamos, aceptar sus críticas y… dar soluciones, porque si nos sentimos que todo está bien, no valdría entonces la pena levantarse un nuevo día para cumplir con la encomienda asignada.


Ha transcurrido casi un año Señor Presidente… Casi un año, compañeras y compañeros…


Reflexionemos todos, sobre lo que en realidad hemos hecho para trascender en esta encomienda.


¿Cómo nos recordarán los ciudadanos?


¿Seremos esa administración que hizo todo lo posible por beneficiarlos... O como la gestión que se esforzó en maquillar su entorno, ocultó sus errores e intentó convencer a las personas  de una realidad que no ven, que no existe, que no les llega?


Ante problemas reales, tengamos propuestas concretas, espíritu de servicio, voluntad de acción y soluciones palpables…      

 

  … ¡Muchas gracias! ... 


Publicar un comentario

0 Comentarios