BANNER

Los Universitarios Centro Cultural Escárcega Héctor de León



Los universitarios

 

Aguascalientes y su otro patrimonio cultural que le viene

 

Héctor de León

 

Difícilmente un particular, desde luego con una situación económica muy por encima de la media nacional, se atrevería a destinar una parte de sus ingresos al sostenimiento de un centro cultural, abierto a todo público. Lo interesante es llegar a la conclusión de que en Aguascalientes tenemos contados mecenas -a favor de impulsar la cultura-, personajes que sin tener una economía boyante, le han apostado parte de sus ingresos a fomentar las artes y la cultura. Otros, los que poseen poco, se han entregado a acrecentar los valores culturales en Aguascalientes; no escatiman ninguna ayuda.

 

En el círculo universitario, podría mencionar a varios personajes con los que estamos en deuda por sus aportaciones a la cultura aguascalentense, con el grave riesgo de dejar de mencionar a otras personas destacadas que, con una labor callada, han hecho lo bastante pera ingresar en este grupo selecto, pero que al final de cuentas, ni siquiera les importa el reconocimiento público, toda vez de que sus acciones están orientadas únicamente hacia los fines nobles.

 

En este paso de la vida, habría que destacar, o reconocer, la importante misión de un maestro de escuela que imbuyó en sus alumnos el gusto por la música, la poesía, las letras, o qué sé yo, otras muchas manifestaciones del arte. Lo valioso es que hemos tenido grandes oportunidades de haber conocido a maestros que sembraron entre nosotros esas inquietudes artísticas. El que hayan cristalizado o no, es otro cantar.

 

Para no dejar pasar esta oportunidad, recuerdo que Ladislao Juárez, o el profesor Melchor, metieron a no pocos jóvenes en el gusto por la música. Un Desiderio Macías que nos abrió el gusto por la poesía. Un Alfonso Pérez Romo que nos indicó la exquisitez de las artes, o un Alejandro Topete que nos hizo respetar la historia de Aguascalientes.

 

Precisamente, hablando de historias, ya inició la del Centro Cultural Escárcega, que cuando sea abierto a la luz pública, será todo un acontecimiento cultural, no sólo para Aguascalientes sino que su importancia será nacional.

 

Eduardo Escárcega, su creador e impulsor –que no sé de dónde le nació la pasión por las artes-, le ha apostado por el crecimiento cultural de Aguascalientes, y esto no se podrá pagar. Los resultados comenzarán a verse muy pronto, y el primer acontecimiento quedará marcado por lo que será la Primera Subasta Anual del Centro Cultural Escárcega, que no tiene otra finalidad que fortalecer las arcas de un centro, que le cuesta un buen a su creador, y no me refiero al dinero sino a los esfuerzos en donde está implicada toda una familia, que reconoce que uno de los mejores patrimonios para la gente de Aguascalientes, estriba en la formación cultural, académica y científica de nuestros jóvenes… Solo el que sabe, es libre. (hmdeleon@terra.com.mx)


Publicar un comentario

0 Comentarios