BANNER

Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en el Museo "Descubre"

*El sábado 26, abrirán el Museo con todos sus atractivos, gratis, incluso  exposiciones, funciones de cine (IMAX y 4D) y Planetario


Bajo los auspicios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a través del Fondo de Apropiación de la Ciencia, se desarrolla en el Museo "Descubre" la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología  y la Expo-Creatividad de las instituciones que forman el Espacio Común de Educación Superior Tecnológica de Aguascalientes (ECESTA)... 

 El lunes, tras la inauguración, que hicieron el Director del Descubre, Dr. Rafael Urzúa Macías y el Ing. Pedro Fuentes, Director del Instituto Tecnológico de El Llano (ITEL), arrancó la Semana con una obra de teatro para niños, que son el  principal público, titulada "Viva la vida", representada por jóvenes actores egresados de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Universidad de las Artes, dirigidos por J. Concepción "Chón" Macías Candelas. La obra habla del cuidado del agua y el entorno con el auxilio del conocimiento científico y la tecnología, y será presentada en el patio central del Descubre en 11 ocasiones a lo largo de la semana...

Las sedes de la Semana de Ciencia son, además del Museo "Descubre",  los cinco centros de investigación asentados en Aguascalientes (CIDE, CIMAT, CIATEQ, INFOTEC y CIO) y cuatro universidades (UAA, UVM, UTA y UT "El Retoño"). 

Del lunes 20 al viernes 24 estarán  recibiendo en "Descubre" alrededor de 7,100 niños de escuelas primarias de los 10 municipios del interior quienes, además de disfrutar del museo, participarán en diversos talleres de temática científica. 

Algunos de ellos asistirán a cinco conferencias de divulgación científica, impartidas en el auditorio del Museo por destacados investigadores de la Academia Mexicana de las Ciencias, entre ellos el Dr. Julio Rubio Oca, ex-Subsecretario de Educación Superior de la SEP. 

En las universidades sede se llevarán a cabo otras conferencias que beneficiarán a aproximadamente 2800 estudiantes de preparatoria y licenciatura. Los centros de investigación recibirán a alrededor de 1200 jóvenes de bachillerato y licenciatura, quienes disfrutarán de visitas guiadas a los diferentes laboratorios de investigación y establecerán contacto con los investigadores que los manejan. 

Además, este miércoles 22, en INFOTEC se reunirán 500 estudiantes que participan en el XXVII Congreso Nacional y XIII Congreso Internacional de Informática y Computación de la Asociación de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información (ANIEI).

Habrá, además, el Primer Concurso Estatal de Cálculo Mental, dirigido por Alberto Coto, siete veces campeón mundial de esta disciplina, en la que esperamos la participación de alrededor de 200 jóvenes alumnos de bachillerato.

A manera de cierre, el sábado 26 están invitando a las familias de Aguascalientes a que acudan al Museo "Descubre" y disfruten gratuitamente de sus exposiciones, funciones de cine (IMAX y 4D) y Planetario.



Publicar un comentario

0 Comentarios