· Llegaron por decomiso a traficantes de aves
n.
· En la actualidad 8 aves de la especie Myopsitta monachus habitan el Centro de Aves Rapaces del RLG
El Centro de Educación Ambiental Rodolfo Landeros (CEAR RLG), perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Aguascalientes registró otro nacimiento de ejemplares (3) de cotorras monjita (Myopsitta monachus).
Ocurrió hace dos meses de edad, ya pesan 150 gramos cada una, miden entre 28 y 31 centímetros y no será sino hasta cumplido un año, que se conocerá con certeza su sexo.
de las aves.
Sobre el particular el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Jorge Durán Romo informó que el nacimiento de las tres aves es producto del resguardo que otorgó la Delegación Estatal de la Profepa, para el cuidado y protección de dichos animales.
En ese mismo sentido indicó que la instancia federal puso a disposición del Centro de Aves rapaces cinco ejemplares, los cuales fueron decomisados a sus propietarios por tráfico ilegal, ya que dicha especie es originaria de Sudamérica, de países como Uruguay, Brasil y Argentina.
El funcionario estatal explicó que de acuerdo a la World Wide Fund for Nature (WWF), este tipo de aves exóticas se encuentra catalogado como amenazada, por lo cual es necesaria su protección, para su reproducción.
Asimismo comentó que debido a que esta especie es gregaria, los padres y demás integrantes del grupo alimentan a los pollos, mismos que consumen semillas de plantas tanto silvestres como cultivadas (sorgo, maíz y arroz).
Finalmente el titular de la SMAE señaló que las aves ya prácticamente tienen todo su plumaje, que es predominantemente verde y las plumas de la cola superior son azules. Las bandas exteriores de sus alas son azul metálico brillante y su cola es de color amarillo, agregó, que los veterinarios reportan que su estado de salud es satisfactorio.
0 Comentarios