De la mano, gobierno y maestros seguirán construyendo una educación de calidad en Aguascalientes: CLT
Recibe el Gobernador a Juan Díaz de la Torre, Presidente del Consejo General del SNTE, y los integrantes del Comité de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
El líder nacional del SNTE presentó al nuevo dirigente del SNTE en Aguascalientes, Mario Armando Valdez Herrera.
Los maestros han representado estabilidad, paz social, progreso y una mejor calidad de vida para las nuevas generaciones.
El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, recibió en Palacio de Gobierno al líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, quien estuvo en Aguascalientes para presentar al nuevo Secretario General de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Mario Armando Valdez Herrera, así como a todos los secretarios generales de la nueva dirigencia magisterial de la entidad.
En el marco de un respeto mutuo a la autonomía institucional tanto del SNTE como de la autoridad estatal, el Jefe del Ejecutivo, al presidir acompañado por la Presidenta del Sistema DIF estatal Blanca Rivera Río de Lozano, la reunión con el Maestro Juan Díaz de la Torre y los integrantes del Comité Seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, hizo un reconocimiento a la unidad y civilidad con la que se llevó a cabo la elección de su nueva dirigencia, por lo que refrendó el compromiso de Aguascalientes con el sindicato magisterial, de sumar esfuerzos para seguir construyendo, como hasta hoy lo han hecho gobierno y maestros, una educación de calidad por el bien de las niñas y niños de Aguascalientes.
En el encuentro, el Maestro Díaz de la Torre hizo un reconocimiento al Gobernador por su responsabilidad con la educación expresada en hechos. Reiteró también el compromiso del Sindicato con la sociedad para defender la escuela pública y la educación de calidad. "La sociedad puede contar con sus maestros, pero los maestros requieren el reconocimiento social para mantener ese orgullo que demuestran todos los días en las aulas y que contribuye al desarrollo de la nación".
A los dirigentes sindicales, en particular a los integrantes del nuevo Comité Ejecutivo Seccional, les recordó que el SNTE tiene el reconocimiento legal e institucional como titular de las relaciones laborales de los trabajadores de la educación en todo el país y eso significa una gran responsabilidad.
"El tamaño del desafío es del tamaño y la importancia de lo que somos: un Sindicato grande, fuerte y unido. Debemos valorar esa responsabilidad para defender los derechos de nuestros compañeros y al mismo tiempo comprometernos con la sociedad; debemos hacer equipo con el gobierno, con la comunidad escolar y todos los actores involucrados en el hecho educativo para cumplir con esa encomienda".
El líder magisterial dijo que la fortaleza del SNTE es la unidad y convocó a hacer el mayor de los esfuerzos para responder a las expectativas de los maestros y de la comunidad escolar.
En tanto Lozano de la Torre apuntó que México ha decidido cambiar de la mano con su magisterio para impulsar a la educación como la gran fuerza transformadora de este país, "por espacio de 71 años el SNTE ha sido un gran promotor de la educación pública y en esta nueva etapa institucional, los maestros mexicanos y aguascalentenses seguirán siendo factor de cambio para nuestro país", dijo.
"Refrendamos también la voluntad, apertura y disposición para trabajar muy de la mano con el Maestro Mario Armando Valdez y con la nueva dirigencia para la consolidación de los programas educativos", dijo.
Sostuvo que los aguascalentenses confían en sus maestros, y citó a Juan Díaz de la Torre cuando afirmó que "en esta hora de decisiones para abordar el nuevo desafío, nuestro aporte será nuevamente, y como siempre ha sido, a favor de México".
Finalmente, el Gobernador del Estado dijo que desde el primer día su administración ha establecido una alianza con los maestros, misma que hoy se ratifica, se amplía y se fortalece para avanzar juntos en una política educativa que es reconocida a nivel nacional e internacional, por sus programas innovadores y vanguardistas.
"El compromiso del magisterio aguascalentense es el principal impulsor de los programas educativos de este sexenio que están incrementando el número de espacios en todos los niveles escolares y facilitando la instrumentación de una enseñanza digital y moderna. Gracias a nuestros maestros, a su capacidad, preparación y estudio permanente, la educación de Aguascalientes es de clase mundial y el gran proyecto que todos compartimos", concluyó.
En esta reunión estuvieron también presentes el maestro Juan Manuel Armendáriz Rangel, Delegado estatal del CEN del SNTE; los maestros José García Mora y José Ángel Alvarado, miembros del mismo comité; Francisco Chávez, Director General del Instituto de Educación; el Jefe de Gabinete del Gobierno del Estado, Javier Aguilera García y el Secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, así como los 46 Integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 1.
0 Comentarios