BANNER

Cortando por Lozano La Columna 24 09 14



 

Tema 1.-

·      Esperan visita de Peña Nieto el 10 de octubre


Tema 2.-

·      Presentaron historieta con el tema de la Soberna Convención de 1914

·      El guión genera muchas interrogantes


Tema 3.-

·      Grupo de escolares le echaron "montón" al Gobernador, en Palacio

·      No dejaron ir la oportunidad de tomarse la foto con el Mandatario


Tema 4.-

·      Checadores biométricos para controlar a personal de Normales


Tema 5.-

·      Apresurada presentación del programa de festejos por aniversario de la ciudad

·      El Alcalde no quiso esperar a su regreso de Europa para hacerlo


Tema 6.- Miscelánea.-

·      Héroes entre nosotros,  Los rescatistas del 85

·      Murió la maestra Graciela Juárez, hija del Chato Juárez

 

TEMA 1.- EL 10 DE OCTUBRE podría ser la fecha en que se realice la por lo menos dos veces pospuesta asamblea de la CONAGO en la que Carlos Lozano entregará la estafeta a Gabino Cué, de Oaxaca; y sería por lo tanto la fecha en que visite Aguascalientes el Presidente Enrique Peña Nieto, según lo que anunció ayer el Gobernador, en la presentación de la historieta ilustrada de la Soberana Convención Revolucionaria de 1914…

 

MAS TARDE, EN CONFERENCIA de prensa en Las Trojes, diría el mandatario que ciertamente falta la confirmación de aceptación por parte de la oficina de la Presidencia, pero se mostró confiado  en que al fin pueda realizarse ese evento…

 

LA INVITACION AL PRESIDENTE se hizo en enero, desde que se decretó el 2014 como Año de la Convención de Aguascalientes,  y no estaba asociado en su momento a la visita de la CONAGO, pero ahora se ve la posibilidad de que se conjuguen las dos fechas...

 

 "SERIA UNA GRAN oportunidad que en el marco del Centenario de la Convención de Aguascalientes hiciéramos también el cambio de la CONAGO", dijo el Gobernador…

 

 

TEMA 2.- AYER SE HIZO LA presentación de la historia ilustrada –"Cómic"- acerca de la "Convención de Aguascalientes de 1914", un esfuerzo loable del Gobierno del ingeniero Carlos Lozano para establecer un vínculo de las nuevas generaciones con ese pasaje de la vida de Aguascalientes que tuvo trascendencia nacional, pero tras leerla me quedó una sensación extraña porque hay algunos aspectos que no coinciden con lo que siempre he leído acerca del congreso revolucionario de octubre de 1914…

 

PARA EMPEZAR Y NO obstante que el contenido refiere lo importante que fue que la asamblea fuese declarada "Convención" y además "Soberana", el título es sólo "La Convención de Aguascalientes de 1914", pero hay varias imprecisiones más, que me sorprenden dada la calidad de los que intervinieron en su producción…

 

¿QUIEN DIRIGIO la edición del "cómic"? Supongo que lo hizo el Lic. Jesús Eduardo Martín Jáuregui, coordinador de las actividades alusivas al Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de 1014, pero extrañamente no aparece en los créditos de la historieta…

 

SUPONGO QUE SUPERVISÓ la obra el IEA, pero no están ni sus siglas en los créditos, pero se especifica que es una obra del Instituto Cultural de Aguascalientes, que la edición y coordinación es de Patricia Guajardo, Directora editorial y de bibliotecas públicas, que el guión es de Gustavo Vázquez Lozano, las ilustraciones de Roko; la Revisión de contenidos, de Luciano Ramírez Hurtado, y el diseño y formación de Araceli Suárez Aroche. ¿Y, en quien recae la responsabilidad?..

 

LLAMA LA ATENCION esa truculenta historia del "siniestro personaje" que " a unas cuadras del recinto" da al jefe de la Escolta la "increíble  orden" de entrar al Teatro y matar a todos los convencionistas; o la otra, de Paz, que pretende ser una metáfora y queda como el caso de una mujer que se introdujo al lugar y no le permitieron hablar…

 

EL "COMIC" es la entrada de muchos niños a la historia de la Soberana Convención, y sorprende que el texto del guión no fuese revisado por un consejo editorial…

 

AHORA QUE, CIERTAMENTE, los niños que lo lean no cuestionarán, aceptarán todo tal cual…

 

TEMA 3.- AL MARGEN DE LO ANTERIOR,  la presentación de la historieta dio oportunidad para que un número importante de niños de la primaria Melquíades Moreno y de la Secundaria Técnica Número 5 (la famosa) visitaran y conocieran Palacio de Gobierno y además desbordaran su entusiasmo lanzándose literalmente encima del ingeniero Carlos Lozano, quien disfrutó el hecho sin limitaciones…

 

A SU ARRIBO AL LUGAR de la ceremonia, en el segundo patio de Palacio de Gobierno, el mandatario saludó de mano sobre todo al estilo de moda a los chavos y chavas de primera fila y cuando pretendía alejarse hacia el presidium, notó que Angel Alfonso García Gutiérrez, de 1º B, de la Secundaria 5 intentaba tomarle una foto con su celular, así que lo invitó a levantarse y lo abrazó, para que otro muchacho tomara la foto, tras lo cual saludando al resto con un "buenos días" y agitando su mano derecha ya se iba, pero en eso, inesperadamente todo el grupo, diez filas en fondo brincaron de sus sillas y se le fueron "encima", acudiendo presurosos Carlos Martínez y El Padrino, fotógrafos de prensa del Gobierno del Estado para registrar aquella inusitada muestra de camaradería de los estudiantes, cuyas fotos ya habrán "bajado" de Internet…

 

ANTE EL MICROFONO, EL Gobernador diría minutos después que le agradaría ver que los padres acompañaran a sus hijos cuando saben que irán a Palacio de Gobierno, sobre todo si estarán en el presidium como ocurrió ayer con Mayra Isabel Rangel Mora, de 3º C de la Secundaria Técnica 5, a la que le preguntó que si estaba algún familiar suyo presente, a lo que la niña respondió negativamente. Ella fue seleccionada para hablar en el acto a nombre de su escuela…

 

 

TEMA 4.- DONDE LAS DAN LAS TOMAN.- El Director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, informó que se instalaron checadores biométricos en diferentes centros de trabajo pertenecientes al IEA, "para hacer más eficiente el registro de los trabajadores de la Educación.

 

LO CURIOSO DEL CASO es que los centros de trabajo donde se estrenan esos aparatitos, son las Escuelas Normales: el Centro de Actualización Magisterial, Normal Superior del Estado, Normal de Cañada Honda, el CRENA, la UPN y en la Normal de Rincón de Romos, así como en las 20 Coordinaciones de Desarrollo Educativo y el propio IEA…

 

LA PARTICULARIDAD de estos sistemas es la dificultad para engañarlos, pues están programados para identificar al trabajador por sus rasgos faciales y la lectura de la retina…

 

POR PURITITA COINCIDENCIA, los planteles de nivel Normal son el reducto de Heriberto Gallegos, Juana Alicia y Ramón García Alvizo, incluso corre el rumor de que podría ser cerrado el Centro de Actualización del Magisterio (CAM), determinación que se habría tomado luego de una evaluación que permitió ver con claridad lo contraproducente de ese plantel, pues de 15 empleados (maestros, principalmente, mas los "administrativos") que eran no hace mucho, creció a 50...

 

ADEMAS SON FUERTES LOS señalamientos de que los personajes citados colmaron de incondicionales todo lo que son Normales, y que de hecho fue donde registraron mayor número de adeptos al momento de elegir los delegados; así que ahora, por lo menos se asegurarán las autoridades de que todos los que entraron por gracia de los ex líderes, permanezcan en sus centros de trabajo los horarios legales…

 

COMO SE SABE, TRAS LA ELECCION de la nueva directiva de la Sección Uno, el alto mando del SNTE presionó para que Mario Armando Valdez aceptara en la planilla "de unidad" a varios elementos de todos los grupos que operan al interior de la Sección Uno del SNTE…

 

TEMA 5.- EL PRESIDENTE Municipal, Juan Antonio Martín del Campo presentó ayer, según le adelanté en este espacio, el programa de eventos que se desarrollará del 15 al 26 de octubre con motivo de la conmemoración de la fundación de la ciudad, que constará de más de 200  eventos gratuitos musicales, culturales y deportivos, para público de todas las edades…

 

LA PRESENTACION adoleció de algunas fallas, debido a que el programa no estaba terminado, pero había que darlo a conocer antes del viaje del alcalde a Europa, donde se entrevistará con algunos grupos empresariales, buscará el hermanamiento de Aguascalientes con ciudades como Venecia y se pasará a España…

 

POR CIERTO, EN EL grupo que hará el viaje estarán personas de la iniciativa privada, además de regidores;  uno de los miembros de la IP que irá en el tour es el ganadero José Guzmán, compadre de Luis Armando Reynoso…


FÍJESE USTED QUE para algunos será más importante el regreso del alcalde, que el inicio del viaje, porque ha dicho que aprovechará el solaz del periplo para concretar el proyecto de algunos cambios en áreas estratégicas, lo que tendrá angustiados a más de alguno…

 

UNA DE LAS FALLAS de la programación la hizo más que evidente el cantante Armando Palomas, al escribir en su muro, horas después de que se dio a conocer el programa de eventos, lo siguiente: "Me acaban de informar que estaré en el Festival Cultural del Aniversario de La Ciudad de Aguascalientes"…

 

TEMA 6.- MISCELANEA.- LA SEMANA pasada, al conmemorarse los destructivos sismos del 1985, recordamos a esos seres principalmente anónimos que tantas vidas ayudaron a salvar como rescatistas voluntarios: Juanita Huitron e Islas, Luis Gerardo Reyes Martinez, Hector Mendez, Carlos Ajuria Zapata, Pola Diaz Moffit, Lucio alonso Buenabad, Gerardo Tenorio, Diana Rosado, El Lobito, Arturo Miranda, Humberto Estrada, Luzbeth Chavez, Fernel Chavez, Dan Chavez, Sergio Reyes, Fabricio Castrejon, El topo mayor, Dr. Chavez, Daniel Hawa, Kavick Tardif, Angelica Tenorio, Rogelio Rentería, entre otros…

 

ALGUNOS DE ELLOS SON radican en Aguascalentenses, como son los casos de Carlos Ajuria Zapata, quien participó directa y personalmente en el rescate de varios pequeños en el Hospital Juárez; Carlos es empleado del Congreso del Estado; y Rogelio Rentería, dinámico reportero, camarógrafo, etc., de Informags. De hecho fueron los iniciadores de los famosos "topos" …     

    

AYER FALLECIO LA maestra Graciela Juárez, quien fuera hija del maestro Ladislao Juárez Ponce, hermana del Güero y Martha Ponce. Sus restos fueron velados en Funeraria La Gloria. Graciela Juárez fue también gran actriz del grupo "La Columna de Aguascalientes"…

 


Publicar un comentario

0 Comentarios