La Universidad Autónoma de Aguascalientes no puede detener su marcha
ascendente en materia de calidad, si no por el contrario, debe
mantener los logros que se han obtenido en pos de la excelencia a
través de evaluaciones externas, comentó el rector Mario Andrade
Cervantes al dirigirse a jefes de departamento y catedráticos de la
Institución que forman parte de los 40 programas educativos que se
someterán a la evaluación de los Comités Interinstitucionales para la
Evaluación de la Educación Superior.
Durante el taller que se imparte a los docentes y jefes de
departamento para conocer la nueva metodología de evaluación y la
dinámica que seguirán las visitas de los académicos externos para
evaluar a los respectivos programas educativos, Andrade Cervantes
destacó que la UAA ha trabajado por 41 años para lograr un nivel
académico que es ejemplo a nivel local, por lo que no puede darse
marcha atrás, si no buscar nuevos horizontes de crecimiento y calidad.
En su mensaje, agradeció a todos los catedráticos, que junto con la
dirección de Docencia de Pregrado, han realizado el trabajo de
autodiagnóstico para lograr que los 40 programas educativos que serán
evaluados pudieran cumplir en tiempo y forma con los requerimientos de
los CIEES, y así continuar en el proceso de certificación de calidad
académica de este organismo.
Destacó que a partir del mes de septiembre comenzarán a recibirse en
la UAA a los pares académicos de diferentes Instituciones de Educación
Superior del país, quienes vendrán a observar cómo se encuentran los
programas educativos, sus planes de estudio, instalaciones, planta
docente, estudiantes, egresados, entre otros aspectos que deben ser
evaluados y revisados para lograr la certificación.
El rector de la UAA expresó que se ha realizado un gran esfuerzo
institucional para poder someter a 40 de los 48 programas educativos
evaluables a esta revisión bajo la nueva metodología de los CIEES, lo
cual representa por sí mismo un gran logro para la Universidad, sin
embargo es importante que tras la evaluación se obtenga el nivel ,1 y
con ello un paso más en el camino de la excelencia.
Mario Andrade sostuvo finalmente que la Máxima Casa de Estudios del
estado, debe mantener el nivel de calidad que la distingue y avanzar
con pasos firmes hacia nuevos horizontes como es la
internacionalización, el impulso a la investigación aplicada y el
reconocimiento de la UAA en el panorama nacional e internacional por
su calidad.
En este sentido exhortó a los catedráticos a continuar realizando su
máximo esfuerzo por la Institución y por la comunidad estudiantil que
es la razón principal de la UAA.
0 Comentarios